Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Los ratones inalámbricos han evolucionado mucho y no es de extrañar que dominen el mercado. Si bien antes se consideraban una opción más informal, ahora son marcas que van más allá de los límites.

Con capacidad de respuesta y repletos de funciones que se adaptan a todo, desde juegos de ritmo rápido hasta productividad durante todo el día, hay una amplia gama de opciones para elegir. Tanto si quieres ordenar tu escritorio, liberarte de los cables o simplemente mantener el orden para trabajar en un entorno compartido o híbrido, un ratón inalámbrico podría ser una mejora sorprendentemente efectiva para tu equipo, si eliges el adecuado, claro está.

Porque, como ocurre con toda la tecnología, aunque a menudo parezcan similares, no todos los ratones inalámbricos son iguales. Algunos son ultrarrápidos, optimizados para la precisión profesional de los e-sports; otros están diseñados para la comodidad de una larga jornada de trabajo y muchos se sitúan en un punto intermedio.

El truco está en saber qué buscar y qué evitar, por eso esta guía te va a explicar los pros, los contras y las consideraciones clave a tener en cuenta al comprar un mouse inalámbrico que se adapte a tus necesidades.


Entonces, ¿por qué optar por la tecnología inalámbrica?

Desde mandos de videojuegos hasta cargadores de teléfono y en todo tipo de tecnología moderna, es innegable el atractivo de prescindir de los cables. Los ratones inalámbricos ofrecen una configuración más ordenada y flexible, con menos elementos desordenados en el escritorio. Son especialmente prácticos si usas el ordenador en varias ubicaciones: sin cable, no tendrás que buscar a tirones el puerto USB ni engancharlo al cambiar de estación de trabajo. Especialmente para los usuarios de portátiles, es la solución ideal.

En sus inicios, y admito que nos remontamos bastante atrás, los ratones inalámbricos tenían mala fama por su rendimiento. El retraso de entrada, las conexiones entrecortadas y la duración de la batería obligaban a tener siempre a mano un juego de pilas AA de repuesto. Afortunadamente, eso ya es cosa del pasado, y hoy en día, la mayoría de los ratones inalámbricos son prácticamente indistinguibles de los de cable en cuanto a capacidad de respuesta y fiabilidad, especialmente las opciones de gama alta que utilizan sus propios protocolos de conexión inalámbrica.

Conexión inalámbrica vs. cable: qué ganas y qué pierdes

Como muchos, soy un gran fan de los ratones inalámbricos, pero seamos claros: los ratones con cable siguen siendo importantes, sobre todo si buscas el máximo rendimiento. Un ratón inalámbrico no será la mejor opción al instante para algunos. Las conexiones con cable son instantáneas, estables y no te fallarán a mitad de un juego o tarea. Estas pueden ser características beneficiosas en ciertos escenarios, pero, en el uso real, especialmente fuera de los e-sports o los juegos ultracompetitivos, los ratones inalámbricos prácticamente han acortado distancias.

Hoy en día, para la mayoría de los usuarios, un ratón ordenador inalámbrico de alta calidad responde tan bien como uno con cable, especialmente si se conecta mediante un adaptador USB. Mantendrás todo ese rendimiento y tendrás la libertad de mover el ratón como y donde quieras, sin cables que te distraigan ni te cansen la muñeca.  Los usuarios de productividad apreciarán su portabilidad, y los minimalistas apreciarán la estética más limpia del escritorio.

¿Las desventajas? Generalmente, un coste ligeramente mayor, la necesidad de controlar la duración de la batería (aunque ahora se mida en semanas o meses) y la posibilidad de interferencias o cortes.

Características clave a tener en cuenta

Ya sea que busques un mouse inalámbrico para trabajar, jugar o para ambas cosas, hay algunos aspectos clave que diferencian uno excelente de uno mediocre. Analicemos las características y los factores que realmente importan y que más valoramos al analizar y comparar ratones inalámbricos.

Duración de la batería

Esta característica es exclusiva de los ratones inalámbricos y resulta bastante obvia cuando se trata de una característica crucial. Nadie quiere un ratón que se apague en medio de un proyecto o durante un momento tenso del juego. Para que la duración de la batería se considere “excelente”, buscamos modelos que ofrezcan al menos 50 horas de uso entre cargas, siendo más de 100 horas nuestro estándar de excelencia. También se valoran los modos de ahorro de energía o las funciones de carga rápida.

Tipo de conexión

Hablaremos más sobre esto más adelante, pero, en resumen, las conexiones con adaptador que dependen de una conexión de 2,4 GHz suelen ser las mejores para juegos o uso a alta velocidad, mientras que el Bluetooth es adecuado para productividad ocasional y configuraciones multidispositivo. Algunos ratones premium ofrecen ambas opciones para mayor flexibilidad, una ventaja que facilita el uso compartido de escritorios.

Calidad del sensor

Esto se aplica a todos los ratones, y que sea inalámbrico no significa que tengas que renunciar a un sensor potente. El seguimiento es esencial, incluso si no eres gamer. Un ratón lento o inconsistente te volverá loco rápidamente, así que busca un ratón con ajuste de DPI (800 – 1600 es el punto ideal para la mayoría), sensores compatibles con IPS alto (velocidad de seguimiento: busca más de 150) y niveles de aceleración (alrededor de 20 o más debería ser suficiente).

Comodidad y ergonomía

Si usas un ratón todo el día, la forma importa mucho. Una de tus primeras consideraciones debería ser encontrar un ratón inalámbrico que se adapte a tu estilo de agarre (palma, garra, yema del dedo), que se ajuste al tamaño de tu mano y que tenga un diseño que alivie la tensión de la muñeca. No necesitas un ratón vertical; tanto los ratones ergonómicos con forma esculpida como los ambidiestros pueden funcionar; todo depende de tus preferencias.

Software y personalización

Muchos ratones inalámbricos de las principales marcas incluyen software complementario que permite configurar ajustes como el DPI, asignar macros a botones adicionales o establecer perfiles para diferentes tareas. Esto puede no ser relevante para quienes buscan la experiencia más sencilla, aunque generalmente conviene consultar las descargas disponibles con antelación.

Compatibilidad con múltiples dispositivos

Cada vez hay más ratones inalámbricos que permiten cambiar de dispositivo con solo pulsar un botón, y vale la pena probar esta función. Es muy útil si cambias con frecuencia entre un portátil, un ordenador de sobremesa o incluso dispositivos móviles como un teléfono o una tablet. Si usas Bluetooth, asegúrate de que admita la sincronización con varios dispositivos a la vez para evitar futuros problemas.

Método de carga

La carga de baterías internas recargables mediante USB-C es ahora la norma, aunque aún encontrarás ratones más económicos que utilizan pilas AA reemplazables. Algunos ratones premium incluso admiten carga inalámbrica mediante alfombrillas específicas o incluyen bases de carga magnéticas.

Errores comunes que se deben evitar

Es fácil caer en algunas trampas al comprar un ratón inalámbrico, sobre todo cuando las marcas suelen promocionar características llamativas con marketing sofisticado. Ya hemos visto lo que deberías buscar, ahora te presentamos algunos aspectos a tener en cuenta.

Comprar solo por DPI

A los fabricantes les encanta colocar cifras de DPI muy altas en las páginas de producto, basándose en el instinto básico del comprador: cuanto mayor sea el número, mejor será el dispositivo. Sin embargo, la realidad para la mayoría de las personas es que cualquier valor superior a 3000 DPI es excesivo y probablemente empeore la experiencia. En su lugar, busca ratones con DPI ajustable para que puedas adaptarlo.

Pasar por alto la compatibilidad

Al igual que algunos mandos que solo funcionan con una consola de juegos, algunos ratones inalámbricos pueden ser exigentes con los dispositivos y sistemas operativos con los que son compatibles. Si planeas usar el ratón con varios dispositivos, comprueba que sea compatible con tu plataforma (Windows, macOS, ChromeOS, etc.) y método de conexión. El Bluetooth suele ser bastante consistente en todos los sistemas, pero puede haber versiones específicas del mismo ratón optimizadas para diferentes sistemas operativos, sobre todo en cuanto a compatibilidad de software.

Suponer que todos los ratones inalámbricos son iguales

Un ratón inalámbrico barato y de otra marca puede ser suficiente para una navegación básica, pero no te ofrecerá la misma experiencia general. Esto puede no ser evidente a primera vista; es más bien una muerte por mil cortes, con movimientos que no responden o problemas de conexión que se convierten en una seria molestia y afectan negativamente a tu juego o productividad. No necesitas gastar una fortuna, pero no esperes una experiencia igual con opciones de oferta.

Ignorar el peso y el tamaño

Existe una gran variación entre los ratones inalámbricos más pequeños y los más grandes del mercado, y es crucial considerar tus necesidades, el uso que le das y las características físicas al comparar. Un ratón superligero puede ser ideal para juegos de alto rendimiento, pero es menos probable que sea cómodo durante una jornada laboral completa. Un ratón inalámbrico más robusto y contorneado será un excelente compañero ergonómico para el escritorio, pero podría ser molesto llevarlo de un puesto de trabajo a otro.

Explicación de los tipos de conexión

Uno de los mayores puntos de confusión con los ratones inalámbricos es cómo se conectan. No es necesario comprender su funcionamiento, pero aquí tienes un breve resumen de las tres opciones más comunes y para cuáles son las más adecuadas.

2,4 GHz (llave USB)

Esta es la opción preferida por jugadores y usuarios que buscan un retraso de entrada mínimo.  Utiliza un pequeño receptor USB para establecer una conexión rápida y estable con el ordenador. ¿La desventaja? Necesitas un puerto USB-A libre, lo que anula en cierta medida la función de un ratón ordenador inalámbrico. Además, si pierdes el adaptador, se convierte en un pisapapeles.

Estas conexiones también son propensas a interferencias, lo que puede provocar interrupciones e inestabilidad general, especialmente cuando hay distancia y objetos entre el ratón y el receptor. Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos de gama alta que utilizan esta conexión incluyen un cable alargador para acercar el receptor lo máximo posible, pero esto empieza a reducir la ventaja de tener un escritorio despejado.

Bluetooth

Esta es la mejor opción para simplificar y ofrecer compatibilidad en configuraciones multidispositivo. Los ratones Bluetooth se conectan directamente con ordenadores, dispositivos móviles e incluso algunos televisores inteligentes, sin necesidad de adaptador. Generalmente son un poco más lentos que las opciones de 2,4 GHz y, por lo tanto, no son ideales para juegos, pero su comodidad y amplia compatibilidad son puntos fuertes. Ten en cuenta que los estándares Bluetooth más antiguos, en particular, pueden generar un poco más de retraso de entrada y afectar también a la duración de la batería.

Sistemas inalámbricos propios

Algunas marcas más premium ofrecen sus propios protocolos inalámbricos nativos y mejorados, como Lightspeed de Logitech o HyperSpeed de Razer. Estos suelen combinar lo mejor de ambos mundos: baja latencia, fácil conectividad y excelente eficiencia energética. Si también utilizas otros dispositivos inalámbricos de estas marcas, sus adaptadores pueden ser compatibles con varios dispositivos a la vez, lo que te permite conectar un ratón y un teclado con el mismo adaptador.

¿Son buenos los ratones inalámbricos para jugar?

En general, sí. No siempre ha sido así, pero, hoy en día, los mejores ratones inalámbricos para juegos funcionan tan bien como sus homólogos con cable. Marcas como Logitech, Razer, SteelSeries y Corsair ofrecen opciones inalámbricas de primera categoría con un rendimiento de sensor de primera clase, batería de larga duración y diseños ultraligeros que no te detendrán. Si necesitas ayuda para saber qué buscar en un buen ratón para juegos, consulta nuestra guía de compra. Las mismas reglas se aplican a las versiones inalámbricas.

Aunque los ratones inalámbricos casi han alcanzado el rendimiento de los ratones con cable, la mayoría de los profesionales de los e-sports siguen prefiriendo los cables por una sencilla razón: la fiabilidad. Las conexiones con cable ofrecen latencia cero, sin riesgo de cortes de señal y sin problemas de batería, requisitos cruciales en el juego competitivo. Sin batería interna, los ratones también suelen ser más ligeros, lo que facilita movimientos rápidos y precisos.

Es hora de cortar el cordón.

Si todavía te aferras a un ratón con cable por costumbre, probablemente sea el momento de reconsiderarlo. Los ratones inalámbricos actuales son rápidos, fiables y sorprendentemente asequibles considerando lo que ofrecen. Tanto si eres un gamer que busca todas las ventajas como un profesional centrado en la productividad que busca una estética limpia, existe un ratón inalámbrico ideal.

Hay muchísimas opciones disponibles, así que asegúrate de centrarte en los aspectos clave que hemos cubierto en esta guía: buena duración de la batería, un tipo de conexión fiable, un diseño que se adapte a tu mano y un sensor que no te defraude. No tienes que gastar mucho; simplemente explora el mercado, evita lo innecesario y elige según el uso que le vayas a dar a diario.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los ratones Bluetooth y los inalámbricos de 2,4 GHz

Los ratones Bluetooth se conectan directamente a tu dispositivo sin un adaptador, lo que los hace ideales para ordenadores portátiles y uso móvil. Los ratones de 2,4 GHz utilizan un receptor USB y generalmente ofrecen una latencia más baja y un rendimiento más fiable, lo que es mejor para juegos o trabajos que requieren un seguimiento preciso.

¿Hay un retraso notable con los ratones inalámbricos en comparación con los de cable

Con modelos antiguos, sí, pero la mayoría de los ratones inalámbricos modernos, especialmente los que usan conexiones de 2,4 GHz, ofrecen una latencia casi nula. Para uso general e incluso para juegos competitivos, los ratones inalámbricos de alta gama funcionan tan bien como los de cable.

¿Qué importancia tiene la duración de la batería en un ratón inalámbrico

Mucha. Si usas el ratón a diario, la batería de larga duración reduce las interrupciones. Algunos ratones inalámbricos funcionan durante meses con una sola pila AA, mientras que otros tienen baterías recargables que duran semanas por carga. Elige según la frecuencia con la que quieras recargar o cambiar las pilas.

¿Puede un mouse inalámbrico conectarse a varios dispositivos

Algunos sí. Los ratones inalámbricos multidispositivo permiten cambiar entre portátiles, tablets u ordenadores de sobremesa con solo pulsar un botón. Esto es especialmente útil para quienes trabajan con varios sistemas. Al comparar modelos, busca funciones como “Easy-Switch” o “emparejamiento multihost”.

¿Los ratones inalámbricos son adecuados para jugar o para trabajar de manera profesional

Sí, siempre que elijas un modelo con baja latencia, alta tasa de sondeo y un buen sensor. Muchos ratones inalámbricos premium igualan o superan el rendimiento de los ratones con cable y se utilizan en entornos de e-sports, diseño y productividad.