Si eres de los que pasan más tiempo organizando barras de acceso rápido que tu sala de gaming en el mundo real, ya sabrás lo diferentes que son los juegos MMO en comparación con casi todos lo demás.
Tienen un ritmo más lento, pero son más densos mecánicamente, y combinan capas de estrategia, conocimiento de la situación y memoria muscular. Por eso, elegir el ratón adecuado, adaptado específicamente a los MMO, puede facilitarte la vida cuando la rotación se complique.
Así pues, si los juegos como World of Warcraft, Final Fantasy o Guild Wars 2 son de tus favoritos, esta guía es para ti. Repasaremos las características imprescindibles para elegir el mouse para MMO perfecto, los complementos opcionales que merece la pena tener en cuenta y algunas pistas falsas que conviene ignorar.
¿Por qué los jugadores de MMO necesitan un ratón diferente?
Seamos realistas, un ratón normal no está hecho para los jugadores de MMO más exigentes. Mucho más que en otros géneros de juego, los MMORPG exigen acceso a los botones, y mucho. El objetivo no es apuntar con precisión, pues no es tan importante como ser capaz de pulsar rápidamente en las recargas, los objetos consumibles y los macros, a ser posible sin mover la mano de un lado a otro como si te atacara una abeja.
Para que sea lo más adecuado para un MMO, no necesitas un ratón inestable y ligero como una pluma, con el mínimo de botones y la máxima sensibilidad. Lo que quieres es algo que pueda convertir tu pulgar derecho en un sofisticado centro de comandos. Esa es la diferencia fundamental.
Características básicas que debe tener un mouse para MMO
Botones extra (y su disposición)
Estas son las características que definen a los mouses para MMO: la variedad de botones adicionales y programables que desbloquean nuevos niveles de eficiencia en los juegos. La mayoría de los modelos tienen entre 6 y 12 botones accesibles con el pulgar, y lo que marca la diferencia es cómo están dispuestos y qué sensación transmiten.
- Las cuadrículas de botones son ideales para los gamers que quieren tener todas las combinaciones de teclas posibles bajo el pulgar. Estos mouses para MMO suelen tener la mayor cantidad de botones adicionales, pero ten en cuenta que suelen estar muy agrupados, por lo que exigirán un impresionante nivel de precisión al hacer clic. Además, recordar qué botón es cada uno supondrá una curva de aprendizaje, así que prepárate para entrenar un poco el pulgar.
- Las distribuciones ofrecen una experiencia más equilibrada, situándose en la frontera entre la funcionalidad adicional y el clic accidental con un poco más de seguridad. Aunque siguen estando orientados a los MMO, estos modelos de ratón tienden a parecerse un poco más a los ratones para gaming en general y no son tan especializados. La desventaja obvia es tener menos botones que asignar y usar, así que piensa en cuántos gatillos adicionales necesitas.
La forma de los botones puede ser casi tan importante como el número de botones. Un poco más de esculpido puede hacer que sea más fácil saber dónde estás sin mirar, lo que resulta enormemente útil en mitad de un combate y para desarrollar la memoria muscular.
Los interruptores mecánicos no se limitan solo a los teclados. Esta elección de hardware también puede resultar muy beneficiosa en los botones laterales de un mouse para MMORPG. Suelen ser más táctiles y duraderos que los de membrana, más efectivos al usarlos y más aptos para gestionar pulsaciones rápidas durante un periodo prolongado.
La iluminación RGB no es solo para llamar la atención. Los mouses para MMO que permiten elegir colores individuales para cada botón pueden parecer un poco exagerados (y en realidad lo son), pero la codificación por colores de tus pulsaciones puede suponer una importante mejora de tu calidad de vida, sobre todo si juegas a varios MMO con configuraciones diferentes. No lo necesitas, pero está bien tenerlo.
Perfiles integrados y compatibilidad con macros
No hagas caso a lo que dicen algunos gamers «tradicionales», usar macros no es hacer trampas, solo es inteligente. Un mouse para MMO con perfiles integrados te permite guardar tus combinaciones de teclas y macros directamente en el mouse. Eso significa lo siguiente:
- Puedes cambiar de personaje o de clase sin tener que volver a configurarlo todo en el juego cada vez.
- Si juegas en distintos PC o portátiles, tu configuración irá contigo sin complicaciones.
- Algunos ratones te permiten asignar macros de varios pasos, que son geniales para rotaciones de buff o secuencias de apuntar.
Una parte importante de este proceso es el software que lo controla todo. No siempre es fácil saberlo a partir de solo unas capturas de pantalla en la web de la marca, pero intenta investigar y asegúrate de que el software sea potente, pero no una pesadilla usarlo.
Puedes consultar los comentarios de las redes sociales, como Reddit y X, para saber la experiencia de otros jugadores. Nosotros hemos tenido buenas experiencias con Logitech G Hub, Razer Synapse y Corsair iCUE, que son muy robustos pero requieren un poco de aprendizaje. Sin embargo, algunas marcas más económicas suelen usar un software más complejo y menos optimizado, así que comprueba bien lo que vas a comprar.
Comodidad y ergonomía
Las sesiones de MMO pueden alargarse durante horas. Puede tratarse de un raid intenso, de pasatiempos más casuales como recolectar recursos o simplemente de perder la noción del tiempo pescando junto al lago. Por eso, la comodidad y la ergonomía no son un complemento de lujo para un mouse para MMO, sino algo esencial.
La mayoría de los mouses para MMO están diseñados para funcionar mejor con un agarre de palma, lo que significa que se asientan más profundamente en la mano para que todos los botones adicionales estén al alcance. Sin embargo, esto también puede significar que los mouses para MMO sean un poco más grandes que otros tipos, algo que debes tener en cuenta si tienes las manos pequeñas, ya que tener que estirar demasiado la mano para activar los macros puede resultar molesto y potencialmente perjudicial a largo plazo.
A diferencia de los modelos para FPS, las opciones orientadas a los MMO no dan prioridad al ahorro de peso, por lo que las cifras de esta parte de la hoja de especificaciones son algo más elevadas. Lo que no quieres es tener la sensación de estar moviendo un ladrillo de un lado a otro, así que, aunque un poco de peso puede añadir estabilidad, demasiado puede resultar agotador, por lo que merece la pena comparar pesos.
Las empuñaduras con textura también pueden marcar una gran diferencia en la sensación general de tu nuevo ratón, sobre todo a la hora de mantener el control durante largas sesiones de juego, así que presta atención a los diseños llamativos que veas en la carcasa, porque lo más probable es que hagan algo más que simplemente tener un aspecto raro,
Durabilidad y calidad de fabricación
Un mouse para MMO que soportar mucho: miles de pulsaciones de botones, palmas sudorosas, restos de aperitivos e incluso algún que otro golpe en el escritorio (todos lo hemos hecho y no te juzgamos, te lo prometo). Por eso, la calidad de fabricación es un factor importante, sobre todo si vas a invertir una cantidad considerable en tu nuevo compañero de juegos.
En este aspecto, tendrás que confiar un poco en los análisis y los comentarios de las redes sociales. Una vez que hayas identificado un par de aspirantes, averigua qué dice la comunidad sobre ellos. Sin embargo, no tener noticias puede ser una buena noticia, así que no te asustes si no encuentras muchos comentarios. Recuerda que es más probable que la gente publique en Internet y comparta su experiencia si es mala que buena.
Rendimiento del sensor
Los MMORPG no son shooters de alto ritmo, así que no necesitas un ratón con 26.000 PPP y 650 IPS de seguimiento. Sin embargo, si has leído nuestra guía de compra de ratones para gaming, sabrás que en realidad tampoco lo necesita nadie. Eso sí, sigues necesitando un sensor de buena calidad para que sea coherente y responda con eficacia. Una frecuencia de sondeo de 1.000 Hz es bastante estándar y totalmente adecuada para los MMO, incluso puedes bajar a 500 Hz. Busca una velocidad de seguimiento de entre 250 y 500 IPS, y mientras tu aceleración sea de dos cifras, todo irá bien.
¿Debes elegir un mouse para MMO inalámbrico o con cable?
Eso depende más de las preferencias personales que de un impacto directo en el rendimiento, pero aquí tienes un rápido desglose de lo mejor de cada uno si aún no te has decidido:
Ratones con cable:
- No hay que preocuparse por la batería
- Normalmente más ligeros
- Probablemente un poco más baratos
- No hay posibilidad de retrasos de las pulsaciones ni interferencias
Ratones inalámbricos:
- Escritorio más limpio
- Más libertad de movimiento sin arrastrar cables
- Los modelos de gama alta siguen ofreciendo una latencia casi nula
- Ideal para jugar en varias configuraciones o con varios dispositivos
Si optas por la tecnología inalámbrica, busca una conexión de 2,4 GHz con un dongle. Los ratones de solo Bluetooth están bien para el trabajo y la productividad en general, pero suelen ser demasiado lentos y poco fiables para los combates. Además, asegúrate de que la duración de la batería sea buena; nosotros buscaríamos un dispositivo con una autonomía mínima de 50 horas, idealmente más.
Lo que conviene tener
Estas son las características que buscamos cuando queremos que un mouse para MMO llegue a otro nivel. No las encontrarás en la mayoría de los dispositivos, ni deberías descartar un ratón que te guste solo porque no las tenga. En lugar de eso, son complementos útiles que pueden ayudarte a elegir entre un ratón y otro si, por lo demás, son iguales.
- Las ruedas de desplazamiento inclinables aportan un poco más de funcionalidad al dial central, introduciendo la posibilidad de desplazarlo a izquierda y derecha para que puedas vincular aún más acciones. Sin embargo, puede costar más acostumbrarse que a otras opciones y algunas personas pueden tener problemas para ejecutar con fiabilidad las acciones.
- Las placas laterales extraíbles hacen que tu ratón sea modular. Se trata de una funcionalidad poco común, pero bastante impresionante. Algunos ratones te permiten retirar todo el lateral del ratón y sustituirlo por otro con una disposición de botones completamente distinta. Aunque en esta guía nos centramos en los mouses para MMO, si también te gustan otros juegos en los que te ayudaría tener menos botones pero más específicamente colocados, podría ser una buena opción.
- Un reposapulgar es un complemento ergonómico y puede ayudarte mucho si juegas con un agarre pesado o has tenido anteriormente problemas de cansancio en las manos. Es una de las características más comunes de los ratones que tienen en cuenta la ergonomía.
- Los botones de cambio de PPP y de francotirador te permiten realizar ajustes rápidos de la configuración del sensor en el juego y sobre la marcha. Suelen ser más relevantes en los juegos de FPS, pero pueden ser útiles si tienes momentos en los que te gustaría ralentizar el movimiento del cursor de vez en cuando y no te resulta práctico salir y entrar en otro software.
Antes de tomar la decisión…
Un buen mouse para MMO no es solo un mouse: es una extensión de tus barras de acción, de tu carga de macros, de tu preparación para raids. Los botones adicionales son fundamentales, y este debería ser tu punto de partida a la hora de elaborar una lista.
Piensa bien en tus necesidades e imagínate lo que te gustaría tener. Recuerda que no todos los hechizos o macros tienen por qué estar en tu ratón, e intentar meter todas las opciones posibles bajo tu pulgar podría ralentizarte. Es preferible tener algunas de tus acciones más habituales bien situadas como atajos que una decena que te cueste pulsar o incluso recordar cuál es cuál. Tener más botones no significa automáticamente que el ratón sea mejor, todo depende de la comodidad y coherencia con que puedas usarlos.
En el mundo moderno de las compras por Internet ya no es tan fácil, pero si puedes, prueba a tenerlo en la mano antes de comprarlo. Es difícil hacerse una idea real de la disposición de los botones o del tamaño y forma generales solo con fotos. Algunos mouses para MMO son más voluminosos de lo esperado, otros pueden ser demasiado pequeños para tu mano y la disposición de los botones puede ser muy diferente de un modelo a otro, tanto en espaciado como en respuesta táctil.
Es el tipo de cosas que puede hacer que te sientas más o menos cómodo en un raid largo y ser la diferencia entre que adores tu ratón o le eches la culpa de haber perdido. Elige bien, y que tus habilidades se reinicien siempre justo a tiempo.