Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Tablet Windows: cuál comprar, características y opciones

Las tablets con Windows combinan la portabilidad de una tablet con la funcionalidad de un ordenador. De hecho, usan el mismo sistema operativo Windows que los portátiles, lo cual te permite acceder a programas de escritorio sin limitaciones.

En esta guía te explicamos cuáles son sus diferencias, qué especificaciones son las más importantes y qué modelos vale la pena comprar hoy en día.

Si necesitas consejos más generales sobre tablets, echa un vistazo a nuestra Guía para comprar una tablet.

Características exclusivas de las tablets Windows

Las tablets con Windows se diferencian de los dispositivos Android y iPad al ofrecer una experiencia similar a la de un portátil en formato tablet. Las siguientes características únicas aportan la portabilidad de una tablet sin renunciar a la potencia y versatilidad de un ordenador:

Sistema operativo Windows

Lo más importante es que usan el sistema operativo Windows completo, no una versión adaptada para dispositivos móviles. Esto significa que puedes instalarle programas de ordenador, gestionar archivos a través del Explorador de Windows y disfrutar de una verdadera experiencia multitarea con varias ventanas abiertas al mismo tiempo.

Dispositivos convertibles 2 en 1

La mayoría de estos dispositivos son convertibles 2 en 1, ya que combinan el formato de tablet con un teclado que se acopla magnéticamente o mediante un conector de base. Este diseño te permite escribir y trabajar como si tuvieras un portátil y luego retirar el teclado cuando quieras una tablet ligera. Suelen incluir un soporte integrado, lo cual te ofrece más comodidad para realizar videollamadas, dibujar o ver películas.

Hardware interno similar al de un portátil

Su hardware interno se acerca más al de un portátil que al de una tablet móvil, los procesadores pueden ser de Intel, AMD o Qualcomm, normalmente acompañados de grandes cantidades de RAM y unidades SSD rápidas.

La conectividad también es similar a la de un portátil, con compatibilidad con USB-C, Thunderbolt y, en algunos casos, datos móviles opcionales. Muchos modelos también integran funciones biométricas, como reconocimiento facial o sensores de huellas dactilares, para iniciar sesión más rápido.

Características principales

A la hora de elegir la tablet Windows adecuada para ti, necesitas conocer las especificaciones que pueden tener, ya que algunas son esenciales para todos los usuarios, mientras que otras aportan un extra de calidad o están pensadas para usuarios específicos.

Calidad de la pantalla y frecuencia de actualización

La pantalla es indispensable tanto para trabajar como para realizar actividades de ocio, se necesita una resolución Full HD o superior para obtener texto e imágenes nítidos. Los paneles IPS LCD ofrecen colores precisos y amplios ángulos de visión, mientras que las pantallas OLED proporcionan negros profundos y un contraste vibrante.

Los dispositivos de gama alta ahora incluyen frecuencias de actualización de 120 Hz, lo cual ofrece un desplazamiento más fluido y una interacción con el lápiz más sensible. No obstante, lo más habitual suele ser la frecuencia de 60 Hz y es más que suficiente para realizar actividades básicas, aunque no ofrece tanta fluidez para artistas o usuarios de stylus.

Procesador y arquitectura

El rendimiento depende en gran medida del procesador. Los modelos Intel Core i5/i7 y AMD Ryzen 5/7 ofrecen una capacidad equivalente a la de un portátil, mientras que la serie Snapdragon X de Qualcomm aporta una eficiencia impresionante y una batería que dura todo el día.

Los procesadores básicos pueden gestionar la navegación, el streaming y el trabajo ligero, pero pueden quedarse cortos con aplicaciones exigentes. Por otro lado, la arquitectura también es un factor importante, ya que los chips x86 garantizan la máxima compatibilidad con todo el software, mientras que los chips basados en ARM pierden algo de compatibilidad a cambio de mayor eficiencia y una autonomía más prolongada.

Memoria (RAM)

La RAM determina cuántas tareas se pueden gestionar al mismo tiempo: 8GB es el punto de partida para un uso fluido. No obstante, se recomienda una memoria de 16 GB o más para aquellos profesionales que trabajen con archivos grandes o multitarea, mientras que los 4 GB son cada vez más insuficientes y provocan ralentizaciones incluso para un uso muy básico.

Capacidad de almacenamiento

El almacenamiento determina la cantidad de información que puedes guardar en tu dispositivo. Un SSD de 256 GB es lo ideal para la mayoría de los usuarios, mientras que los profesionales o usuarios más creativos pueden preferir 512 GB o 1 TB. Muchas tablets ofrecen ranuras microSD para ampliar la capacidad, lo cual ayuda a aliviar las limitaciones de almacenamiento a bajo coste.

Sistema operativo

Estos dispositivos usan Windows 11 en sus versiones estándar, lo cual te permite acceder a las mismas aplicaciones y actualizaciones que en un portátil. Lo recomendable sería evitar los dispositivos que solo ofrezcan Windows 11 en modo S, a menos que tengas claro que vas a desactivarlo para disfrutar de un uso sin restricciones.

Teclados separables

Los teclados separables son un componente diferencial en las tablets Windows. Algunos modelos los incluyen de serie, mientras que otros los venden por separado, pero también aportan una funcionalidad esencial: escritura cómoda, trackpads integrados y protección para la pantalla cuando están cerrados.

Entrada para Stylus

Los lápices activos son una herramienta muy útil para estudiantes, profesionales y usuarios creativos, ya que permiten una escritura natural, hacer bocetos y realizar anotaciones precisas en los documentos.

Algunos modelos incluyen el lápiz, mientras que en otros hay que comprarlos por separado. El rendimiento depende de la sensibilidad a la presión, la inclinación y la capacidad de respuesta.

Autonomía y carga

En un buen dispositivo lo normal es que la autonomía sea de al menos ocho horas. Los modelos premium basados en ARM a veces superan las diez o doce horas.

Las cargas de trabajo intensivo como la edición de vídeo reducen la autonomía, pero los diseños modernos suelen aguantar toda una jornada laboral. Además, cada vez es más habitual que la carga rápida sea por USB-C, lo cual lo convierte en un proceso más rápido y cómodo.

Conectividad y puertos

Los puertos determinan la flexibilidad del dispositivo. El USB-C es universal y algunos modelos premium ofrecen compatibilidad con Thunderbolt para realizar transferencias de datos más rápidas y tener varias pantallas.

Algunos dispositivos pueden tener tomas de auriculares, ranuras microSD y bandejas SIM para Internet móvil. Los estándares inalámbricos como Wi-Fi 6E y Bluetooth 5 o posteriores son fundamentales para garantizar conexiones estables y compatibilidad con accesorios modernos.

Materiales y diseño

Los diseños premium son de metal para ofrecer durabilidad y una sensación de gama alta, mientras que los dispositivos de plástico reducen costes y peso, pero resultan menos premium. Los soportes traseros, los marcos delgados y el peso total determinarán qué tan portátil y cómoda será la tablet en el uso diario.

Características indispensables

Existen ciertas prestaciones que son fundamentales para que una tablet con Windows parezca más un ordenador que un dispositivo con limitaciones.

  • Windows 11: esto no es negociable, ya que sin la versión completa del sistema operativo pierdes la posibilidad de instalar programas de la versión de sobremesa, que es la ventaja clave de una tablet con Windows. Además, te garantiza la compatibilidad con Office, aplicaciones de Adobe e incluso herramientas especializadas.
  • Procesador potente: la CPU define la experiencia. Si necesitas el dispositivo para uso profesional, opta por Intel Core i5/i7, AMD Ryzen 5/7 o Qualcomm Snapdragon X Elite. Estos procesadores son geniales para multitarea, software exigente y garantizan una mayor vida útil. En cambio, a los usuarios que usen el dispositivo de forma casual les podría resultar suficiente con los chips de gama media, pero deberían evitar los procesadores más débiles, ya que se saturan rápidamente y acortan la vida útil del dispositivo.
  • RAM suficiente: lo mínimo para un uso cómodo de Windows son 8 GB, mientras que 16 GB es la RAM ideal para multitarea, diseño y usuarios profesionales. También es mejor evitar dispositivos con solo 4 GB, ya que no pueden gestionar con fluidez las cargas de trabajo modernas.
  • Pantalla de calidad: un panel claro y de alta resolución es fundamental para leer, escribir y consumir contenido. De hecho, Full HD IPS es lo básico, mientras que OLED ofrece los mejores colores y contraste. Por otro lado, las pantallas de baja resolución empeoran la experiencia y deberían evitarse.
  • Larga autonomía: una tablet debe aguantar un día completo lejos del cargador. Lo esencial son ocho horas de uso mixto, mientras que diez o más es lo ideal para profesionales que suelen viajar mucho. En definitiva, una mala autonomía socava la portabilidad, que es la ventaja principal de estos dispositivos.
  • Compatibilidad con teclados: la productividad también depende de la escritura. Un teclado compatible, incluido o disponible por separado, convierte a la tablet en un sustituto del portátil. Incluso los usuarios casuales se benefician de tener uno para escribir correos o trabajar en documentos.
Característica Básico Intermedio Premium
Pantalla 1080p IPS 2K IPS 4K OLED, 120 Hz
Procesador Intel N / ARM básico Intel i5 / AMD Ryzen 5 Intel i7 / Ryzen 7, Snapdragon X Elite
RAM 4 GB 8 GB 16–32 GB
Almacenamiento 64–128 GB 256 GB 512 GB–1 TB

Características recomendadas

Otras características podrían no ser esenciales para todos los usuarios, pero enriquecen la experiencia y ofrecen beneficios duraderos.

  • Pantalla de 120 Hz: una mayor fluidez es una característica especialmente valiosa para aquellos usuarios creativos que usen el lápiz, ya que así pueden dibujar y escribir con mayor naturalidad. Por otro lado, tanto los gamers como quienes aprecien un movimiento especialmente fluido se beneficiarán de esta característica. En cambio, los usuarios que usen el dispositivo de forma casual tendrán más que suficiente con 60 Hz.
  • Stylus incluido: si ya te viene incluido el lápiz, te ahorras dinero y podrás empezar a usarlo enseguida. Es cierto que puedes comprarlo más tarde, pero que el dispositivo te incluya el lápiz es más cómodo y te permite ahorrar dinero.
  • Almacenamiento ampliable: una ranura microSD te salva de un apuro si tienes una biblioteca de fotos, vídeos o archivos de proyectos de gran tamaño, también es económica y te evita tener que pagar por más almacenamiento interno.
  • Materiales de calidad: los modelos con carcasa metálica parecen de mayor calidad y resisten mejor el paso del tiempo, aparte de que son geniales para la refrigeración. No obstante, los modelos de plástico también van bien, aunque parezcan menos resistentes.
  • Conectividad avanzada: los puertos Thunderbolt amplían las posibilidades, ya que son compatibles con unidades rápidas, varias pantallas o incluso tarjetas gráficas externas. Por otro lado, los módems con datos móviles te permiten usar Internet en cualquier lugar, algo muy valioso para aquellos usuarios que suelan viajar por trabajo.
  • Audio y cámaras de calidad: unos altavoces y una cámara web de calidad mejoran la experiencia multimedia y las videollamadas. En particular, son muy importantes para los usuarios que ven películas o asisten a reuniones virtuales con frecuencia. Para otros, los componentes promedio podrían ser una opción más que suficiente.
  • Opciones adicionales de RAM y almacenamiento: aunque no son esenciales, los modelos con 16 GB o más de RAM y con 512 GB o 1 TB de almacenamiento ofrecen un plus de longevidad. Esto puede ser especialmente útil para los usuarios más creativos y aquellos profesionales que gestionen archivos grandes.

Modelos recomendados

Opción premium versátil – Microsoft Surface Pro 11 (2024) – $$$

Este modelo de 13 pulgadas combina rendimiento y portabilidad, ya que usa el chip Snapdragon X Elite de Qualcomm que ofrece una velocidad y eficiencia impresionantes.

La pantalla brillante de alta resolución también está disponible en OLED y la autonomía suele superar con facilidad una jornada laboral completa. Al tener la carcasa de magnesio transmite una sensación premium y el soporte trasero permite ajustar el ángulo con flexibilidad. Los teclados y los lápices se venden por separado, así que conviene tenerlo en cuenta en el presupuesto.

Solución profesional de alto rendimiento – Lenovo ThinkPad X12 Desmontable Gen 2 – $$$

Dirigida a profesionales del ámbito empresarial, esta tablet de 12,3 pulgadas incorpora procesadores Intel Core Ultra y admite hasta 32 GB de RAM.

La calidad de los materiales es resistente y está preparada para trabajar, incluye un teclado folio, incorpora funciones de seguridad como reconocimiento facial y lector de huellas, además de que sus múltiples puertos USB-C ofrecen una buena conectividad. La pantalla es un panel IPS Full HD+ nítido, adecuado para el trabajo de oficina.

Potencia creativa – Lenovo ThinkPad X13 2 en 1 Gen 5 (2024) – $$$

Mientras que el ThinkPad X12 Desmontable Gen 2 es un dispositivo ligero centrado en el formato tablet con teclado folio, el ThinkPad X13 2 en 1 Gen 5 es un híbrido portátil-tablet más sólido, diseñado para actividades creativas y profesionales más exigentes.

Ofrece un nivel de rendimiento de una estación de trabajo en un formato desmontable para quienes necesitan rendimiento y flexibilidad. Sus procesadores Intel Core Ultra y su capacidad de 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento SSD proporcionan la velocidad y la capacidad de multitarea necesarias para realizar tareas creativas exigentes como arte digital, edición fotográfica de gran formato y proyectos de diseño complejos.

La pantalla táctil IPS de 13,3 pulgadas ofrece un espacio de trabajo claro y con colores precisos, junto con una relación de aspecto 16:10 orientada a la productividad. Al ser un 2 en 1, admite entrada táctil y lápiz sin renunciar a la durabilidad y a la experiencia de escritura del teclado ThinkPad de Lenovo.

Su conectividad es sólida, con puertos Thunderbolt 4, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y funciones de seguridad de nivel empresarial. Además, la calidad de los materiales está al nivel de lo que ofrecen dispositivos profesionales resistentes y de nivel superior.

Opción económica 2 en 1 – Microsoft Surface Go 4 (2023) – $

Esta tablet de 10,5 pulgadas es la opción básica más asequible dentro de la línea Surface. Con un procesador Intel N200 y 8 GB de RAM, gestiona sin problemas la navegación, el streaming y las tareas con Office. Además, su autonomía dura entre ocho y diez horas.

También incluye una ranura microSD y un conector para auriculares, prestaciones que no suelen tener los modelos más costosos. Además, su tamaño compacto y su peso reducido hacen que sea muy sencillo llevársela a todos lados. No obstante, el teclado y el lápiz son opcionales.

Modelo Calidad de pantalla Windows completo Procesador Autonomía Teclado desmontable Precio
Surface Pro 11 High-res IPS/OLED, 120 Hz Snapdragon X Elite ~14 horas Opcional $$$
ThinkPad X12 G2 Full HD+ IPS Intel Core Ultra ~10 horas Incluido $$$
ThinkPad X13 2 en 1 Gen 5 1920×1200 IPS, antirreflejos No (la pantalla interactiva solo funciona en ordenadores) Intel Core Ultra ~10 horas Incluido $$$
Surface Go 4 1920×1280 IPS Intel N200 ~8–10 horas Opcional $

Preguntas frecuentes

¿Una tablet con Windows puede sustituir a mi portátil?

Sí. Con un procesador potente y un buen teclado, muchas tablets con Windows pueden realizar las mismas tareas que un portátil.

¿Cuál es la diferencia entre los modelos ARM y los de Intel/AMD?

Las tablets con ARM son más eficientes y ofrecen mayor autonomía, mientras que las versiones con Intel o AMD garantizan una compatibilidad completa con todas las aplicaciones.

¿Cuánta RAM y almacenamiento son suficientes?

Ocho gigabytes de RAM y 256 GB de almacenamiento van bien para la mayoría de las personas. No obstante, quienes realicen muchas actividades multitarea o trabajos creativos tal vez necesiten cantidades superiores.

¿Incluyen teclado y lápiz?

Algunos modelos los incluyen, otros los venden por separado. Comprueba siempre qué es lo que viene incluido antes de comprar el dispositivo.

¿Estas tablets son una buena opción para jugar online?

Funcionan bien con juegos que no sean muy pesados y para ver contenido en streaming, pero solo los modelos especializados que vienen con una gráfica dedicada son los que destacan en juegos modernos exigentes.

¿Cómo se comparan con iPads o tablets Android?

Las tablets con Windows tienen aplicaciones completas y son la mejor opción para la productividad, mientras que los iPads y las tablets Android suelen ofrecer más autonomía y apps optimizadas para un uso táctil.