Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Cuánto cuesta una cámara de seguridad

Cuánto cuesta una cámara de seguridad

Estás buscando una cámara de seguridad o vigilancia para tu casa, pero no sabes por dónde empezar ni cuánto cuestan. Hoy en día, las cámaras de seguridad para el hogar están por todas partes y se fabrican en masa, así que el precio ha bajado y oscila entre unos 20 € por las cámaras de seguridad más baratas para interiores hasta unos 400 € por las cámaras exteriores más avanzadas.

Aun así, el coste no termina aquí. También hay que considerar el coste del almacenamiento de los vídeos y la supervisión, así como el posible coste del mantenimiento, la instalación y, en algunos casos, los permisos. Así pues, vamos a analizar exactamente cuánto pagarías por una cámara de seguridad.


Rango de precios de las cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad van desde los 20 hasta los 400 €. A continuación, verás el rango habitual según el tipo de cámara.

Tipo de cámara Precio habitual
De interior con cable Entre 20 y 100 €
De interior inalámbrica Entre 30 y 150 €
De exterior con cable Entre 50 y 200 €
De exterior inalámbrica Entre 80 y 400 €

Las cámaras más baratas son de interior con cable, ya que no son resistentes a las condiciones climáticas. Por otro lado, las cámaras más caras son de exterior inalámbricas, puesto que resisten el clima y pueden tener iluminación extra como los focos halógenos.

Entre los factores que pueden aumentar el coste de una cámara destacan:

  • Mayor calidad de vídeo (como 4K)
  • Resistencia al agua
  • Mayor campo de visión
  • Integración con Alexa y el Asistente de Google
  • Funciones de inteligencia artificial como la detección de personas

En cualquier caso, hoy en día la mayoría de las cámaras tienen funciones estándar como la visión nocturna con infrarrojos y el audio bidireccional. Puedes ahorrar en la compra de la cámara si te basta con la calidad de vídeo a 1080p HD o 720p HD. Sin embargo, si quieres la calidad a 4K (la mayor disponible), tendrás que pagar un poco más.

  • Para la mayoría de las casas basta con una o dos cámaras exteriores y una o dos cámaras interiores en la primera planta. No hace falta tener una cámara en cada sala o habitación, como el baño o el dormitorio. Además, solo se necesitan cámaras exteriores cerca de las entradas.
  • Si vives en un piso o un apartamento, quizá solo necesites una o dos cámaras interiores: una en la entrada y otra en el pasillo principal.
  • En el caso de las viviendas más grandes, que tienen varias entradas, quizá sea necesario un sistema de seguridad con cinco o seis cámaras en total.

Coste de instalación

El coste de instalación va desde totalmente gratis (si las instalas tú) hasta unos 100 €. Si puedes, te recomiendo instalar personalmente las cámaras de seguridad para ahorrar dinero.

La mayoría se instalan con facilidad, sobre todo si van con cable. Además, las compañías aportan las instrucciones necesarias para ello. Sin embargo, si prefieres una instalación profesional, el coste puede variar según la cantidad de cámaras que tengas. Aun así, algunas compañías cobran una tarifa plana.

Coste de mantenimiento

En el caso de las cámaras de seguridad, no hay muchos costes de mantenimiento. Si son inalámbricas, no necesitan electricidad, a diferencia de las cámaras con cable, que están activas en todo momento. Sea como fuera, la diferencia en la factura de la luz debería ser muy pequeña, entre 5 y 10 € al mes (según mi experiencia).

Como veremos a continuación, el coste real lo marcan los planes de supervisión, siempre y cuando quieras una supervisión más allá de la que puedas hacer tú.

Coste de supervisión

Puedes monitorizar o supervisar las cámaras de forma personal y gratis con ciertas compañías. Pero si quieres tener supervisión profesional las 24 horas, un equipo que pueda responder a las alertas y las llamadas de emergencia, y almacenamiento para las grabaciones en vídeo, el coste mensual oscila entre los 3 y los 25 € mensuales (incluso más). Algunas compañías ofrecen los servicios de supervisión y almacenamiento en el mismo plan. Otras cobran los servicios por separado.

Posibles costes ocultos

Aunque es poco probable, quizá tengas que pagar costes que no esperabas, como el cableado, los amplificadores de wifi y los permisos en ciertas ubicaciones. Te sugiero consultar al ayuntamiento o a la sede local del gobierno para saber si se necesita un permiso para instalar una cámara de seguridad. En mi caso, el coste se limita a la cámara y a las tasas de almacenamiento o supervisión.

¿Qué afecta al coste de las cámaras de seguridad?

Son muchos los factores que alteran el coste de las cámaras de vigilancia como:

  • Calidad de vídeo: Las cámaras más caras graban en 4K, aunque puedes ahorrar dinero si eliges una que grabe en 1080p HD o en 720p HD. La imagen se mantendría clara, aunque no tan nítida como en 4K.
  • Durabilidad: Las cámaras exteriores cuestan más que las interiores. Las cámaras de exterior más caras son totalmente resistentes al agua y al polvo.
  • Audio: Hoy en día, la mayoría de las cámaras incluyen audio bidireccional, es decir, tienen un altavoz y un micrófono para que puedas hablarle a la persona que hay al otro lado de la cámara. Sin embargo, quizá podrías ahorrar dinero si encontraras una cámara que solo tenga el altavoz o directamente nada de sonido.
  • Visión nocturna: Las cámaras con visión nocturna con infrarrojos pueden costar más que las cámaras de visión nocturna con color, es decir, con una luz brillante.
  • Asistente por voz: Las cámaras con asistentes por voz, como Siri, Alexa o el Asistente de Google, cuestan más que las cámaras sin integraciones de hogar inteligente.
  • Funciones de inteligencia artificial: Es habitual que las cámaras más caras tengan detección de personas, por lo que diferencian entre una persona, un animal y cualquier otro objeto en movimiento. Por lo tanto, recibirías alertas al detectar a una persona y no cualquier movimiento, pero estas funciones con IA hacen que la cámara sea más cara.
  • Con cable o inalámbrica: Las cámaras inalámbricas pueden ser más caras, ya que se paga la batería. Aun así, las cámaras con cable podrían terminar costando más por el consumo de luz, según cuántas cámaras tengas.

Qué deberías buscar en una cámara de seguridad

Una vez que tengas el presupuesto listo, toca saber qué funciones quieres y necesitas en una cámara de vigilancia. Aunque hay muchas opciones y con precios muy variados, no todo el mundo necesita todas las funciones.

Por ejemplo, no hace falta grabar en 4K, aunque la calidad sea la mejor. Siempre y cuando pueda verse la imagen con claridad, es suficiente, de ahí que baste con 1080p.

Recomiendo elegir una cámara con audio bidireccional y visión nocturna con infrarrojos para poder hablar a quien esté al otro lado de la cámara y ver a la persona con claridad sin que lo sepa porque haya una luz brillante que lo indique.

Si tienes productos inteligentes para el hogar, como luces, cierres o controles para la puerta del garaje, lo ideal sería elegir una cámara que se integre en tu ecosistema. Pero si no dependes de asistentes de voz, puedes ignorar la integración con sistemas de hogar inteligentes.

Por último, aconsejo comprar una cámara con detección de personas, ya que reduce las notificaciones y las limita a lo importante, así que no tendrías que revisar el móvil cada vez que hubiera cualquier tipo de movimiento.

Además, si cuentas con la detección de personas, podrías ahorrarte la supervisión las 24 horas, puesto que la monitorización la harías tú sin problemas. Aun así, si la seguridad es tu prioridad, merece la pena disponer de la supervisión profesional las 24 horas, además del almacenamiento para vídeos, en el caso de que hiciera falta usar las grabaciones en un juicio.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una cámara de seguridad de 360 grados

Las cámaras de vigilancia de 360 grados van desde unos 40 € hasta casi 1000 €. Sin embargo, puedes ahorrar si compras una cámara domo a una compañía grande en lugar de hacerlo en una tienda.

¿Las cámaras de seguridad graban todo el tiempo

Las cámaras de vigilancia o seguridad pueden grabar siempre. Sin embargo, no ocurre así con todas las cámaras o fabricantes. Por eso, te sugiero consultar a tu compañía de seguridad para saber si ofrece grabación las 24 horas.

¿Las cámaras de seguridad funcionan sin Internet

Hay cámaras de seguridad que sí funcionan sin conexión a Internet. Sin embargo, no podrás saber lo que ocurre en casa a través de una aplicación móvil. Por eso, la mayoría de las cámaras actuales se conectan por wifi.

¿Puede un electricista instalar una cámara de seguridad

Aunque un electricista podría montar una cámara de seguridad, no suele ser necesario contar con su servicio, ya que la mayoría de las cámaras se pueden instalar con facilidad. Aun así, quizá te interese contratar a un electricista para las cámaras con cable.

¿Qué es mejor: una cámara de seguridad con cable o inalámbrica

Tanto las cámaras inalámbricas como las cámaras con cable tienen ventajas y desventajas. Por un lado, si eliges una cámara con cable no tendrás que preocuparte por cargar la batería o sustituirla, aunque dejarían de funcionar si se fuera la luz. Por su parte, las cámaras inalámbricas se mantienen encendidas durante los cortes de luz, aunque al final tendrías que cargar o cambiar la batería. Además, es más fácil robar estas cámaras que las cableadas.

¿Cuánto cuesta instalar dos cámaras de seguridad

Muchas compañías ofrecen cámaras que puedes instalar sin necesidad de ayuda, así que instalar dos cámaras de seguridad puede ser gratis. En cualquier caso, si quisieras contratar a un profesional para la instalación, el precio podría rondar los 100 €.