Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Cámaras de seguridad y protección de datos

Cámaras de seguridad y protección de datos

Las cámaras de vigilancia o seguridad que se conectan a Internet son prácticas y cómodas. Permiten supervisar la casa desde cualquier lugar, siempre y cuando tengas una conexión a Internet estable.

Sin embargo, uno de los principales inconvenientes es su vulnerabilidad ante los hackeos. Las cámaras con wifi se conectan a Internet, a diferencia de los sistemas de CCTV tradicionales, por lo que son un objetivo para los hackers. De hecho, incluso las marcas más destacadas en el sector de la seguridad del hogar han sufrido vulneraciones. Así que, ¿cómo podrías usar este tipo de cámaras con el mínimo riesgo?

En esta página, encontrarás pasos prácticos para proteger los datos de la cámara como, por ejemplo, usar contraseñas seguras, habilitar la autenticación multifactor y proteger tu red. Aunque ningún dispositivo conectado a Internet es completamente inmune a los hackeos, las medidas que encontrarás aquí reducen la posibilidad de sufrir un ataque.


Cómo proteger los datos de tu cámara de seguridad

Las cámaras de seguridad o vigilancia se pueden hackear de varias formas.

  • Los hackers pueden averiguar tu contraseña y acceder a las imágenes en directo a través de la aplicación de la cámara de seguridad.
  • Los empleados de la compañía de seguridad podrían acceder a la actividad de la cámara y aprovecharse del servicio de supervisión profesional que hayas contratado.
  • Un estudio reciente realizado por Northeastern University ha demostrado que es posible espiar las cámaras con una técnica llamada ojo electromagnético, que logra captar el vídeo en directo a través de las paredes aprovechando los cables de la cámara. Aun así, solo es posible con el equipamiento y los conocimientos de ingeniería adecuados.

Aunque no puedas controlar a los empleados con malas intenciones ni a los espías que merodeen tu casa, si aplicas las medidas de ciberseguridad adecuadas, es menos probable que sufras un hackeo. Así pues, te recomiendo lo siguiente:

Elige una cámara con cifrado

El camino para conseguir la mejor protección empieza antes de elegir la cámara. Busca una cámara que cifre el contenido en directo y las grabaciones, así como los datos de tu cuenta. Si ves las imágenes y la actividad online, puedes saber si la web está cifrada con solo revisar si la dirección URL empieza por «HTTPS». Si empieza por «HTTP», sin la s, no está cifrada.

Crea una contraseña segura

Utiliza una contraseña única, larga y compleja tanto para el router como para tu cuenta de seguridad del hogar. De esta forma, no utilizarías la misma contraseña que en otras cuentas, lo cual dificultaría a los hackers el acceso a la actividad en directo de la cámara.

Activa la autenticación avanzada

Aparte de crear una contraseña segura, activa la autenticación multifactor o en dos fases. La autenticación en dos fases requiere introducir un código de acceso que recibirás en el teléfono o en el correo electrónico. Por su parte, la autenticación multifactor incluye el acceso biométrico, ya sea por reconocimiento facial o por huella digital. Aunque tardes más en acceder a la aplicación o a la cuenta de tu sistema de seguridad con la autenticación avanzada, los hackers tendrían muchos más problemas para acceder a la actividad de la cámara.

Actualiza el software

Las actualizaciones de software pueden reforzar la seguridad en Internet y solucionar cualquier fallo o bug, así que deberías actualizarlo en cuanto sea posible.

Activa el firewall o cortafuegos

Si la cámara o el router incluyen un cortafuegos, actívalo. Los cortafuegos actúan como protectores de la red, así que evitan el acceso no autorizado y te protegen ante el malware.

Usos básicos de las cámaras de seguridad

Los hackers no son el único problema relacionado con la privacidad de las cámaras de seguridad. Deberías asegurarte de no invadir la privacidad de cualquier persona que acuda a tu casa. Para ello, evita instalar las cámaras en zonas inapropiadas.

Además, si dispones de cámaras externas, confirma que no invaden la privacidad de los vecinos. A pesar de que las leyes de grabación de las cámaras varían según el estado, hay ciertas prácticas recomendables que se aplican a cualquier lugar de Estados Unidos.

No coloques las cámaras en los dormitorios o baños

Parece obvio, pero hay zonas en las que todo el mundo espera tener privacidad. Está bien tener cámaras en casa, pero lo ideal es colocarlas en zonas como el pasillo o el salón.

Consulta las leyes estatales

Hay ciertos estados que permiten grabar a las personas sin su consentimiento (lo que se conoce como consentimiento unilateral), pero otros exigen que todas las partes involucradas lo consientan. Además, algunos estados tienen leyes específicas para las cámaras de seguridad y los lugares donde pueden colocarse. Por eso, te sugiero conocer las leyes estatales antes de instalar las cámaras y de grabar.

Evita la propiedad de tus vecinos

Procura orientar las cámaras exteriores en una dirección en la que no grabes la propiedad de los vecinos. Puede que no sea totalmente posible, sobre todo con las cámaras de los timbres, pero no apuntes jamás una cámara directamente a la ventana de un vecino.

No hace falta colocar una señal de seguridad para avisar a los demás de las cámaras, pero recomiendo hacerlo, ya que la sola presencia de una señal de seguridad puede disuadir a los delincuentes. Además, quizá tengas que entregar las grabaciones a la policía si las solicitan para una investigación criminal. Por lo tanto, graba solo las zonas que pudieran ver otras personas sin problemas.

Preguntas frecuentes

¿Las cámaras de seguridad invaden la privacidad?

Determinar si las cámaras de vigilancia o seguridad suponen una invasión de la privacidad es subjetivo. Aun así, la mayoría de las personas están de acuerdo en que el lugar donde se coloquen importa. Por ejemplo, las cámaras situadas en zonas como el pasillo o el salón no invaden la privacidad. Sin embargo, una cámara colocada en el dormitorio o el baño supondría una clara invasión.

¿Qué puedo hacer si hackean la cámara de seguridad?

Si te hackean la cámara de seguridad, haz lo siguiente:

  1. Apaga la cámara.
  2. Cambia la contraseña.
  3. Configura la autenticación multifactor o en dos fases (si no están activas).
  4. Elimina a cualquier usuario no autorizado de tu cuenta.
  5. Actualiza el software si hay alguna versión nueva disponible.
  6. Activa el cifrado y el cortafuegos antes de volver a encender la cámara.

¿Qué problemas de privacidad hay con las cámaras de seguridad?

Estos son los riesgos de privacidad que acompañan a las cámaras de vigilancia:

  • Si están conectadas a Internet, pueden sufrir un hackeo.
  • Si se colocan en zonas privadas, como el dormitorio o el baño, invaden la privacidad.
  • Alguien puede acceder a la actividad en directo de la cámara si descubre tu contraseña.
  • No contar con un cifrado o un cortafuegos facilita el acceso a los hackers.

¿Puedo bloquear la cámara de seguridad del vecino?

Es posible bloquear la cámara de vigilancia del vecino de varias formas, aunque no puedes dañar su propiedad, como es normal. En primer lugar, habla con tu vecino al respecto. Si no comprende tu preocupación, puedes utilizar un mediador. Si tampoco funciona, bloquea la visión de la cámara con una valla o una cortina.

¿En qué estados de Estados Unidos es ilegal tener cámaras de seguridad ocultas?

Es ilegal tener una cámara de vigilancia oculta en Georgia. En el caso de Florida, Minnesota y Alabama, no se pueden usar cámaras ocultas en zonas privadas, como las habitaciones o los baños. En cuanto a Utah, Tennessee, New Hampshire, Kansas, Maine, South Dakota, Delaware y Michigan, se necesita el consentimiento para instalar cámaras ocultas en zonas privadas.

¿Hay alguna distinción legal entre cámaras de seguridad y cámaras de vigilancia?

No existe ninguna distinción legal entre las cámaras de seguridad y las cámaras de vigilancia. Se les aplica las mismas leyes de privacidad y consentimiento, tanto federales como estatales.