En esta guía explicaremos qué se considera un patinete eléctrico de “largo alcance”, te ayudaremos a decidir si necesitas uno y te mostraremos qué buscar cuando vayas a comprarlo.
¿Qué es un patinete eléctrico de largo alcance?
“Largo alcance” no es una categoría oficial de patinetes, aunque generalmente hace referencia a un patinete que puede recorrer unos 40–48 km con una sola carga.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los patinetes eléctricos baratos y de desplazamiento urbano únicamente pueden hacer 15–30 km, cualquier distancia por encima de los 48 km normalmente se considera “largo alcance”. Estos patinetes cuentan con baterías más grandes y suelen pertenecer a categorías de rendimiento superior.
Para poner las cosas en perspectiva, se pueden agrupar los patinetes en diferentes niveles según su alcance.
- Patinetes de alcance reducido: Normalmente tienen baterías de menos de 400 Wh y una autonomía real de unos 15–29 km por carga. Se trata de modelos económicos o modelos básicos de desplazamiento al trabajo que están bien para trayectos cortos.
- Patinetes de alcance moderado: Generalmente, las baterías son de 500–900 Wh, con las que se obtienen un alcance de 29–40 km. En esta categoría entran una proporción bastante importante de los patinetes eléctricos de nivel medio más populares y sirven para trayectos de longitud media o desplazamientos recreativos más largos.
- Patinetes de largo alcance: Se caracterizan por contar con una batería de 900–1.500 Wh de capacidad y con frecuencia pueden recorrer desde 40 km hasta más de 55 km de distancia en las pruebas. Aquí es cuando empiezan a brillar los modelos de alto rendimiento que ofrecen suficiente energía (normalmente a un precio superior) para superar con comodidad las distancias típicas de los desplazamientos urbanos.
- Patinetes de alcance ultralargo: Es el nivel más alto con baterías de más de 1.500 Wh (algunas incluso están por encima de los 2.500 Wh). Estos patinetes pueden exceder los 65–95 km de alcance en el mundo real. Algunos han batido récords llegando hasta los 95–110 km con una sola carga en pruebas controladas. Llegados a ese punto, probablemente te cansarás antes tú que la batería.
Factores clave a la hora de elegir un patinete eléctrico de largo alcance
Una vez tomada la decisión de que te gustaría tener esa autonomía adicional, es importante saber qué prestaciones y especificaciones son más importantes. Aquí tienes los factores esenciales y cómo evaluarlos:
Haz que el alcance del patinete coincida con tus desplazamientos
Antes de hipotecar la casa por un patinete de 30 kg, haz algunos números. ¿Cuál es tu distancia diaria real? Si tu trayecto diario o tu ruta habitual es de, pongamos unos 8–16 km ida y vuelta, probablemente un patinete eléctrico estándar sea suficiente. Por el contrario, si tienes un trayecto diario largo, sin lugares cómodos de recarga o te encanta salir y recorrer kilómetro tras kilómetro, un patinete eléctrico de largo alcance te puede ahorrar muchos inconvenientes.
La ansiedad de la autonomía (miedo a quedarte sin batería antes de llegar a tu destino) es la peor. Por eso, querrás tener un patinete eléctrico que cubra holgadamente toda la distancia de ida y vuelta con un poco de margen. Una buena regla práctica es que tenga una autonomía de más o menos 1,5 veces la distancia de tu trayecto habitual. Por ejemplo, si haces trayectos diarios de unos 24 km en total, busca un modelo que tenga una autonomía probada de más de 35 km.
Alcance: Autonomía demostrada vs. autonomía declarada
Todos los patinetes tienen dos cifras de autonomía: la declarada por el fabricante (a menudo medida en condiciones ideales) y la autonomía demostrada (la real, normalmente medida a velocidades más altas y con un conductor de peso medio). En general, la autonomía demostrada es mucho menor que los números usados en la publicidad.
Por ejemplo, un modelo muy popular como el Segway Ninebot Max se publicita con una autonomía de 65 km, cuando en realidad su alcance máximo está más cerca de los 45 km en pruebas realizadas de forma rigurosa. Esta discrepancia se produce porque los fabricantes prueban sus modelos a velocidades bajas, con usuarios de poco peso, sobre un terreno perfectamente llano, etc., mientras que en la vida real hay pendientes, paradas y acelerones.
Si está disponible, da prioridad siempre a la autonomía demostrada o, al menos, tómate la autonomía declarada con grandes dosis de escepticismo. Si no tienes el dato exacto, multiplica la autonomía de la publicidad por 0,6 para obtener una estimación bastante segura de la autonomía real. Este margen tiene en cuenta factores como las pendientes, la velocidad y la degradación de la batería. Por eso, si un patinete eléctrico se anuncia con 65 km de autonomía, lo esperable es que tenga un alcance de unos 39 km en condiciones normales.
Para ilustrar las discrepancias entre las especificaciones de la batería, la autonomía real y las declarada, consulta la tabla siguiente, que recoge datos de pruebas reales realizadas con patinetes eléctricos:
En la práctica, las baterías más grandes suelen dar más kilómetros, mientras que los datos de los fabricantes (columna derecha) normalmente son mucho más altos que los resultados de las pruebas. Por debajo de 360 Wh la diferencia se reduce, ya que los usuarios de distancias cortas no dejan mucho margen al optimismo publicitario. Cuando la capacidad supera los 360 Wh, las marcas suelen dar autonomías que son un 20–40 % más altas que las obtenidas en las pruebas en carretera. Un patinete eléctrico con un paquete de batería de 2.500 Wh recorre aproximadamente 88 kilómetros en conducción real, aunque algunas fichas técnicas prometan 145–160 kilómetros.
Batería (capacidad, tipo y marca)
La batería es el componente más importante que dicta cuál será el alcance del patinete eléctrico. Cuando compares modelos de largo alcance, presta especial atención a las especificaciones de la batería:
Capacidad de la batería (Wh)
La capacidad de la batería es un indicador más fiable del alcance de un modelo que los datos de autonomía del fabricante, los cuales, como ya hemos comentado, pueden estar bastante inflados.
La capacidad, medida en vatios–hora (Wh), es directamente proporcional a la autonomía. En esencia, cuanto mayor sea la cifra de Wh, más lejos llegarás. Por ejemplo, un paquete de 500 Wh cubre unos 25–30 km. Sube hasta 1.000 Wh y llegarás a unos 40–48 km aproximadamente. Son unos 3,2 km más por cada 100 Wh adicionales.
La mayoría de los patinetes eléctricos básicos tienen menos de 300Wh y generalmente se quedan sin batería antes de llegar a los 24 km. Los modelos de largo alcance suelen tener baterías de más de 1000 Wh.
Naturalmente, una mayor capacidad también añade precio y peso. El beneficio también disminuye: duplicar el tamaño de la batería no siempre duplica el alcance si circulas más rápido o realizas otras mejoras en el rendimiento. Pero, en líneas generales, si todo lo demás es igual, un patinete con una batería de 1000 Wh recorrerá aproximadamente dos tercios de distancia más que otro con una batería de 500 Wh.
Figura: Capacidad de la batería comparada con la autonomía probada en diferentes patinetes eléctricos. Cada punto azul representa la autonomía registrada en las pruebas de modelos específicos de patinete eléctrico. A medida que aumenta la potencia por hora (Wh) de la batería, la autonomía alcanzable sube de forma casi lineal, pero nótese que duplicar la batería no siempre duplica la autonomía a causa de otros factores limitadores. En cualquier caso, más Wh generalmente se traduce en más distancia.
Calidad y marca de la batería
Elegir un patinete con celdas de batería de calidad y un buen sistema de gestión de batería (BMS) equivale a un rendimiento más fiable, mayor seguridad y, generalmente, un ciclo de vida útil más largo. Es posible que las baterías genéricas o sin marca sean más baratas, pero su rendimiento puede ser irregular y no durarán tanto.
Dado que la batería es la parte más cara de un patinete eléctrico (y también la que puede incendiarse si algo va mal), querrás tener la tranquilidad que te ofrece un paquete de batería bien hecho.
Cuando sea posible, mira en las especificaciones la marca de la batería. Por ejemplo, un patinete que anuncie que usa un “paquete de batería LG 21700 50E” es una buena señal que te indica que usa celdas de alta calidad. Por el contrario, si la ficha técnica ni siquiera menciona la marca de la batería, tendrás que suponer que se trata de un paquete genérico. No es un factor decisivo para no comprarlo, pero ten en cuenta que probablemente no tendrá la misma durabilidad.
Además, comprueba si el fabricante ofrece garantía en la batería (lo habitual son 6–12 meses como mínimo). Cambiar una batería grande puede ser caro (muchas veces 150–500 € e incluso más, dependiendo del tamaño); por ejemplo, un paquete Xiaomi de 36 V (280 Wh) cuesta unos 180 €, mientras que una batería más grande, de 48 V, puede llegar a los 480 €.
Tipo de batería (litio o plomo y ácido)
Las baterías de litio ofrecen una densidad de energía muy superior (más energía en un paquete más ligero) y una vida útil más larga que las baterías de plomo y ácido tradicionales. Si por casualidad te encuentras con un patinete con batería de plomo y ácido (principalmente en algunos modelos baratos o antiguos), ten en cuenta que será mucho más pesado y tendrá menos autonomía para el mismo tamaño. En resumen, el ion–litio es la mejor opción para cualquier patinete eléctrico de largo alcance. Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes ya han adoptado la batería de litio para sus modelos.
Tiempo de carga
Una autonomía mayor significa que la batería es más grande y, como consecuencia, el tiempo de carga es más largo. No es la prestación más emocionante, pero es importante pensar cómo vas a cargar esa batería.
Un patinete eléctrico promedio para desplazamientos al trabajo se recarga en unas 4–6 horas, algo razonable. Pero ¿y los modelos de largo alcance? Estamos hablando desde un mínimo de 6 horas hasta 15 horas o más si se usa el cargador estándar que incluye. Por ejemplo, una batería media de 1000 Wh con un cargador de 2A (estándar predeterminado) tardará unas 7–8 horas en cargarse totalmente. Duplica la batería (2000 Wh) y el tiempo podría ampliarse hasta las 14–16 horas.
Si te parece que el tiempo de carga puede llegar a ser un problema, busca un patinete eléctrico compatible con la carga rápida o con cargadores duales. Muchos patinetes de alto rendimiento tienen la opción de enchufar dos cargadores a la vez o usar un cargador de alta velocidad (4A o 5A, que suelen venderse por separado) para recortar el tiempo de carga a la mitad. El inconveniente es que los cargadores rápidos normalmente suponen un gasto adicional y, si lo usas con mucha frecuencia, se puede acelerar ligeramente el desgaste de la batería. Lo ideal es encontrar el equilibrio: una carga rápida ocasional no dañará el patinete, pero yo no usaría la carga rápida todos los días si no es necesario.
Otro factor es si el patinete tiene batería desmontable. Algunos modelos te permiten desmontar el paquete de batería, de forma que puedes tener una batería de repuesto cargada para cambiarla en los desplazamientos largos, o también cargar la batería separada del patinete. Las baterías desmontables son más habituales en los patinetes eléctricos de alcance medio, pero también la tienen unos cuantos modelos de largo alcance.
Comodidad y calidad de conducción
Los desplazamientos largos suponen pasar mucho tiempo sobre el patinete y lo último que querrás es sentir un hormigueo en las manos o tener dolor de espalda a causa de los baches.
A la hora de evaluar un patinete, presta atención a las características que mejoran la calidad de la conducción:
Suspensión
La mayoría de los patinetes eléctricos de largo alcance vienen con suspensión hidráulica o de muelle. Para mayor comodidad, elige un modelo con doble suspensión (delantera y trasera). Incluso un sistema de suspensión básica mejora enormemente el confort en desplazamientos largos.
Neumáticos
Los neumáticos con cámara de aire son una prestación indispensable para recorridos largos. Los neumáticos con cámara de aire ofrecen una amortiguación y una tracción que las ruedas macizas no pueden igualar, y cualquiera que haya probado ambos tipos te dirá que la diferencia es como el día y la noche.
Para disfrutar de algunas de las ventajas de mantenimiento de los neumáticos macizos sin sacrificar el rendimiento, opta por neumáticos sin cámara. Las llantas neumáticas sin cámara son relativamente fáciles de reparar cuando sufres el inevitable un pinchazo y a menudo puedes repararlos sin necesidad de quitar la rueda.
Puedes ir un poco más lejos y buscar neumáticos sin cámara que vienen con el sellante ya instalado. El sellante líquido tapona automáticamente los pequeños pinchazos provocados por clavos, tornillos y otros objetos punzantes habituales. Si tus neumáticos no vienen con sellante, se lo puedes añadir tú mismo.
En lo que se refiere al tamaño de las ruedas, cuanto más grande mejor, sin duda. Decídete por un diámetro de 25 cm o más y busca un ancho razonable de al menos 7,5 cm. Las ruedas más grandes superan los baches e imperfecciones de la carretera con mayor facilidad, lo que se traduce directamente en mayor comodidad y estabilidad a altas velocidades.
Base y postura del usuario
Comprueba que la base sea lo bastante espaciosa para que puedas tener una postura cómoda, si es posible con ambos pies en paralelo o al menos escalonados sin que vayan demasiado juntos. Una base de 45–50 cm o más de largo y con el ancho adecuado te permitirá cambiar la posición de los pies de vez en cuando, algo muy importante para evitar la fatiga. También es necesario que la base tenga suficiente agarre para mantenerte firme mientras conduces, ya que cualquiera se cansa enseguida cuando los pies se resbalan constantemente.
Altura del manillar y ergonomía
Para la mayoría de los adultos, los manillares deberían llegar a la altura de la cintura o a mitad de torso aproximadamente. Si es demasiado bajo, irás siempre encorvado. Demasiado alto y se vuelve agotador y difícil de manejar. También hay que tener en cuenta el grosor del manillar: las empuñaduras más anchas ofrecen un control más estable, lo cual es especialmente útil a velocidades altas y además reduce las vibraciones.
Prestaciones adicionales para desplazamientos largos
Algunos patinetes de largo alcance ofrecen el asiento como accesorio opcional, todo un alivio para las piernas en los trayectos maratonianos. El control de velocidad de crucero es otra bendición en los tramos largos y rectos. Te permite relajar las manos periódicamente, algo que podría no parecer importante hasta que llegas al kilómetro 40 y sientes calambres al agarrar el manillar. El control de crucero no es muy práctico para el tráfico urbano con frecuentes paradas, pero es realmente útil en trayectos fuera de la ciudad.
Potencia del motor y velocidad
Cuando haces muchos kilómetros, también querrás suficiente potencia de motor para moverte por diferentes terrenos y mantener una velocidad decente.
Para un desplazamiento de largo alcance satisfactorio, busca un motor con una potencia nominal de al menos 500 W (o dos motores que tengan en conjunto una potencia similar). Así te aseguras de que el patinete eléctrico puede superar pendientes y mantener velocidades decentes sin llevarlo al límite. Si eres un usuario de peso (digamos de más de 100 kg), probablemente prefieras 800–1000 W o incluso más de potencia nominal, o quizás una configuración de doble motor.
Las velocidades máximas también son importantes, pero no por lo que piensas. Aunque muy probablemente no necesites un monstruo que alcance los 80 km/h, con un patinete que solo alcance los 16 km/h un trayecto de 45 km se te hará eterno. Para desplazamientos largos, un buen punto medio es un modelo con una velocidad máxima de unos 30 km/h o algo más. Para la mayoría, 30–50 km/h ya es mucho, ya que permite cubrir distancias relativamente grandes en un tiempo razonable.
Además, la conducción a la velocidad máxima suele agotar la batería más rápidamente, por lo que, en realidad, consigues mayor autonomía con un patinete que pueda a ir a más de 40 km/h pero que admita cómodamente una velocidad de crucero de 25–30 km/h, si lo comparas con un modelo que tenga una velocidad máxima de 25 km/h (ya que probablemente te obligaría a acelerar a fondo durante todo el trayecto).
Capacidad de soportar peso y durabilidad
Todos los patinetes tienen un peso máximo de usuario recomendado. Si vas a recorrer largas distancias, es esencial asegurarte de que el patinete te lleva sin dificultades (y además una mochila o algún otro bulto).
La mayoría de los patinetes estándar admiten un peso máximo de 100 kg. Sobrepasa este límite y verás reducidos drásticamente el rendimiento y la autonomía. El motor tiene que trabajar más, la batería se agota más rápidamente y todo funciona al límite de su capacidad.
Si estás cerca o por encima del límite estándar de 100 kg, busca un modelo que admita más peso (algunos modelos de largo alcance y alta resistencia soportan 120 kg, 135 kg o incluso más). Usar el patinete dentro de sus límites significa que no lo estarás forzando al límite de su capacidad todo el tiempo, algo que no solo es mejor para la autonomía del patinete, sino también para la longevidad de la batería y el motor.
Además de reducir la autonomía, usar un patinete que no está diseñado para tu peso puede ser peligroso. Afecta a la distancia de frenado, la presión de los neumáticos (más peso = mayor probabilidad de pinchazo si los neumáticos están poco inflados) y, pasado un tiempo incluso puede causar problemas en el chasis o el manillar.
Otro “peso” que no se debe olvidar es el peso del propio patinete. Los modelos de largo alcance son pesados y no hay forma de evitarlo. Lo normal es que pesen 20, 30 o incluso 45 kg en los casos más extremos. Esto afecta a su portabilidad. Si tienes que subir el patinete por las escaleras o levantarlo para meterlo en un vehículo con cierta regularidad, piensa seriamente qué peso puedes manejar cómodamente.
Tal vez te deslumbre la autonomía de 95 km, pero un patinete de 45 kg es básicamente una motocicleta con la que tienes que cargar. Hay unos pocos diseños de patinete eléctrico de largo alcance que mantienen el peso en una cifra razonable, pero en general, más autonomía = más peso. Asegúrate de saber cómo vas a trasladarlo y guardarlo.
Garantía y asistencia
Cuanto más larga y completa sea la garantía, mejor. Lo ideal es que tenga al menos un año de garantía que cubra la batería, el motor y otras piezas esenciales.
Ten en cuenta también la reputación del servicio al cliente de la marca. Los patinetes eléctricos de largo alcance a veces necesitan mantenimiento y querrás tener la confianza de obtener fácilmente piezas de repuesto como pastillas de freno y ruedas, además de asistencia experta por si surgen problemas. Investiga un poco el historial de asistencia de la empresa antes de decidirte por una marca.
Factores que afectan a la autonomía en condiciones reales
En el mundo real, la autonomía puede variar a causa de diversos factores. Tal vez tú consigas unos cuantos kilómetros más o menos de autonomía que otra persona con el mismo patinete, dependiendo de cómo y por dónde lo uses. Estos son los principales factores que influyen en la autonomía real:
Peso del usuario
Cuanto más pesado sea el usuario y cualquier carga que transporte, más energía se necesitará para que el patinete se desplace, por lo que consume la batería con mayor rapidez. Un usuario de poco peso le sacará más kilómetros que otro más pesado, usando ambos la misma máquina. Muchas veces, los fabricantes basan sus declaraciones de autonomía en un usuario de 75 kg, por lo que, si pesas más, lo esperable es que los números bajen.
Terreno
Subir pendientes pronunciadas o circular por terrenos irregulares como senderos o hierba requiere más potencia que hacerlo por un pavimento liso y llano. El motor tiene que trabajar mucho más para vencer la gravedad y la resistencia a la rodadura, lo que se refleja inmediatamente en el indicador de la batería.
Estilo de conducción
Una conducción agresiva con acelerones rápidos al arrancar, frenadas bruscas frecuentes y desplazamientos constantes a máxima velocidad consumirá rápidamente la energía y reducirá considerablemente tu autonomía. Circular de forma más relajada, acelerar gradualmente y mantener velocidades moderadas puede prolongar significativamente la distancia recorrida con cada carga de batería. La mayoría de los patinetes ofrecen modos de conducción eco, normal y deportivo. Si usas el modo eco o normal para los desplazamientos diarios, eso te ayudará a llegar mucho más lejos sin quedarte sin batería.
Potencia y número de motores
Los patinetes de alto rendimiento con doble motor son muy divertidos e imprescindibles para alcanzar altas velocidades o subir pendientes pronunciadas, pero ten en cuenta que los motores más potentes consumen más batería, especialmente si los llevas al límite. Si conduces un patinete de doble motor en su configuración más alta, es probable que la autonomía sea menor que en el modo motor único o eco.
Condiciones meteorológicas y temperatura
Las bajas temperaturas influyen significativamente en el rendimiento de la batería. Por debajo de los 10 °C, se ralentizan las reacciones químicas que se producen en el interior de las celdas, lo que provoca un aumento de la resistencia interna y una caída más rápida del voltaje bajo carga. El controlador corta la alimentación antes de lo normal. Tanto las pruebas de laboratorio como los informes en condiciones reales muestran de forma sistemática una pérdida de autonomía del 30% al 50% cuando las temperaturas bajan a 0 °C. Aunque, para ser sinceros, si te desplazas en patinete con tanto frío, probablemente la autonomía sea la menor de tus preocupaciones.
Además, cargar una batería a temperaturas bajo cero puede provocar que el litio metálico se deposite en el ánodo, lo que reduce irremediablemente la capacidad de la batería y aumenta el riesgo de incendio. La mayoría de los cargadores inteligentes ni siquiera funcionan a esas temperaturas.
Las altas temperaturas también pueden dañar gravemente el rendimiento de la batería y su integridad a largo plazo, especialmente cuando se conduce bajo un sol abrasador o se deja el patinete dentro de un vehículo recalentado. Cuando la temperatura de la base supera los 35 °C, el sistema de gestión de la batería comienza a limitar la corriente para evitar que el paquete de celdas supere su límite de seguridad, situado cerca de los 55 °C. Notarás esta protección como una aceleración más suave o cortes repentinos de energía en las cuestas. Cuando la temperatura ambiental supera los 40 ºC, la autonomía puede caer un 10–15%, ya que el controlador limita la potencia para mantener fresca la batería.
Los efectos a largo plazo son incluso más preocupantes. Los datos de almacenamiento muestran que un paquete de celdas que se mantiene a 40 ºC con un 100% de carga se degrada hasta un 65% aproximadamente de su capacidad original en tan solo un año. Sube la temperatura a 60 ºC y esta misma pérdida se acelera hasta producirse en unos tres meses. Incluso aunque se almacene a media carga a 40 ºC durante un año, su capacidad se erosiona en un 15%.
Cargar el patinete en condiciones de calor presenta riesgos adicionales. Las celdas estándar solo deben cargarse cuando la temperatura del paquete se mantiene por debajo de los 45 °C y muchas marcas incorporan apagados automáticos que inhabilitan la carga cuando la base se calienta demasiado.
Por qué quizás un patinete eléctrico de largo alcance no es para ti
Los patinetes eléctricos de largo alcance son fantásticos para ciertos usuarios, pero no son la opción ideal para todo el mundo. Estas son algunas razones por las cuales un patinete eléctrico de largo alcance podría no ser lo mejor para tus necesidades.
Pesado y menos portátil
Como ya se mencionamos, una batería más grande y un chasis más robusto aumentan el peso de estos modelos. Si prevés que tendrás que plegar y cargar con el patinete frecuentemente (para meterlo en el maletero, subir escaleras o llevarlo en el transporte público), un modelo de largo alcance puede convertirse en un dolor de muelas. Un patinete eléctrico más ligero con menor autonomía es mucho más fácil de transportar por la ciudad.
Precio más alto
Más capacidad de batería y componentes más grandes significan que el precio será más alto. Los patinetes eléctricos de largo alcance normalmente son más caros que sus homólogos con menor autonomía. En esencia, pagas por tener más celdas de batería, así como estructuras y motores más potentes. Si normalmente tus desplazamientos son cortos, puedes ahorrar mucho dinero eligiendo un patinete de gama media que sea suficiente para tu distancia.
Tiempos de carga más largos
Ya tocamos este tema anteriormente: si no usas cargadores rápidos, esa batería tan grande puede tardar medio día en cargarse. Si eres del tipo impaciente o necesitas cargar varias veces al día, a lo mejor un patinete eléctrico de largo alcance no es lo más cómodo. Si te olvidas de poner a cargar el patinete de largo alcance por la noche, probablemente te toque esperar por la mañana.
Rentabilidad menguante para el uso ocasional
Si únicamente lo conduces unos cuantos kilómetros al día, un patinete eléctrico de largo alcance es excesivo. Probablemente solo necesites cargar la batería una vez a la semana, pero estás transportando toda esa capacidad que no utilizas y su peso correspondiente a todas partes. Mientras tanto, las celdas de la batería envejecen con el tiempo aunque no se usen mucho, por lo que, después de unos años, incluso las baterías de gran autonomía que apenas se usan admitirán menos carga. En otras palabras: aunque no la uses, la batería no se conservará indefinidamente.
Preguntas frecuentes
¿Qué patinete eléctrico tiene la mayor autonomía?
Para algo más convencional, modelos como el EMOVE Cruiser (con una autonomía real de 50–80 km según el modelo) o el NAMI Klima (más de 65 km) reciben elogios por su gran alcance a un precio relativamente “asequible”. El paisaje de los patinetes eléctricos está en constante cambio, pero la corona al de mayor alcance normalmente recae en modelos con sistemas de baterías de alta capacidad de 60–72 V y más de 2.000 Wh.
¿Cómo puedo aumentar el alcance de mi patinete eléctrico?
- Desplázate en modo eco o reduce los ajustes de velocidad. Bajar la velocidad, aunque solo sea un poco, conserva drásticamente la vida de la batería.
- Evita las paradas y arrancadas bruscas. Los acelerones bruscos envían una sobrecarga de corriente a través del controlador y la batería. Una corriente elevada conlleva importantes pérdidas de potencia, ya que aumenta el calor que se genera en los cables, las celdas y los bobinados. Más calor equivale a una pérdida de energía que nunca llegará a las ruedas. El arranque brusco también hace que el motor gire demasiado y se aleje de su zona óptima de eficiencia, por lo que consume rápidamente vatios–hora a cambio de una ganancia de velocidad muy breve. Una conducción suave resuelve los dos problemas. Un rodado suave reduce el consumo de energía, el motor se mantiene en su punto óptimo y las pérdidas por resistencia interna se reducen drásticamente.
- Si tienes llantas con cámara, mantén los neumáticos correctamente inflados y plantéate aumentar ligeramente la presión dentro del margen recomendado con el objetivo de reducir la resistencia a la rodadura. Los neumáticos desinflados generan más resistencia, lo que a su vez reduce la autonomía.
- Además, conduce el patinete con temperaturas suaves. Las baterías proporcionan más kilómetros en condiciones moderadas que con calor o frío extremos.
- Por último, haz un buen mantenimiento de tu patinete. La eficiencia puede reducirse a causa de un freno sucio o que se queda enganchado, fricción en el motor o corrosión en los rodamientos. Asegúrate de que las ruedas giren libremente y de que nada esté ejerciendo una resistencia adicional. Engrasa las piezas móviles según las recomendaciones del fabricante y asegúrate de que los frenos no rocen al soltarlos.
¿Se puede sobrecargar un patinete eléctrico?
Sin embargo, no se recomienda dejar el patinete enchufado durante días sin fin cuando la batería ya está llena. Mantener la batería de ion–litio cargada al 100% durante periodos prolongados puede degradarla. La mejor práctica es desenchufar el cargador cuando el patinete llegue al 80–90%, y dejar el 100% para cuando necesitas un alcance máximo.
¿Cuánto duran las baterías de los patinetes eléctricos?
Lo habitual es que las baterías de ion–litio duren entre unos 300 y 500 ciclos completos antes de que caiga significativamente su capacidad. Después de 500 cargas, es posible que solo obtengas un 70–80% de la autonomía que tenía cuando lo estrenaste. En términos del mundo real, eso significa que, si usas el patinete a diario y lo cargas varias veces a la semana, la batería podría durarte 2–3 años hasta que notes una caída importante del rendimiento. Con un uso más ligero podría durarte 4 o 5 años. En cuanto a kilómetros, un patinete eléctrico con una autonomía media de 15 km podrá recorrer entre 4800 y 8000 km durante la vida útil de la batería.
¿Con qué frecuencia debería cargar el patinete eléctrico?
¿Cuánto cuesta cambiar la batería de un patinete eléctrico?
Si se te da bien la electrónica, puedes sustituir las celdas individuales y también puedes reconstruir el paquete de la batería, pero para la mayoría de los usuarios es más fácil y seguro comprar un kit completo de recambio de batería que esté fabricado para tu modelo concreto.
¿Cuándo debería cambiar la batería de un patinete eléctrico?
Otra señal es si el indicador de la batería fluctúa en exceso o si el patinete se apaga cuando lleva mucho peso. Esto podría indicar que la batería no mantiene bien el voltaje en condiciones de esfuerzo, lo que se convierte en un problema de seguridad.
Si hablamos de tiempo, esto suele ocurrir con el uso diario transcurridos 2 o 3 años. Algunos usuarios logran alargarlo hasta más de 4 años si la autonomía todavía cubre sus necesidades. No hay una fecha de caducidad grabada a fuego. Si no te importa que tenga un alcance más reducido, puedes seguir usando la batería vieja. Sin embargo, si la batería está hinchada o presenta daños físicos, es una señal clara para dejar de usarla inmediatamente por motivos de seguridad.
¿Qué batería es mejor para un patinete eléctrico?
El formato concreto importa menos que la calidad de las celdas y el diseño del paquete. La mejor batería probablemente esté compuesta por celdas 18650 o 21700 de marcas como LG, Samsung, Panasonic o Sony, combinadas con un BMS bien diseñado. Estas marcas de calidad reconocida han demostrado su longevidad y seguridad.
El voltaje de la batería es otro aspecto que debe tenerse en cuenta. Un voltaje más alto, como 48 V, 52 V, 60 V o 72 V, no equivale directamente a una mayor autonomía, ya que esta viene determinada por la capacidad en Wh, pero puede contribuir a que el motor funcione de forma más eficiente y con mayor potencia. Muchos patinetes eléctricos de largo alcance funcionan con 52 V o más, lo que explica en parte por qué pueden mantener su rendimiento cuando la batería se está agotando. Puede considerarse que un sistema de 52 V o 60 V con celdas de calidad tiene mejor rendimiento que un sistema de 36 V aunque, una vez más, es la capacidad en Wh la que determina la autonomía real.
Si la cuestión es elegir una batería de plomo y ácido o una de litio, elige siempre la de litio. Si la decisión es entre marcas de baterías de litio, busca celdas de marcas conocidas con un buen sistema de gestión de batería (BMS).