Mantener un nivel equilibrado de humedad en el interior es esencial para una casa sana y cómoda. Demasiada humedad en el aire puede provocar condensación en las ventanas, olores a humedad, crecimiento de moho e incluso daños estructurales en tu casa. Por otra parte, una humedad demasiado baja puede resecar la piel y el sistema respiratorio.
El nivel ideal de humedad interior oscila entre el 40 y el 60 %. Dentro de este margen, las casas son menos acogedoras para los ácaros del polvo, las bacterias y el moho. Los muebles, las paredes y los aparatos electrónicos también se benefician de permanecer en un entorno de humedad estable.
Un deshumidificador desempeña un papel crucial en conseguir este equilibrio. Si tienes un sótano húmedo, un cuarto de baño mal ventilado o un lavadero que parece no secarse nunca, esta guía te ayudará a elegir el mejor deshumidificador para tus necesidades. En ella hemos incluido todo, desde características técnicas hasta consejos reales basados en años de opiniones de los usuarios.
Características y especificaciones clave
Antes de profundizar en los distintos tipos de deshumidificadores, es importante entender las características clave y las especificaciones técnicas que determinan el rendimiento de un aparato.
Índice de extracción de humedad
Indica la cantidad de humedad que el aparato puede eliminar del aire en 24 horas. Las unidades más pequeñas eliminan entre 10 y 12 L/día, mientras que las más grandes pueden llegar a más de 20 L/día. Elige el adecuado en función del tamaño de tu habitación y de lo húmedo que sea el espacio. Por ejemplo:
- Habitaciones pequeñas (hasta 15 m²): por ejemplo, dormitorios, despachos o lavaderos. Si de vez en cuando se produce condensación en las ventanas, vives en una casa o piso con paredes finas o tiendes algunas prendas en el interior, un modelo de 10-12 L/día suele ser suficiente. Estos aparatos también son buenos para usarlos en cuartos de baño pequeños, para evitar la acumulación de moho negro y la pintura descascarillada encima de la bañera o la ducha.
- Habitaciones medianas (15-30 m²): ideal para salones o dormitorios grandes con manchas de humedad constantes, aire viciado o secado habitual de ropa. En este caso, opta por un modelo de 12 – 20 L/día. Si las ventanas se empañan por la mañana o sientes olor a humedad al entrar, elige el modelo más alto de esta gama.
- Habitaciones grandes o muy húmedas (a partir de 30 m²: para sótanos, cocinas abiertas o casas con poca ventilación en las que el moho o el goteo de las paredes son un problema. Elige un deshumidificador de más de 20 L al día, preferiblemente con opción de drenaje continuo, para no tener que vaciarlo constantemente. Estos deshumidificadores también son muy eficaces para ayudar a secar la colada en interiores, sobre todo si tu habitación es un poco fría y no quieres poner la calefacción. Busca un modo de secado de ropa, que suele ser más eficiente energéticamente que usar la secadora.
Capacidad del depósito
El agua recogida del aire se almacena en un depósito incorporado. Un depósito más grande significa que habrá que vaciarlo menos veces, pero también ocupa más espacio. Algunos modelos ofrecen drenaje continuo para prescindir del vaciado manual. Esto se consigue conectando una manguera a la unidad y dejando que el agua caiga sin parar en un fregadero, en el desagüe del suelo o en un depósito más grande.
Humidostato
Esta función te permite fijar un nivel de humedad objetivo. Una vez alcanzado el nivel, el deshumidificador se apagará automáticamente y solo se reiniciará cuando la humedad vuelva a subir, con lo que se ahorra energía y se evita el secado excesivo.
Descongelación automática
Esencial para los modelos con refrigerante en climas más fríos. Cuando las bobinas internas se congelan, esta función apaga temporalmente el compresor para permitir su descongelación y reanudar un funcionamiento eficiente.
Área de cobertura
Comprueba siempre si el modelo que estás valorando es lo bastante potente para el tamaño de la habitación que quieres. Los modelos pequeños pueden cubrir sólo 15 – 20 m², mientras que otros pueden cubrir 50 m² o más. Ten en cuenta si tu espacio es diáfano y si el deshumidificador tendrá la potencia suficiente para llegar a los rincones y recovecos ocultos.
Niveles de ruido y preferencias acústicas
Un deshumidificador no es silencioso, y siempre es de esperar que haga algo de ruido, igual que un lavavajillas o un ventilador. Sin embargo, algunos son más silenciosos que otros. Fíjate en las clasificaciones de decibelios; algo por debajo de los 40 dB es ideal para dormitorios, oficinas domésticas y guarderías. Todo lo que supere los 55 dB se considera ruidoso, por lo que te aconsejamos utilizarlos solo en habitaciones poco frecuentadas o cuando salgas de casa. Utiliza una tabla comparativa si quieres hacerte una idea de lo ruidoso que es el deshumidificador.
Los modelos con desecante y Peltier suelen ser más silenciosos que los de compresor, ya que no necesitan uno para funcionar. Algunos modelos ofrecen un modo nocturno o de reposo, lo que suele significar que el ventilador funciona a baja velocidad y, por tanto, es más silencioso.
Aquí tienes un resumen útil:
- <30 dB: ideal para dormitorios o cuartos de niños. Se trata de un funcionamiento muy silencioso, a la altura de un murmullo o del leve crujido de las hojas. Los deshumidificadores con este nivel son poco frecuentes, pero ideales para uso nocturno, habitaciones de bebés o para cualquier persona sensible al ruido mientras duerme.
- 30 – 50 dB: adecuado para salas de estar u oficinas domésticas. Similar a una conversación tranquila o a un ventilador suave. La mayoría de los deshumidificadores residenciales modernos entran en este rango. Suelen tolerarse bien en zonas comunes como salones, cocinas y estudios, especialmente durante el día.
- >50 dB: mejor para sótanos, garajes o lavaderos. Este nivel de ruido es comparable al de un lavavajillas o una calle con mucho tráfico. Es típico de los deshumidificadores más grandes y de alto rendimiento, diseñados para eliminar mucha humedad. Es mejor utilizarlo en espacios donde el ruido no sea un problema, como sótanos, lavaderos o gimnasios domésticos (o si piensas ponerlo en marcha únicamente cuando no estés en casa).
Opción de drenaje continuo
Una manguera de drenaje continuo es útil si quieres programar tu deshumidificador y olvidarte de él. Estas mangueras pueden conectarse al aparato por fuera y tienen varias longitudes. Conectar una manguera de drenaje significa que puedes dejar en marcha el deshumidificador sin parar, mientras el agua fluye hacia un desagüe o hasta que se llene su gran depósito de recogida. Esto los hace ideales para sótanos o lavaderos.
Apagado automático
El apagado automático evita el rebosamiento al apagarse automáticamente cuando el depósito está lleno. La mayoría de los aparatos modernos tienen esta función, y algunos incluso tienen una señal de advertencia o una luz intermitente en el depósito de agua para informarte de que ha llegado el momento de vaciarlo, pero compruébalo siempre antes de comprarlo.
Tipo de filtro
Algunos deshumidificadores tienen filtros HEPA o de carbono para atrapar el polvo y los olores. Otros utilizan filtros de malla lavables. Si te preocupa la calidad del aire, es una característica que debes buscar.
1. Filtros HEPA
Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) capturan hasta el 99,97 % de las partículas suspendidas en el aire, como polvo, polen, caspa de mascotas y esporas de moho. Si sufres alergias o quieres mejorar la calidad del aire interior, un filtro HEPA es la mejor elección.
2. Filtros de carbón activado
Estos filtros están diseñados para neutralizar los olores y atrapar los gases, el humo y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Son ideales para hogares con mascotas, fumadores u olores fuertes de cocina.
3. Filtros de plástico o malla
A menudo lavables y reutilizables, los filtros de malla o plástico atrapan las partículas más grandes, como el polvo y el pelo, antes de que el aire entre en el deshumidificador. Requieren poco mantenimiento, pero no filtran las partículas finas ni los olores.
4. Filtros antibacterianos o antimicrobianos
Estos filtros están tratados con revestimientos que inhiben el crecimiento de bacterias, moho y hongos en la superficie del filtro. Son útiles en ambientes húmedos donde proliferan los microbios.
5. Filtros de iones o ionizadores
Algunos deshumidificadores incluyen ionizadores integrados que liberan iones negativos para ayudar a eliminar las partículas suspendidas en el aire. Aunque técnicamente no son un filtro, los ionizadores pueden mejorar el frescor del aire al ayudar a que las partículas se adhieran a las superficies o queden atrapadas en los filtros más fácilmente.
6. Filtros de luz UV-C
Unos pocos modelos de gama alta utilizan luz UV-C para eliminar las bacterias y los virus del aire cuando pasa por la unidad. Al igual que los ionizadores, es más una función de tratamiento del aire que un filtro físico, pero sigue formando parte del sistema de limpieza del aire.
7. Prefiltros
A menudo combinados con otros filtros, los prefiltros atrapan partículas más grandes, como polvo, pelos de mascotas y pelusas, para evitar que se obstruyan los filtros más finos, como los HEPA. Suelen ser lavables y prolongan la vida del filtro principal, por lo que son muy recomendables.
Entender los distintos tipos de deshumidificadores
No todos los deshumidificadores son iguales. Comprender los distintos tipos y tecnologías disponibles puede ayudarte a elegir el tipo más eficaz para tu clima y tus necesidades.
Refrigerantes (a base de compresor)
Son los más comunes. Aspiran aire húmedo y lo pasan por una batería fría para condensar la humedad. Funcionan mejor en ambientes cálidos y húmedos y suelen ser más eficientes energéticamente que los otros tipos.
Deshumidificadores desecantes
En lugar de usar refrigerante, estos modelos utilizan un material que absorbe la humedad (desecante) y que se calienta para liberar la humedad recogida. Funcionan bien en ambientes más fríos y suelen ser más silenciosos, pero pueden consumir más energía. Si te preocupa la humedad de tu sótano, garaje o taller que no se calienta con frecuencia, un deshumidificador desecante es el adecuado para ti.
Unidades Peltier (termoeléctricas)
Estos modelos compactos utilizan un módulo Peltier para enfriar el aire y condensar la humedad. Son ideales para espacios pequeños, como dormitorios, armarios o zonas bajo el fregadero. Sin embargo, no son lo bastante potentes para habitaciones más grandes.
Sistemas para toda la casa
Se integran en el sistema de climatización y controlan la humedad en toda la casa. Son eficaces, silenciosos y de bajo mantenimiento, pero requieren una instalación profesional y cuestan bastante más.
Errores comunes que debes evitar
Al comprar un deshumidificador, es fácil abrumarse o dejarse engañar por la jerga comercial, las ofertas de temporada y la cantidad de productos que hay en el mercado. Aquí tienes los errores más frecuentes:
Elegir un tamaño incorrecto
Muchos usuarios subestiman la potencia que necesitan. Un aparato pequeño en una habitación grande y húmeda será ineficaz y puede funcionar continuamente sin reducir la humedad. Comprueba siempre el tamaño de las habitaciones en las que quieres que funcione el deshumidificador antes de comprarlo.
Ignorar los niveles de ruido
Los compradores suelen pasar por alto la clasificación de dB. Esto se vuelve un problema importante cuando se coloca el aparato en un dormitorio o un despacho. Los niveles de ruido son una de las especificaciones más criticadas, así que si eres sensible al ruido, necesitas que el deshumidificador funcione a menudo o tienes intención de utilizarlo en una habitación infantil o en un dormitorio, no pases por alto esta especificación.
Pasar por alto la eficiencia energética
Los aparatos de gran capacidad pueden consumir más energía, pero algunos también tienen modos de ahorro de energía o mejores clasificaciones EER. La eficiencia es importante si vas a utilizar el deshumidificador con frecuencia o durante la noche.
Olvidar las necesidades de drenaje
Si vas a colocar el deshumidificador en una zona de difícil acceso, como un sótano o un lavadero, asegúrate de que tenga un desagüe continuo para evitar el vaciado regular del depósito.
Colocación incorrecta del aparato
Evita empujar el deshumidificador contra una pared, un mueble o en un lugar muy estrecho. Una circulación de aire adecuada es clave para el rendimiento. Mantenlo siempre a una distancia mínima de 20 cm de paredes y muebles.
Resumen de los principales fabricantes
A la hora de elegir un deshumidificador, la reputación de la marca puede ser un indicador fiable del rendimiento, la atención al cliente y la calidad de fabricación. Aquí tienes algunos de los principales fabricantes y lo que los distingue.
Meaco
La mejor en: Funcionamiento silencioso | Eficiencia energética
Meaco es una respetada marca británica conocida por sus diseños silenciosos y ecológicos. Sus gamas Platinum y Arete suelen encabezar las listas de los mejores modelos por su equilibrio entre rendimiento y precio.
Lo más destacado:
- Muy silenciosos: ideales para dormitorios, cuartos de bebés u oficinas domésticas
- Eficiencia energética con bajos costes de funcionamiento
- Funciones como bloqueo para niños, humidostato digital, modo de secado de ropa y modo nocturno
- Amplia selección de modelos que se adaptan a todo, desde pisos a casas grandes
- Atención al cliente en el Reino Unido y fácil acceso a piezas de repuesto
Desventajas:
- Escasez de existencias: los modelos más populares (como el MeacoDry ABC o el Arete One) se agotan con frecuencia, lo que limita su disponibilidad durante las temporadas de mayor humedad.
Midea
La mejor en: Opciones económicas con muchas funciones | Conectividad inteligente | Calidad relación-precio para uso diario
Midea es uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos del mundo. Sus deshumidificadores son modernos, están bien de precio y a menudo incluyen tecnología inteligente que no suele encontrarse a este precio.
Lo más destacado:
- Muchos modelos ofrecen control por Wi-Fi/aplicación y compatibilidad con asistente de voz
- Diseños elegantes y minimalistas que encajan en los interiores modernos
- Extracción fiable de la humedad y buena cobertura por vatio
- Gran disponibilidad en los principales distribuidores
Los filtros y piezas de repuesto suelen ser fáciles de conseguir
Desventajas:
- Los clientes del Reino Unido afirman que la atención al cliente es limitada, y aunque se trata de una marca mundial, el servicio posventa y la disponibilidad de piezas en el Reino Unido pueden ser irregulares.
De’Longhi
La mejor en: Diseño elegante | Zonas de estar | Acabado premium
La marca italiana De’Longhi es conocida por su estética elegante y sus electrodomésticos para la comodidad en el hogar. Sus deshumidificadores combinan forma y funcionalidad, y están especialmente indicados para espacios en los que importa el aspecto.
Lo más destacado:
- Diseño elegante y moderno, ideal para salones u hogares en los que prima el diseño
- Opciones de drenaje dual (depósito + manguera continua)
- Filtros de aire antibacterianos para una mayor limpieza del aire
- Funcionamiento silencioso con flujo de aire suave
- Disponibilidad limitada de piezas: comprueba la garantía y la atención al cliente antes de comprar
Desventajas:
- Niveles de ruido: algunos modelos son más ruidosos de lo esperado, sobre todo en los modos de extracción alta, lo que los hace menos idóneos para espacios silenciosos
Ebac
La mejor en: Clima británico | Tecnología de detección automática | Durabilidad
Ebac diseña y fabrica sus deshumidificadores en el Reino Unido, centrándose en la fiabilidad y el rendimiento específico para cada clima. Su tecnología Smart Control ajusta automáticamente el funcionamiento en función de los niveles de humedad de tu casa.
Lo más destacado:
- Adaptado a los patrones de humedad y estilos de vivienda del Reino Unido
- Smart Control ajusta los parámetros automáticamente para reducir al mínimo el consumo de energía
- Largas garantías y diseños resistentes y reparables
- Los modelos más grandes son ideales para sótanos, lavaderos y uso en toda la planta
- Buena asistencia postventa y disponibilidad de piezas de repuesto
Desventajas:
- Mayor coste inicial: se fabrican en el Reino Unido y se centran en la calidad, pero suelen ser más caros que aparatos de la competencia con especificaciones similares.
Pro Breeze
La mejor en: Compradores con presupuesto ajustado | Uso ocasional | Espacios compactos
Pro Breeze es una buena opción si buscas deshumidificadores asequibles, sobre todo para habitaciones pequeñas o con poca humedad. Aunque no son los más avanzados, ofrecen un buen rendimiento por su precio.
Lo más destacado:
- Amplia selección: hay modelos de Peltier, compresor y desecante
- Ligeros y compactos: fáciles de trasladar o guardar
- Controles sencillos y funcionamiento tipo «enchufar y listo»
- Ideales para pisos, armarios, dormitorios y caravanas
Durabilidad inferior en uso prolongado: mejor para uso ocasional o de apoyo
Desventajas:
- Aunque su precio es asequible, algunos usuarios señalan que los plásticos son endebles o tienen problemas de durabilidad con el uso a largo plazo.
Devola
La mejor en: Calidad de gama media | Controles digitales | Funcionamiento silencioso
Devola está ganando popularidad por ofrecer deshumidificadores a buen precio con especificaciones fiables y acabados elegantes. Sus aparatos se adaptan bien a los hogares modernos del Reino Unido que necesitan un funcionamiento silencioso y constante.
Lo más destacado:
- Pantallas digitales, temporizadores y modos de lavado inteligentes
- Compactos pero potentes: ideales para hogares pequeños y medianos
- Los modelos silenciosos son ideales para salones y espacios compartidos
- Diseños elegantes de tonos neutros que se adaptan a la mayoría de los interiores
- Suelen estar disponibles a precios competitivos con una garantía aceptable
Desventajas:
- Funciones inteligentes limitadas: la mayoría de los modelos carecen de conectividad con aplicaciones o de opciones avanzadas de programación, lo que puede ser un inconveniente para los usuarios expertos en tecnología.
Adaptación de los deshumidificadores al tipo de habitación
No todos los deshumidificadores sirven para todos los espacios. Elegir el modelo adecuado para tu tipo de habitación garantizará una mayor eficacia, comodidad y longevidad.
Habitaciones pequeñas (hasta 20 m²)
Busca un modelo compacto con un caudal de extracción de 10 -12 L/día. Un funcionamiento silencioso (por debajo de 40 dB) es una ventaja, sobre todo en dormitorios u oficinas domésticas. Asegúrate de que incluya un humidostato para un control manos libres.
Habitaciones medianas(20 – 40 m²)
Un modelo de 12 – 20 L/día es ideal para espacios como salones o cocinas. Elige un modelo con descongelación automática, modo de secado de ropa y función de temporizador para aumentar la versatilidad.
Habitaciones grandes (40 m²+)
Los espacios más grandes se benefician de modelos que extraen 20 – 30 L/día. Estos aparatos deben incluir drenaje continuo, sensores inteligentes y caudales de aire elevados. Asegúrate de que admita tiempos de funcionamiento prolongados con un depósito grande (4 L o más).
Sótanos
Selecciona un modelo con una estructura robusta, un potente caudal de extracción y un drenaje continuo. Las funciones de reinicio automático y descongelación son esenciales, ya que las temperaturas pueden bajar mucho.
Cuartos de lavado
La humedad de la ropa al tenderse incrementa rápidamente el nivel de humedad. Busca deshumidificadores con un «modo de secado de ropa» o ajuste turbo, así como ventilaciones direccionales u oscilación pendular para aumentar la potencia de secado.
Soluciones para toda la casa
Plantéate instalar un sistema empotrado o una unidad portátil en cada planta. Estos sistemas son mejores para casas con problemas persistentes de humedad. Consulta a un profesional si vas a instalar un modelo integrado en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Consideraciones adicionales
Más allá de la capacidad y el tipo, ciertas ventajas adicionales pueden elevar tu experiencia y mejorar el rendimiento a largo plazo.
Conectividad inteligente
Los modelos con Wi-Fi permiten un control remoto a través de aplicaciones de smartphone. Controla los niveles de humedad, cambia de modo o programa temporizadores mientras estás fuera y vuelve siempre a un hogar confortable. Ideal para segundas residencias o familias ajetreadas.
Diseño y estética
Para espacios compartidos, elige un aparato que complemente tu decoración. De’Longhi y Meaco ofrecen diseños modernos en acabados neutros que combinan con hogares minimalistas y modernos. El blanco es el color más común de los deshumidificadores, pero si buscas algo con más estilo, también puedes encontrar aparatos plateados, negros y de colores en todas las formas y tamaños.
Portabilidad
Las ruedas, las asas de transporte y un diseño ligero marcan una gran diferencia, sobre todo en las casas grandes y de varios pisos. Elige diseños ergonómicos para facilitar el desplazamiento entre habitaciones y guardar el aparato cuando no se utilice. Los pequeños detalles, como un organizador de cables y una caja o bolsa especial para accesorios, también pueden resultar útiles.
Rango de temperatura de funcionamiento
Si vas a utilizar el deshumidificador en garajes, sótanos o invernaderos fríos, comprueba la temperatura mínima de funcionamiento. Los modelos desecantes suelen funcionar bien hasta 1 – 2 °C, mientras que los refrigerantes son mejores por encima de 10 – 15 °C.
Tipo de refrigerante
Los refrigerantes ecológicos como el R290 son cada vez más comunes. Son más sostenibles que los tipos más antiguos, como el R134a, y ofrecen una refrigeración eficiente sin comprometer los objetivos medioambientales.
Certificaciones
Busca las marcas CE/UKCA, las clasificaciones Energy Star y el cumplimiento de la directiva RoHS. Estas certificaciones verifican la seguridad, la eficiencia energética y el bajo impacto ambiental.
Modos
Muchos deshumidificadores ahora incluyen ajustes como el modo de secado de ropa (para un secado más rápido), el modo nocturno (para un funcionamiento silencioso) y el modo automático (que ajusta automáticamente la configuración en función de la humedad de la habitación). Elige uno con modos que se ajusten a tus necesidades y estilo de vida.
Oscilación (modo ventilador)
Algunos modelos incluyen ventiladores con oscilación. Esto mejora el flujo de aire y acelera el control de la humedad. Es especialmente útil en casos de tendido y secado de ropa.
Temporizador
Las unidades más pequeñas y baratas no suelen llevar temporizador incorporado, o si lo tienen, es muy limitado (1-3 horas). Si necesitas encender y apagar el deshumidificador a las horas que desees cuando no estés, es mejor que elijas un modelo con un temporizador avanzado, como uno de 12 o 24 horas.
Sensores de humedad con semáforo
Algunos deshumidificadores vienen con un indicador de humedad tipo semáforo, una función visual sencilla pero útil que muestra de un vistazo los niveles actuales de humedad. Estos sensores utilizan luces de colores (normalmente verde, ámbar y rojo) para indicar si la humedad es ideal, ligeramente alta o demasiado alta.
- Verde = humedad ideal (normalmente entre 40 y 60 %)
- Ámbar = humedad moderada (puede haber sensación de agobio o humedad)
- Rojo = humedad alta (riesgo de moho, condensación u olores rancios)
Esta función es especialmente útil si no tienes un higrómetro independiente, o si quieres controlar las condiciones sin consultar una pantalla digital. También es una excelente herramienta para familias o personas mayores, ya que proporciona una señal instantánea y fácil de leer de si el deshumidificador necesita ajustarse o funcionar durante más tiempo.
Vivir con niños y mascotas
Si tienes niños pequeños o mascotas en casa, la seguridad debe ser una prioridad a la hora de elegir un deshumidificador. Busca modelos con bloqueo para niños, para evitar que sus dedos curiosos cambien los ajustes o apaguen el aparato. Algunas unidades también tienen protección antivuelco, que apaga la máquina automáticamente si se vuelca por accidente, algo útil en hogares con mascotas traviesas o niños pequeños.
Presta atención también a la organización de los cables. Los cables largos y expuestos pueden ser un peligro de tropiezo o un tentador juguete masticable, así que elige un modelo con un organizador de cables integrado o un compartimento para enchufes de pared. También merece la pena pensar en aparatos con exterior frío al tacto, sobre todo si se van a utilizar en salones o dormitorios donde los niños o los animales puedan rozarlos.
Por último, coloca el aparato en un lugar seguro y estable, a ser posible fuera del alcance o detrás de una barrera de seguridad.
Consejos de uso estacional
Los niveles de humedad cambian con las estaciones, así que merece la pena ajustar cómo y cuándo utilizas el deshumidificador a lo largo del año.
Meses de transición estacional
En primavera y otoño, la humedad suele aumentar debido a la fluctuación de las temperaturas exteriores y a la menor ventilación. Aunque tu casa no parezca especialmente húmeda, estas estaciones son las mejores para que se acumule la humedad oculta, sobre todo en propiedades antiguas o habitaciones que no se usan a diario. Poner el deshumidificador durante estos meses de transición puede evitar la aparición de moho antes de que empiece.
Verano
En verano, el aire caliente puede retener más humedad, lo que provoca esa sensación de pegajosidad y moho, sobre todo en casas bien aisladas con una circulación de aire limitada. Un deshumidificador ayuda a mantener los niveles de confort, evita la condensación en las zonas más frías (como los sótanos) y protege los objetos almacenados o los aparatos electrónicos.
Invierno
El invierno suele ser la peor estación para la humedad. Las paredes frías, las duchas vaporosas y los tendederos interiores contribuyen a la condensación en las ventanas y al moho en paredes y techos. Utiliza el deshumidificador con frecuencia, sobre todo en dormitorios, baños y lavaderos. Los modelos con descongelación automática son esenciales en los climas más fríos para garantizar un funcionamiento sin problemas.
Para obtener los mejores resultados durante todo el año, controla la humedad interior con un higrómetro o utiliza un deshumidificador con humidostato incorporado para mantener los niveles óptimos entre el 40 y el 60 %.
Por qué es importante la eficiencia energética
Los deshumidificadores pueden aumentar silenciosamente la factura de la luz, sobre todo si funcionan varias horas al día. Por eso merece la pena invertir en un modelo eficiente energéticamente que equilibre el rendimiento con un bajo consumo.
Vamos a desglosarlo:
Un deshumidificador estándar de 300 vatios que funcione 8 horas al día consumirá unos 2,4 kWh al día. A una tarifa eléctrica media de 0,16 € por kWh, esto equivale aproximadamente a:
- 0,38 ,€ al día
- 11,40 € al mes (basado en 30 días)
- 137 € al año
Los aparatos más grandes o los que funcionan 24 horas al día pueden duplicar o triplicar fácilmente ese coste. Para minimizar el consumo de energía y ahorrar dinero con el tiempo, esto es lo que debes buscar:
- Certificación Energy Star: estos modelos cumplen estrictas normas de eficiencia y consumen hasta un 30 % menos de energía que los aparatos no certificados.
- Humidostato integrado: apaga automáticamente la unidad cuando alcanza la humedad deseada, sin malgastar energía.
- Modo automático o ajuste Eco: reduce la velocidad del ventilador/compresor en condiciones suaves para reducir el consumo de energía.
- Funcionamiento temporizado: funciona solo durante las horas de mayor humedad (por ejemplo, por las mañanas o después de las duchas) para reducir el tiempo de funcionamiento innecesario.
- Alto EER (índice de eficiencia energética): un EER mejor significa más eliminación de humedad por vatio.
- Refrigerante R290: una alternativa más eficiente y ecológica a los refrigerantes antiguos que también mejora el rendimiento energético general.
Casos de uso en el mundo real
Analicemos ejemplos prácticos que nos ayuden a adaptar los productos a las necesidades cotidianas.
Apartamento urbano con mala ventilación
Un modelo desecante con un funcionamiento silencioso y un tamaño compacto es ideal. Prioriza la portabilidad y el modo de secado para secar la ropa rápidamente.
Casa familiar con niños
Lo mejor son los modelos inteligentes con temporizadores, seguro para niños y gran capacidad (15 – 20 L). Coloca una unidad en el lavadero y otra en el sótano.
Desván reconvertido con condensación en el tejado
Elige un aparato de alto rendimiento con descongelación automática, buen rendimiento en frío y ventilador silencioso. Prográmalo con un temporizador durante las épocas de mayor condensación.
Casa vacacional
Usa un modelo con Wi-Fi que permita la supervisión a distancia. Busca un sistema de reinicio automático y protección contra el desbordamiento del depósito para una mayor seguridad y tranquilidad.
Consejos de comparación para compradores
Con tantos modelos en el mercado, es fácil agobiarse. Aquí tienes algunos consejos de expertos que te ayudarán a comparar modelos de forma eficaz y a evitar las trampas habituales en la toma de decisiones.
Establece prioridades en función de tu entorno
Empieza por el tamaño de tu espacio y la gravedad de la humedad. Un dormitorio pequeño con ligera condensación tiene necesidades muy distintas de un sótano con humedad constante. Puedes considerar si el aparato está destinado principalmente al confort, a la protección estructural o a cuestiones relacionadas con la salud.
Piensa a largo plazo, no solo en el precio
Es tentador elegir el modelo más barato, pero el rendimiento y la eficacia son más importantes a largo plazo. Un aparato de gama alta puede durar más, gastar menos energía y ofrecer mejor soporte técnico. Los modelos baratos también suelen carecer de características esenciales, como los humidostatos o el drenaje continuo.
No ignores las valoraciones
Las valoraciones de los usuarios suelen revelar peculiaridades del mundo real que las hojas de especificaciones no reflejan. Busca comentarios sobre los niveles de ruido, la eficacia del drenaje o la calidad del diseño. Presta especial atención a las valoraciones a largo plazo: lo que parece perfecto al cabo de una semana puede tener problemas al cabo de unos meses.
Comprueba los complementos incluidos
Algunos modelos incluyen extras como filtros, mangueras o ruedas giratorias. Estos complementos adicionales pueden ahorrarte dinero en comparación con comprar los accesorios por separado. También puedes tener en cuenta los modelos que incluyen filtros lavables, almacenamiento integrado del cable o seguros para niños, para una mayor comodidad.
Ojo con la garantía
Una garantía más larga suele indicar confianza del fabricante. También es esencial si vas a usar el aparato en un lugar de alta demanda, como un lavadero o un sótano. Busca marcas que ofrezcan al menos dos años de garantía para tu tranquilidad. Las valoraciones del servicio al cliente también importan: asegúrate de que la garantía sea fácil de tramitar.
Considera las ofertas de temporada
Los principales minoristas y marcas suelen ofrecer rebajas de verano en productos relacionados con la refrigeración y la humedad. Suscríbete a boletines o alertas para conseguir descuentos en modelos de alta gama. Comprar fuera de temporada, sobre todo en otoño o a principios de invierno, a veces puede suponer mejores ofertas.
Compara el consumo de energía
Fíjate en el vataje y la clasificación EER para entender los costes de funcionamiento. Un aparato que ahorre unos kilos de energía al mes puede suponer un ahorro considerable al año. Las unidades energéticamente eficientes también son más silenciosas y generan menos calor residual.
No compres demasiadas características que no vayas a usar
Si no vas a usar funcionalidades inteligentes o modos específicos, como el de secado de ropa, no pagues más por ellos. Adapta las características a tu estilo de vida real para evitar gastos innecesarios. Sin embargo, no renuncies a características esenciales como la zona de cobertura o las opciones de drenaje.
Pregunta por el servicio posventa
Investiga lo fácil que es encontrar piezas de recambio, filtros y accesorios. Algunas marcas ofrecen suscripciones para filtros o incluyen aplicaciones de asistencia al cliente que ofrecen recordatorios de mantenimiento y resolución de problemas.
Factor de instalación y colocación
Piensa dónde estará el aparato y si necesita acceso a una manguera para su vaciado. Mide bien las dimensiones si tienes poco espacio en armarios o estanterías.
Lista de verificación para la compra
Antes de pulsar el botón de compra, repasa esta lista:
- ¿Cuál es el tamaño de tu(s) habitación(es)?
- ¿Qué grado de humedad hay en el ambiente: condensación, moho, olor a humedad…?
- ¿Necesitas funciones inteligentes o un mando a distancia?
- ¿Es importante para ti un bajo nivel de ruido?
- ¿Necesitarás mover el aparato a menudo?
- ¿Quieres un drenaje continuo?
- ¿Funcionará en ambientes fríos?
- ¿Has comprobado las certificaciones y la duración de la garantía?
- ¿Existe un soporte técnico fiable o disponibilidad de piezas de recambio?
Conclusión
Elegir el deshumidificador adecuado consiste en adaptar las características de la unidad a tu espacio, necesidades y estilo de vida. Empieza por evaluar el tamaño de tu habitación y el nivel de humedad, y luego da prioridad a características como el drenaje continuo, el nivel de ruido y la eficiencia energética. No pases por alto los tipos de filtro si te preocupa la calidad del aire, y comprueba si hay controles inteligentes si quieres acceso remoto o si tienes o vas a diseñar una casa inteligente. Marcas como Meaco, Ebac y Midea ofrecen una amplia gama de opciones que se adaptan a la mayoría de los hogares y presupuestos.
Por último, piensa a largo plazo: un deshumidificador bien elegido puede ahorrarte costosas reparaciones, reducir los alérgenos y proteger muebles y aparatos electrónicos. Utiliza las opiniones del mundo real, compara las clasificaciones energéticas y asegúrate de que las piezas de repuesto y el soporte técnico sean de fácil acceso. Siguiendo esta guía y usando la lista de verificación, tendrás todo lo necesario para elegir un aparato fiable y eficiente que mantenga tu casa seca, sana y confortable durante todo el año.