Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

El sueño de un sonido de alta calidad sin necesidad de altavoces que ocupen espacio en casa puede hacerse realidad, en gran medida, gracias a los altavoces de pared. Los altavoces diseñados para colocarse en el espacio vacío tras la pared (si tu casa cuenta con ello) a veces se denominan altavoces “arquitectónicos”; esta categoría también incluye los altavoces de techo.

Si dispones del espacio necesario detrás de la pared para colocar los componentes físicos de un altavoz, puedes colocarlo de forma que los altavoces (o la rejilla que los cubre) queden a ras de la pared. Esto, por supuesto, crea una apariencia limpia y discreta.

Las concesiones en calidad de sonido en comparación con altavoces más tradicionales y de precio similar tampoco tienen por qué ser tan grandes, siempre que hayas elegido tus altavoces de pared con cuidado. Y ahí es, por supuesto, donde entramos nosotros.

En muchos sentidos, tienes derecho a exigir a los altavoces pasivos de pared el mismo estándar que a los altavoces pasivos de estantería. Estos estándares, junto con una explicación de qué constituye exactamente un altavoz pasivo, se analizan en nuestra guía principal del comprador. Y con mayor énfasis en los detalles de nuestra guía de altavoces de estantería. Sin embargo, existen algunos requisitos adicionales, exclusivos de los diseños de altavoces de pared, que es necesario tener en cuenta y que analizaremos aquí.


Sobrevivir in situ: clasificaciones IP

El espacio entre las paredes o sobre los techos puede ser ligeramente más propenso al polvo o la humedad que las áreas habitables. Por esta razón, tu altavoz de pared debe tener una clasificación de resistencia a la entrada de sólidos y líquidos.

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) estableció el sistema de clasificación IP (protección contra la entrada de material). Para altavoces:

  • Primer dígito (sólidos): 0 = sin protección, 4 = protegido contra objetos sólidos mayores de 1 mm, 5 = protegido contra el polvo, 6 = hermético al polvo.
  • Segundo dígito (líquidos): 0 = sin protección, 4 = protegido contra salpicaduras de agua, 7 = protegido contra inmersión hasta 1 metro, 9 = protegido contra agua a alta presión desde cualquier ángulo.

Considera IP54 como mínimo absoluto para uso empotrado en pared. Las clasificaciones más altas indican mayor resiliencia, mientras que las clasificaciones X o inexistentes deben tratarse con precaución.

Dentro o fuera de la caja: cajas traseras vs. montajes empotrados

Muchos altavoces pasivos de pared solo tienen los controladores montados en una placa frontal, que queda a ras de la pared. Otros incluyen una caja trasera, similar a una carcasa tradicional, que aloja los componentes detrás de la pared.

Ventajas de una caja trasera:

  • Actúa como una carcasa, mejorando el enfoque de las ondas sonoras.
  • Ayuda a lograr clasificaciones IP más altas cuando se construye correctamente.

Desventaja: requiere más espacio detrás de la pared, lo que puede limitar las opciones de ubicación en algunos hogares.

Asegúrate de tener al menos 10 a 15 cm de profundidad para los modelos compactos; los diseños más grandes con cajas traseras pueden requerir de 15 a 25 cm.

Tweeters móviles y direccionalidad

A diferencia de los altavoces convencionales, los altavoces de pared no se pueden reposicionar tras su instalación. Algunos fabricantes mitigan este problema equipando los tweeters con mecanismos pivotantes. Esto permite ajustar la dirección de los sonidos de alta frecuencia, que son más importantes para la imagen estéreo percibida y el entorno sonoro que las bajas frecuencias.

Si los altavoces de pared se instalarán en posiciones no ideales, prioriza los modelos con tweeters ajustables.

Dimensiones de corte y espacio de instalación

El tamaño visible de un altavoz empotrado no refleja necesariamente el espacio total necesario detrás de la pared. Comprueba siempre las dimensiones del hueco para asegurarte de que haya suficiente espacio para el cuerpo del altavoz y los soportes de montaje. Incluso los modelos aparentemente compactos pueden requerir más espacio del previsto. Mide cuidadosamente el espacio libre en la pared, dejando entre 1,3 y 2,5 cm adicionales en todos los lados para facilitar el cableado y la instalación.

Reparación de rejillas

Las rejillas protegen los controladores y ofrecen una apariencia más discreta. Presta atención a:

  • Si la rejilla queda al ras de la pared o sobresale.
  • El método de fijación (magnético vs. orificios para orejetas).
  • Posibilidad de pintar para combinar con el color de la pared.

Las rejillas que se pueden pintar y que se adhieren magnéticamente proporcionan el aspecto más limpio y la máxima flexibilidad.

La importancia de escuchar

Los altavoces empotrables requieren un gran compromiso. Es crucial escuchar su funcionamiento en un entorno realista antes de comprarlos. Lo ideal es probar los altavoces en una tienda que simule la instalación en la pared. Sin esto, comprar unos altavoces empotrables es una apuesta arriesgada, incluso con políticas de venta o devolución, debido al esfuerzo que supone la instalación en la pared y las conexiones del amplificador.

Concéntrate en la claridad, la imagen y el control de graves. Comprueba el equilibrio tonal natural en tus pistas favoritas.

A continuación, se ofrecen algunos consejos para usar el cine en casa frente a escuchar música:

  • Cine en casa: concéntrate en altavoces que ofrezcan graves nítidos y controlados, y una respuesta de frecuencia uniforme en toda la sala. Considera subwoofers exclusivos para obtener graves envolventes.
  • Escuchar música: prioriza la claridad, la recuperación de detalles y la imagen estéreo. La capacidad de ajuste del tweeter y su ubicación precisa cobran aún más importancia.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales ventajas de los altavoces de pared

Los altavoces de pared ahorran espacio y ofrecen una estética limpia y minimalista, ya que se instalan a ras de la pared. Son ideales para cines en casa o configuraciones de audio multisala donde los altavoces de suelo o de estantería resultarían intrusivos.

¿Los altavoces de pared proporcionan la misma calidad de sonido que los altavoces tradicionales

Pueden, pero su rendimiento depende de la instalación y la construcción de la pared. Una ubicación adecuada, una carcasa adecuada (o caja trasera) y el uso de componentes de alta calidad son clave para lograr un sonido nítido y graves equilibrados.

¿Cómo elijo el tamaño y la cantidad adecuados de altavoces de pared

El tamaño debe ser acorde a la sala y al uso previsto. Los altavoces más grandes ofrecen más graves, mientras que los más pequeños son adecuados para los medios y agudos. El número de altavoces depende de la cobertura; para sonido envolvente, lo habitual es una combinación de canales frontales, traseros y, posiblemente, de altura.

¿Puedo utilizar altavoces de pared en exteriores o en zonas húmedas

La mayoría de los altavoces de pared estándar están diseñados para uso en interiores. Para zonas húmedas como baños o exteriores, busca modelos con certificación de resistencia a la humedad para evitar daños y mantener el rendimiento.

¿Qué importancia tiene la combinación de impedancia y potencia en los altavoces de pared

Mucha. Verifica la impedancia del altavoz (normalmente 8 ohmios) y la potencia recomendada del amplificador. La compatibilidad garantiza un rendimiento óptimo y evita daños en los altavoces o el amplificador.

¿Necesito una instalación profesional para los altavoces de pared

Aunque es posible realizar algunas configuraciones por cuenta propia, se recomienda una instalación profesional para garantizar una colocación adecuada, un montaje seguro y un cableado correcto. Esto es especialmente importante para lograr una distribución uniforme del sonido y evitar problemas estructurales o acústicos.