Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Cómo elegir altavoces de pared activos: Guía de compra

Los altavoces de pared ofrecen una forma elegante y discreta de disfrutar con un sonido de alta calidad sin ocupar espacio en el suelo o en la estantería. Aunque los altavoces de pared pasivos son más habituales, cada vez hay más modelos activos que combinan discreción con comodidad y una acústica amplificada.

Para elegir el modelo de pared adecuado, es necesario tener en cuenta algunos factores adicionales además de los que se contemplan en los altavoces independientes o pasivos, especialmente en lo relativo a la alimentación, la conectividad y la instalación.

¿Cómo conecto mis altavoces a la corriente?

Ya es complicado conectar un altavoz de pared pasivo a un amplificador externo, pero al menos lo único que se necesita es un cable de altavoz razonablemente discreto que debería ser relativamente fácil de ocultar.

Sin embargo, los altavoces de pared activos o con alimentación necesitan una fuente de alimentación. Si se trata de alimentación por pilas o batería, las cosas son bastante sencillas. El altavoz estará diseñado para poder extraerse fácilmente de la cavidad de la pared y cambiar las pilas, o bien contará con un puerto USB para recargar la batería. Ninguna de estas soluciones es elegante, sobre todo porque se acaba dañando la pared al extraer y volver a colocar repetidamente un altavoz, pero al menos los procesos en sí no son demasiado complicados.

Sin embargo, si tus altavoces favoritos necesitan enchufarse a la red eléctrica, la cosa se complica un poco más. Sin la ayuda de un electricista cualificado, no será posible acceder a la red eléctrica desde el interior de una cavidad en la pared, por lo que hay que presupuestar ese gasto, además de prever que habrá bastante trabajo de instalación inicial. De lo contrario, para realizar una conexión limpia a una toma de corriente normal, es casi seguro que necesitarás la ayuda de alguien que sea capaz de «encajar» y ocultar el cable de alimentación para garantizar que el objetivo del diseño de tus altavoces de pared no se vaya al traste por culpa de unos cables largos y antiestéticos.

Aspectos prácticos de las conexiones wifi

A diferencia de los altavoces activos para estantería o de suelo más tradicionales en los que el Bluetooth es una necesidad y la conectividad wifi una “ventaja adicional”, probablemente la capacidad de conectarte de forma inalámbrica a tu router te parezca esencial cuando se trata de altavoces de pared activos/con alimentación.

Después de todo, no querrás que tu smartphone esté completamente inmovilizado transmitiendo por Bluetooth a tus altavoces. La conectividad wifi te permitirá reproducir música desde apps de servicios de streaming de música o acceder a la música guardada en una red local común. Siempre y cuando tu router wifi sea capaz de cubrir el área en la que deseas colocar los altavoces, por supuesto… Si no es así, tendrás que invertir en un “amplificador” wifi.

La importancia de escuchar

Como ocurre con todas las categorías de altavoces que analizamos, antes de comprar un par de altavoces de pared activos es importante escucharlos. De hecho, es fundamental, porque una vez que has invertido tiempo, esfuerzo y dinero en instalar y dotar de alimentación a tus altavoces de pared, no hay vuelta atrás o, como mínimo, dar marcha atrás se convertirá en un auténtico dolor de cabeza.

Por eso, si es posible, busca un distribuidor que pueda reproducir el efecto de escuchar los altavoces cuando están colocados en un hueco de la pared. De lo contrario, harás un gran esfuerzo sin tener una idea clara de cuál va a ser el resultado.

Dimensiones del hueco y requisitos de espacio en la pared

Aunque un altavoz de pared activo o con alimentación parezca compacto, el espacio real que necesita tras la pared puede ser mayor de lo que imaginas. La mayoría de los modelos requieren una profundidad mínima de pared de entre 7,6 y 10,2 cm para un woofer estándar de 16,5 cm, mientras que los más grandes, con controladores de 20,3 cm o 25,4 cm, pueden necesitar 12,7 cm o más. Comprueba cuidadosamente las dimensiones del hueco, incluyendo todos los soportes y accesorios de montaje, para saber si el altavoz encajará en el hueco de la pared sin interferir con montantes, cableado o tuberías que puedan discurrir por la pared. Esto te asegura que la instalación será práctica y segura a la vez.

Expectativas de respuesta de frecuencia

La respuesta de frecuencia te permite hacerte una idea de los niveles más bajos y más altos que puede alcanzar el altavoz. En la mayoría de los modelos de pared con alimentación, es de esperar una extensión de baja frecuencia de hasta 40-50 Hz en los diseños más pequeños. Los modelos más grandes pueden acercarse a los 30 Hz, lo que produce graves más profundos y potentes. El rango de alta frecuencia debería extenderse hasta al menos los 20 kHz para abarcar todo el espectro de agudos. Ten en cuenta que estas cifras indican el rendimiento potencial en condiciones ideales; la acústica de la sala y el emplazamiento influirán en el rendimiento percibido.

Datos de referencia sobre amplificación y potencia en vatios

Los amplificadores integrados de los altavoces de pared activos o con alimentación varían en cuanto a potencia de salida. Los modelos más pequeños suelen ofrecer entre 30 y 50 vatios de potencia RMS por canal, un valor adecuado para habitaciones de tamaño medio. Los modelos más grandes suelen ofrecer entre 70 y 100 vatios RMS o más por canal, lo que resulta ideal para espacios más amplios o cuando se desea un sonido más completo y potente sin distorsión. Asegúrate de que la potencia del amplificador se adapta a las condiciones de tu espacio de escucha; unos altavoces con demasiada potencia pueden dañar los controladores de audio, mientras que los modelos con poca potencia pueden tener dificultades para llenar de sonido la habitación de manera uniforme.

Opciones de conectividad y entrada de audio

Piensa cómo vas a conectar los altavoces. La mayoría de los modelos de pared con alimentación de gama básica ofrecen Bluetooth, siendo v5.4 la versión actual. Los códecs Bluetooth como aptX o aptX Lossless proporcionan una mayor fidelidad de audio que los códecs más antiguos. Los altavoces activos de gama alta también incluyen conexión wifi, lo que te permite reproducir música desde servicios musicales en red sin necesidad de inmovilizar tu teléfono. Comprueba las entradas físicas si deseas conectar un tocadiscos, un reproductor de CD o un televisor a través de una conexión HDMI ARC. Si compruebas antes que el altavoz sea compatible con las fuentes de audio que usas, te ahorrarás futuros dolores de cabeza.

Opciones de colocación del tweeter y el controlador de audio

Dado que los altavoces de pared son fijos, la posibilidad de ajustar los tweeters es muy apreciada. Los tweeters orientables permiten dirigir las frecuencias altas hacia la zona de escucha, mejorando la proyección estéreo y el escenario sonoro. Busca modelos que permitan un ajuste de al menos 10–15°. Si los tweeters están fijos, estudia detenidamente la posición de escucha, ya que los pequeños cambios de dirección pueden afectar notablemente a la claridad y el detalle.

Estética y opciones de rejilla

Las rejillas no son solo una cuestión estética, sino que además protegen los controladores de audio. Lo ideal es que las rejillas queden al ras de la pared y se fijen magnéticamente para lograr un aspecto limpio y discreto. Algunos modelos ofrecen rejillas que se pueden pintar para combinarlas con el color de la pared. Si te preocupa la estética, evita los altavoces que precisan rejillas atornilladas, ya que dejan agujeros visibles.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los altavoces de pared activos?

Los altavoces de pared activos tienen amplificadores integrados, por lo que no necesitan un receptor o amplificador externo. Esto simplifica la instalación y te da la seguridad de que el amplificador está optimizado para los controladores de audio del altavoz.

¿Los altavoces de pared activos ofrecen un sonido mejor que los modelos de pared pasivos?

Pueden proporcionar un comportamiento más estable, ya que el amplificador integrado está adaptado al altavoz. Los modelos pasivos ofrecen mayor flexibilidad a la hora de elegir un amplificador externo, pero requieren una cuidadosa armonización para obtener la mejor calidad de sonido.

¿Puedo instalar por mi cuenta los altavoces de pared activos?

Sí, si te sientes cómodo con el cableado básico y haciendo grandes agujeros en la pared. Muchos modelos están diseñados para una instalación sencilla, pero es posible que necesites ayuda profesional para colocarlos de forma óptima y que queden bien.

¿Cómo conecto los altavoces de pared activos a mi sistema?

Normalmente se conectan a través de entradas de audio estándar como RCA, XLR u opciones digitales como ópticas. Algunos modelos también ofrecen conectividad inalámbrica para streaming o configuraciones multisala.

¿Los altavoces de pared activos son adecuados para instalaciones de Home Cinema?

Sí. Pueden servir como canales frontales, envolventes o de altura en un sistema de Home Cinema. Al combinarlos con un subwoofer, se consigue un sonido de rango completo, especialmente para contenidos con graves de gran potencia.

¿Qué debería tener en cuenta para elegir altavoces de pared activos?

Fíjate en la potencia del amplificador, la calidad del controlador, la respuesta de frecuencia, las opciones de conectividad y los requisitos de instalación. Estos factores influyen en el comportamiento acústico, la facilidad de configuración y la versatilidad a largo plazo.