Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

¿Tomas café a diario o solo de vez en cuando? Tanto si prefieres café de filtro, de goteo o espresso, elegir la cafetera adecuada requiere más consideración de la que parece. Con innumerables modelos y características en el mercado, es importante encontrar una que se adapte a tus preferencias de preparación, espacio en la encimera, tiempo y presupuesto.

He creado esta completa guía de compra para ayudarte a elegir con confianza y evitar las distracciones. He evaluado las cafeteras según sus especificaciones técnicas, rendimiento, durabilidad, facilidad de uso y calidad del sabor, así que encontrarás algo más que solo las opciones más populares.


Tipos populares de cafeteras (y cuándo elegir cada una)

Tipo Perfil de sabor Tiempo de preparación Habilidad necesaria Servicios Mejor para
Máquina de goteo Equilibrado y agradable 5–8 min/preparación Casi ninguna 4–14 tazas Familias, oficinas
Dosis individual (cápsula) Suave, consistente 1–2 minutos Ninguna 1 taza Bebedores solitarios, preparación rápida
Prensa francesa Intenso y con cuerpo 4 minutos de reposo Bajo 1–8 tazas Personas que aman una sensación rica en boca
Cafetera de vertido Brillante, limpio y matizado 3–4 min + vertido Media 1–2 tazas Cazadores de sabores, amantes de los rituales
Máquina de café expreso Concentrado, almibarado 30 segundos Media-alta 1–2 tazas Fanáticos del café con leche y el capuchino
Cafetera de café frío Suave, poco ácido 8–24 horas Baja 4–10 tazas (concentrado) Devotos del café helado
Máquina combinada Varía según el modo Varía Media 1 lote–12 tazas Hogares con gustos mixtos

Consejo rápido: Imagina tu mañana más ajetreada. La máquina que te parezca realista será probablemente la que uses a diario.

Cafeteras de goteo

Las cafeteras de goteo son la opción preferida en muchos hogares. Son perfectas para preparar varias tazas de café a la vez, además de ser sencillas, fiables y, a menudo, económicas.

Si tu rutina matinal incluye una jarra de café lista para que disfrute toda la familia (¡o incluso varias tazas para ti solo!), esta es una excelente opción. Sin embargo, ofrecen un control limitado sobre variables de preparación como la temperatura del agua o el tiempo de extracción, por lo que podrían no satisfacer a los amantes del espresso. Si quieres saber más sobre cafeteras de goteo, consulta mi guía detallada.

Cafeteras de cápsulas individuales (por ejemplo, Keurig, Nespresso)

Si la comodidad es fundamental en tu hogar, las máquinas de cápsulas individuales son la solución. Solo tienes que introducir una cápsula, pulsar un botón y tendrás tu café listo en pocos segundos. Son ideales para quienes viven solos, para oficinas o si quieres probar diferentes sabores sin necesidad de manipular la máquina.

Ten en cuenta que el coste por taza aumenta con el tiempo y que vale la pena considerar el impacto ambiental de las cápsulas desechadas, a menos que optes por opciones reciclables y reutilizables. Si tienes curiosidad sobre las cafeteras monodosis, tengo una guía de compra detallada aquí.

Máquinas de café expreso

Una máquina de café expreso te ofrece bebidas con calidad de cafetería, como lattes, capuchinos y shots de espresso puro. Ofrecen un mayor control sobre la extracción del sabor, el tamaño de la molienda y la espuma de la leche. Se presentan en versiones manuales, semiautomáticas y totalmente automáticas, pero todas tienen una curva de aprendizaje más pronunciada, un mayor coste y requieren una limpieza más frecuente. Si te apasiona el espresso y tienes curiosidad por estas máquinas, infórmate aquí.

Cafetera automática de grano a taza (máquinas totalmente automáticas)

Estas máquinas totalmente automáticas combinan la molienda y la preparación en una sola unidad, ofreciendo café recién hecho con el mínimo esfuerzo. Son perfectas para quienes buscan un café de nivel barista sin necesidad de dominar la técnica.

La mayoría incluye ajustes programables y funciones de limpieza automática, aunque algunas pueden ser más caras y requerir más espacio en la encimera. Si te interesa saber más, aquí tienes una guía completa para comprar máquinas de moler y preparar café.

Cafeteras de prensa francesa/manuales

Las cafeteras manuales como la prensa francesa son perfectas si te gusta preparar café con tus propias manos.  Ofrecen un sabor rico y con cuerpo, y no requieren electricidad, lo que las hace ideales para viajes, campamentos o las mañanas de fin de semana.

Aunque son asequibles y portátiles, requieren más esfuerzo manual y no son ideales para mañanas ajetreadas. Descubre más sobre las cafeteras de prensa francesa y cómo elegir la adecuada aquí.

Máquinas para hacer café frío

El café frío es apreciado por su suavidad y baja acidez, y es uno de los favoritos de los amantes del café helado. Estas cafeteras primero remojan el café molido grueso en agua fría durante 12 a 24 horas, lo que resulta en una infusión concentrada. Si bien el sabor es inigualable, el tiempo de espera y su capacidad de un solo uso la hacen menos versátil. Si te interesan las cafeteras de café frío, consulta mi guía completa y detallada aquí.

Cafetera de vertido

La preparación por goteo es popular entre los amantes del café. Con un control total del flujo de agua, la temperatura y el tiempo de infusión, este método permite realzar sutiles notas de cata y aromas complejos.

También es asequible, compacta y no necesita electricidad, pero requiere tiempo, paciencia y técnica. Al igual que la prensa francesa, no es ideal para mañanas ajetreadas. He creado una guía detallada para elegir y comprar la cafetera de vertido adecuada para tus necesidades aquí, así que consúltala si te interesa.

Cafetera de viaje

Si siempre estás en movimiento, las cafeteras de viaje son una solución compacta y sin electricidad. Esto las hace perfectas para acampar y viajar, ya que también son duraderas, ligeras y suelen incluir tazas integradas. Preparan cantidades más pequeñas y pueden requerir café molido previamente.

¿Te interesan las cafeteras de viaje? Aquí tienes una guía completa para elegir la mejor.

Percolador

Las cafeteras de percolado preparan un café fuerte e intenso, lo que las hace perfectas para reuniones grandes, campistas o amantes del café sin complicaciones. Pero cuidado: pueden sobreextraerse fácilmente, lo que resulta en un café amargo, y carecen de la precisión necesaria para cafés especiales. Si te gustan las cafeteras de percolado, consulta mi guía detallada para comprar una aquí.

Cómo comprar cafeteras: la guía completa

Independientemente del tipo que elijas, algunas características marcan una gran diferencia en el uso diario. Aquí tienes las más importantes.

Temperatura y consistencia de la preparación

La temperatura a la que se prepara el café es un factor oculto pero esencial para obtener una excelente taza. Idealmente, el agua debe estar entre 89 °C y 103 °C durante la preparación. Si la temperatura es demasiado baja, por debajo de 89 °C, el café queda subextraído y con un sabor agrio, débil o plano. Si la temperatura es demasiado alta, por encima de 103 °C, el café queda sobreextraído y con un sabor amargo y áspero.

Tan importante como alcanzar la temperatura correcta es la estabilidad que la máquina mantiene durante toda la preparación. Incluso pequeñas fluctuaciones de temperatura pueden causar una extracción desigual, alterando el sabor de una taza a otra. Las máquinas de gama baja suelen tener dificultades con esto, mientras que los modelos de mayor calidad cuentan con mejores sistemas de calentamiento que mantienen la temperatura con mayor precisión.

Cafeteras de goteo

Al elegir una cafetera de goteo, verifica si menciona la temperatura de preparación. Las máquinas certificadas por la Asociación de Cafés Especiales (SCA) son una buena opción: han sido probadas para preparar el café dentro del rango de temperatura y el tiempo adecuados. Además, busca modelos con bloque térmico o sistemas de calentamiento de cobre. Estos calientan el agua de forma eficiente y mantienen la temperatura estable mejor que los calentadores de serpentín sencillos que se encuentran en las cafeteras más económicas.

Una jarra térmica es una buena ventaja porque mantiene el café caliente sin necesidad de una placa calentadora, que puede quemarlo con el tiempo.

Máquinas de café expreso

Para el espresso, la estabilidad de la temperatura es aún más importante. Las mejores máquinas utilizan un controlador PID, que regula digitalmente la temperatura del agua y la mantiene dentro de un rango ajustado, generalmente de uno o dos grados. Esto significa que cada espresso tendrá un sabor consistente.

Las máquinas con calderas dobles son especialmente buenas, ya que una caldera prepara el café y la otra vaporiza la leche, por lo que ninguno de los procesos interfiere con la temperatura del otro. Algunas máquinas utilizan sistemas de intercambio de calor que ejecutan ambas funciones desde una sola caldera, pero estas suelen requerir más atención y un ajuste preciso de la temperatura para que funcione a la perfección.

Máquinas de cápsulas

Las cafeteras de cápsulas no suelen ofrecer información detallada sobre la temperatura, por lo que puede ser más difícil saber qué café se está preparando. La mejor manera de evaluarlas es consultar las opiniones de los usuarios. Si muchos mencionan que su café sale tibio o sin sabor, es una señal de alerta. Algunas cafeteras de cápsulas permiten ajustar la intensidad del café, lo que puede afectar indirectamente a la temperatura de preparación y la intensidad del café.

Tiempo de preparación y preinfusión

Una preparación más lenta no es necesariamente mala; de hecho, apresurar el proceso puede resultar en un café débil y decepcionante. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado.

Para las cafeteras de goteo, el tiempo de preparación ideal para una cafetera llena suele estar entre 4 y 8 minutos. Si tu máquina prepara el café mucho más rápido, es posible que no esté extrayendo suficiente sabor del café molido, lo que resulta en un café aguado y poco espeso. Por otro lado, preparar el café demasiado lento a veces puede sobreextraer el sabor, causando amargor.

En el caso del espresso, el tiempo de extracción es mucho más corto, pero igualmente importante. Un buen espresso suele tardar de 25 a 30 segundos. Si el café se prepara considerablemente más rápido o más lento, suele indicar un problema con el tamaño de la molienda, el prensado del café o la consistencia de la presión y la temperatura de la máquina. Ajustar este tiempo correctamente es esencial para un espresso intenso y equilibrado.

Preinfusión: ¿qué es y por qué es importante?

Algunas máquinas incluyen un paso de preinfusión, lo que significa que comienzan el proceso de preparación remojando suavemente los posos de café con una pequeña cantidad de agua antes de que se aplique la presión o el volumen de agua completos. Esto ayuda a que los posos se infusionen, permitiendo que los gases atrapados, principalmente dióxido de carbono, escapen. La infusión equilibra la extracción porque, cuando la pastilla de café está bien saturada, el agua fluye de forma más uniforme a través de los posos, evitando canales o zonas secas.

Si una máquina ofrece preinfusión, generalmente indica un mejor control de la preparación y atención al detalle. Es especialmente común en las cafeteras espresso de gama alta y algunas cafeteras de goteo avanzadas.

Cafeteras de goteo

El tiempo de infusión ideal es de 4 a 8 minutos para una cafetera llena.  Algunas cafeteras de goteo ofrecen una función opcional de prehumectación, que simula la preinfusión, humedeciendo el café molido antes de que comience la infusión. Esto puede mejorar la extracción y el sabor, especialmente con granos recién tostados.

Máquinas de café expreso

Busca máquinas con una función específica de preinfusión que permite controlar el tiempo y la delicadeza con que se remoja el café molido antes de aplicar la presión máxima. Además, es fundamental que el tiempo de infusión sea constante (entre 25 y 30 segundos), por lo que se prefieren máquinas con controles precisos de presión y temperatura.

Presión del agua (solo para espresso)

Las máquinas de café expreso necesitan unos 9 bares de presión para extraer el café correctamente. No te dejes engañar por la publicidad que presume de “15 bares” o más; no se trata de la presión máxima, sino de la consistencia. Lo importante es que la máquina alcance y mantenga la presión adecuada durante la preparación.

  • Las máquinas semiautomáticas regulan la presión mediante una válvula de sobrepresión (OPV). Busca una que venga ajustada de fábrica cerca de los 9 bares o que sea ajustable por el usuario.
  • Las máquinas de palanca dependen de ti para generar presión. Son táctiles y atractivas, pero dependen de ti para dictar la presión.
  • Las superautomáticas y las monodosis lo tienen todo preconfigurado. El sabor es consistente, aunque a menudo un poco por debajo de una semiautomática bien ajustada.

Tamaño y capacidad de la taza

Pregúntate: ¿sueles preparar una taza a la vez o una cafetera completa? Si es lo primero, una cafetera individual o un espresso podrían funcionar. Si es lo segundo, busca modelos de goteo con una jarra de 10 a 12 tazas.

Vale la pena considerar las jarras térmicas: mantienen el café caliente sin quemarlo como lo haría una placa calefactora.

Calidad de construcción

Los materiales importan. El acero inoxidable suele ser una buena señal: resiste el daño por calor y simplemente dura más. Las máquinas con mucho plástico pueden parecer baratas y podrían no resistir. Si la máquina es ligera como una pluma, es probable que se hayan recortado algunos detalles en el armazón o la caldera. Más pesada suele ser sinónimo de más robusta.

El exterior de plástico ABS está bien, pero presta atención a las piezas internas (por ejemplo, los cabezales de grupo de latón duran más que los de aluminio). Las juntas de goma son mejores que las de silicona para los sellos de alta temperatura en las calderas de espresso.

Ten en cuenta también las piezas extraíbles. Un depósito de agua y un filtro extraíbles facilitan enormemente la limpieza.

Facilidad de uso

¿Eres de los que quieren despertarse, pulsar un botón y listo? Entonces no compres una máquina con cinco diales y una lanza de vapor.

Pero, si te gusta el proceso, un poco de complejidad puede ser divertido. Solo tienes que asegurarte de que los controles sean comprensibles; algunas máquinas esconden la configuración en menús o aplicaciones ocultos.

Limpieza y mantenimiento

Esta es la parte en la que a nadie le gusta pensar. Pero, créeme, cuanto más fácil sea limpiar una máquina, más probable será que la uses con frecuencia.

Busca máquinas con ciclos de autolimpieza o alertas que te recuerden descalcificar. Las piezas extraíbles son una gran ventaja. Las máquinas de cápsulas son las más fáciles de usar; las de espresso son las que requieren más trabajo.

Características que dependen de tus preferencias personales

Tipo de máquina (goteo, cápsulas, espresso, híbrida, etc.)

El tipo de máquina que adquieras dependerá de tus preferencias personales.

  • Las cafeteras de goteo son ideales si preparas grandes cantidades y prefieres la preparación tradicional. Son perfectas para hogares donde varias personas toman café o si te gusta tomarlo poco a poco durante toda la mañana. La mayoría incluye temporizadores programables, para que puedas despertarte con una cafetera recién hecha.
  • Los sistemas de cápsulas son la mejor opción para obtener rapidez y comodidad. Requieren muy poca preparación y limpieza, y son ideales para quienes solo quieren una taza cada vez, rápidamente. Ten en cuenta que, si bien las cápsulas son prácticas, pueden resultar más caras con el tiempo y generar más residuos a menos que utilices opciones reciclables o rellenables.
  • Las máquinas de espresso son la única forma de obtener un control y una calidad de barista, pero requieren un aprendizaje más complejo. Las hay desde modelos manuales y semiautomáticos (donde tú lo controlas todo, desde la molienda hasta el prensado) hasta superautomáticas que lo hacen todo por ti. Ideales si te gustan las bebidas con crema, intensidad y espresso, como lattes o capuchinos.
  • Los modelos híbridos son ideales para hogares con más de una necesidad. Pueden preparar tanto tazas individuales como cafeteras completas, o alternar entre espresso y cafetera de goteo. Ahorran espacio y dinero en comparación con la compra de dos máquinas, pero pueden ofrecer menos funciones en cada modo que un modelo especializado.

Diseño y estética

Piensa si buscas un aspecto brillante de acero inoxidable o un toque retro. Las cocinas modernas pueden beneficiarse de electrodomésticos elegantes y angulares, mientras que los estilos vintage combinan mejor con un diseño colorido o curvo.

Las máquinas pequeñas pueden ser ideales para cocinas minimalistas o para quienes prefieren guardar la cafetera en un armario cuando no la usan. Los diseños llamativos y atractivos pueden realzar la configuración de tu encimera.

Ten en cuenta también los acabados (mate o brillante) y su facilidad de limpieza. Los materiales resistentes a las huellas pueden ser una ventaja para los modelos de acero inoxidable. Las piezas visibles, como las jarras, los espumadores o las bandejas para tazas, pueden integrarse o destacar, según tus preferencias.

Interfaz de usuario (botones vs. pantalla táctil vs. app inteligente)

Las interfaces analógicas son muy fiables y sencillas. Son fáciles de usar y menos propensas a averías. Perfectas para usuarios que buscan una experiencia de “lo configuro y me olvido”.

Los paneles digitales son altamente programables con controles personalizables. Generalmente, puedes configurar la intensidad del café, la temperatura del agua o programar los tiempos de preparación. Algunos ofrecen funciones de memoria para recordar tus ajustes.

Las máquinas inteligentes se conectan a Wi-Fi y a asistentes de voz para disfrutar de una experiencia de preparación más cómoda. Puedes preparar café desde tu teléfono, recibir alertas cuando sea momento de descalcificar o ajustar la configuración de forma remota. Estas funciones ofrecen mayor flexibilidad, pero la configuración puede ser complicada si no te sientes cómodo con la tecnología.

Al comparar modelos, observa si las pantallas están retroiluminadas (útil en cocinas con poca luz), la sensibilidad de las pantallas táctiles y cuán intuitiva es la navegación del menú.

Huella y tamaño

Las máquinas compactas son ideales para una encimera pequeña, un apartamento o una habitación compartida. Suelen tener menos funciones, pero muchas satisfacen necesidades básicas como preparar café en dosis individuales o incluso espresso.

Los modelos más grandes ofrecen más funciones o capacidad, pero requieren un espacio específico. Asegúrate de medir el espacio disponible, incluyendo la altura bajo los armarios, antes de elegir un modelo. Considera también cuánto espacio necesitarás para abrir las tapas, cargar los contenedores o acceder al tanque de agua.

El peso también puede ser importante. Las máquinas más pesadas pueden ser más difíciles de mover o limpiar, especialmente en espacios reducidos.

Opciones de color

No se trata de funcionalidad, sino de que combine con tu espacio y personalidad. Las cafeteras ahora están disponibles en una amplia gama de colores, desde negro mate y cromo cepillado hasta rosas pastel y verdes retro.

Considera cómo combinará la máquina con los demás electrodomésticos. Si vas a comprar un electrodoméstico para uso a largo plazo, examina colores atemporales como el negro, el blanco o el acero inoxidable, que ofrecen mayor flexibilidad a lo largo del tiempo. Si buscas una cocina coordinada, verifica si la marca ofrece hervidores o tostadoras a juego.

Nivel de ruido

Algunas máquinas de café monodosis y espresso son ruidosas. Busca información sobre los decibelios o lee reseñas para encontrar una que especifique un funcionamiento silencioso. Las máquinas con bombas de alta presión, como las cafeteras espresso, suelen ser más ruidosas, especialmente durante el calentamiento inicial y la preparación.

Las cafeteras de cápsulas y de goteo suelen ser más silenciosas, aunque algunos modelos pueden zumbar o vibrar considerablemente. Si el ruido matutino te preocupa, busca modelos que se comercialicen específicamente como “preparación silenciosa” o comprueba si incluyen un diseño aislante o amortiguador de vibraciones.

Si la máquina muele granos frescos, comprueba si el molinillo hace ruido. Los molinillos de muelas suelen ser más silenciosos que los de cuchillas, sobre todo cuando están cerrados.

Estilo del depósito de agua

Los depósitos de llenado superior, de carga posterior y extraíbles tienen ventajas e inconvenientes.

Si tu máquina está debajo de un armario, un depósito de carga superior puede resultar incómodo, a menos que la tapa se pueda abrir lo suficiente. Los depósitos de carga trasera pueden ser aún más problemáticos en espacios reducidos.

Un tanque extraíble es más fácil de limpiar y rellenar. Puedes llevarlo al fregadero en lugar de llevar agua a la máquina. Busca indicadores de nivel de agua claros y tanques con capacidades que se ajusten a tu uso; los tanques más grandes reducen la frecuencia de rellenado.

Algunas máquinas también ofrecen filtros de agua o te avisan cuando el tanque necesita limpieza, lo que ayuda con el sabor y el mantenimiento.

Capacidad de una sola taza vs. capacidad para varias tazas

Quienes beben solos pueden preferir una cafetera compacta de una sola taza. Esto ahorra tiempo, reduce el desperdicio y permite que cada persona prepare su café preferido.

Los hogares más grandes podrían necesitar jarras de 10 a 12 tazas, especialmente si todos toman café a la vez. Algunos modelos tienen jarras térmicas para mantener el café caliente sin placa calefactora, que puede quemarlo con el tiempo.

Algunas máquinas ofrecen ambas funciones, lo que resulta una buena opción intermedia para hogares con necesidades diversas. Estos modelos de doble uso pueden tener un mayor coste inicial, pero ofrecen flexibilidad para diferentes rutinas.

Si sueles recibir invitados u organizar brunchs, opta por una opción de varias tazas. Si preparas café a lo largo del día, una dosis individual podría ser más eficiente.

Capacidades para espumar leche

Algunas personas prefieren espumar la leche manualmente para tener más control sobre el resultado final. Las varillas de vapor manuales son ideales si se desea texturizar la leche para el arte latte o ajustar la densidad de la espuma.

Otros simplemente quieren pulsar un botón y tomar un latte. Los espumadores automáticos integrados son rápidos y prácticos, pero quizá no ofrezcan la misma microespuma sedosa. Son ideales para bebedores ocasionales que buscan resultados consistentes sin complicaciones.

Comprueba qué tipos de leche admite el espumador. La leche de vaca suele funcionar bien, pero no todas las máquinas admiten las opciones sin lácteos por igual. Las leches de avena, almendras o soja formuladas por baristas suelen espumar mejor en la mayoría de los dispositivos.

Algunas máquinas de café expreso te permiten elegir entre los modos manual y automático, lo que es ideal si quieres comodidad y control.

Funciones inteligentes e integración de aplicaciones

Estas funciones son ideales para usuarios expertos en tecnología. Las máquinas inteligentes se pueden programar desde el teléfono, conectar con Alexa o el Asistente de Google, o incluso registrar el uso para sugerir la descalcificación o el cambio de filtros.

Algunas aplicaciones permiten ajustar variables como la intensidad del café, la temperatura o el tamaño de la taza. Otras ofrecen alertas de mantenimiento e incluso opciones para reordenar cápsulas o filtros.

Dicho esto, pueden generar dificultades de configuración (problemas de Wi-Fi, errores de la aplicación o actualizaciones de firmware). Si te interesan estas funciones, consulta las opiniones de los usuarios para comprobar su fiabilidad a largo plazo.

Considera también si la aplicación se integra con otros electrodomésticos inteligentes de tu hogar. Si no es así, un modelo programable más sencillo podría ser suficiente.

Errores comunes que comete la gente

Estos son los errores de comprador más comunes que he visto:

  • Comprar una máquina demasiado compleja: si no te gusta ajustar el tamaño de la molienda ni la presión de prensado, no compres una cafetera espresso manual. Busca algo más sencillo.
  • Olvidarse de la calidad del molinillo: ni siquiera la mejor máquina puede arreglar un mal molido. Si te tomas en serio el sabor, invierte en un buen molinillo o compra una máquina con muelas integradas.
  • Ignorar el tamaño y el espacio libre: algunas máquinas son altas y necesitan espacio adicional para abrir las tapas o acceder a los tanques de agua. Mide tu cocina antes de comprar.
  • Subestimar el mantenimiento: las máquinas con muchas piezas móviles requieren una limpieza regular. Si no vas a hacerlo, consigue algo más fácil de mantener.
  • Pensar que más caro significa mejor café: puedes gastar 1.000 € en una cafetera y aun así obtener resultados mediocres si no la usas correctamente. Conoce tus hábitos y compra en consecuencia.

Las grandes marcas y por qué son conocidas

A continuación, se muestra un resumen rápido de las marcas populares y sus puntos fuertes:

  • Breville: ideal para cafeteras espresso e híbridas. La calidad de construcción es alta y el diseño es inteligente.
  • Keurig: maestros de la comodidad. Cápsulas, mínima suciedad, rápidas. No tienen el mejor sabor, pero son difíciles de superar en velocidad.
  • Nespresso: un paso adelante de Keurig en cuanto a bebidas estilo espresso. Excelente crema, fácil de usar, pero estás limitado a sus cápsulas.
  • De’Longhi: ofrece un poco de todo, desde modelos económicos hasta premium. Algunas máquinas de espresso de gama básica son excelentes.
  • Technivorm: excelentes máquinas de goteo con control preciso de temperatura. Sencillas, pero construidas como tanques.
  • OXO: opciones de café de goteo y frío bien diseñadas. Diseño moderno y controles intuitivos.
  • Hamilton Beach: económica, cumple su función. No esperes lujos.

Si tienes dudas, Breville y Technivorm suelen ser opciones seguras. Pero, de nuevo, piensa en cómo tomas el café realmente.

¿Cuánto debería gastar?

Seamos realistas: se puede preparar un buen café con una prensa francesa de 20 €. Pero esto es lo que se puede esperar en cada nivel de precio:

Rango de precios Lo que obtienes
Menos de 100 € Cafeteras básicas de goteo o cápsulas. Fáciles de usar, pero con durabilidad y personalización limitadas.
100 €–300 € Espresso básico, mejores cafeteras de goteo, algo de automatización. Ideal para la mayoría de los hogares.
300 €–700 € Más control, mejores sistemas de presión, jarras térmicas, tal vez un molinillo incorporado.
+700 € Superautomáticas, máquinas de café expreso avanzadas con control de temperatura PID y perfiles personalizables.

No necesitas gastar una fortuna para conseguir algo fiable. Simplemente no escatimes en algo que usarás a diario.

¿Qué cafeteras comprar?

Relacionemos algunos hábitos comunes relativos al café con los tipos de máquinas que tienen más sentido:

  • Solo quieres algo rápido por la mañana: una cafetera Keurig, una Nespresso o una simple cafetera de goteo con temporizador.
  • Si bebes varias tazas o preparas café para otras personas: elige una máquina de goteo con jarra térmica.
  • Te encantan las bebidas con leche y el espresso: consigue una máquina de espresso semiautomática con varilla de vapor, o una superautomática si quieres comodidad.
  • Si quieres el sabor más limpio: prueba con un método de vertido o un goteo de alta gama como un Technivorm.
  • Solo bebes café helado: cafeteras de café frío o máquinas de goteo con configuraciones para café helado.

Consejos finales antes de comprar cafeteras online

Una buena cafetera no sirve de mucho si no preparas el café con las expectativas correctas y una configuración eficaz. Entonces, ¿cómo sacarle el máximo provecho a tu cafetera una vez comprada?

  • Evalúa tu estilo de vida para encontrar la que mejor se adapte a ti. ¿Sueles tomar café en tazas individuales, cuando estás fuera y con prisas? ¿Preparas el café lentamente y lo disfrutas en varias tazas con tu familia? Compra una cafetera compatible con tu estilo de vida para que te satisfaga más a largo plazo.
  • No pagues por funciones que no necesitas. Las funciones sofisticadas como controles inteligentes, molinillos integrados o espumadores son atractivas. Sin embargo, considera si son imprescindibles o un lujo para tu familia y tus hábitos de consumo de café.
  • Mide el espacio de tu encimera y la configuración de tu cocina. Las cafeteras varían en tamaño, desde pequeñas máquinas de encimera hasta máquinas voluminosas que ocupan mucho espacio. Mide primero el espacio de tu encimera y piensa cómo rellenarás el depósito de agua o dónde guardarás el café molido o las cápsulas.
  • Busca una cafetera fácil de limpiar y mantener. Una cafetera excelente no sirve si es difícil de limpiar. Busca cafeteras con piezas extraíbles aptas para lavavajillas y que te avisen cuando sea momento de descalcificar.
  • Lee reseñas y consulta las clasificaciones. No te dejes engañar por las exageradas afirmaciones de marketing. Lee reseñas profesionales y comentarios de usuarios para saber exactamente qué obtienes. Market.com facilita la comparación de las características objetivas, las valoraciones reales de los usuarios y nuestras puntuaciones para todos los mejores productos.
  • Considera el coste total de la adquisición, no solo el precio. El precio inicial es importante, pero también lo son los costes de las cápsulas de café, los filtros, los kits de limpieza y el consumo de electricidad. Una cafetera más barata puede terminar costándote más a largo plazo si es ineficiente o usa cápsulas o filtros caros.
  • La garantía y la atención al cliente también son importantes. Las cafeteras son una inversión para tu familia y tu día a día. Prioriza la compra de marcas con garantías sólidas y atención al cliente, para estar cubierto en caso de problemas o defectos.
  • Explora diferentes tipos de preparación. Si no tienes claro qué estilo de café disfrutas más, una cafetera que ofrezca diferentes opciones es ideal. Por ejemplo, una cafetera combinada de espresso y filtro, o una cafetera compatible con varios tipos de cápsulas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debe durar una cafetera

De 5 a 10 años con el cuidado adecuado. Los modelos de gama baja pueden no durar tanto.

¿Qué tipo de café debo utilizar con mi máquina

Molido fino para cafeteras expreso, molido medio para cafeteras de goteo. Adapta el molido a tu método de preparación.

¿Merecen la pena las costosas máquinas de café expreso

Puede, si te apasiona el espresso y quieres aprender. Si no, una cafetera espresso de gama media o de cápsulas puede ser una opción más sensata.

¿Necesito un filtro de agua

Si el agua del grifo tiene un sabor extraño o muchos minerales, un filtro de agua puede mejorar el sabor y evitar la acumulación de cal.

¿Cuál es la diferencia entre un espresso y un café fuerte

El espresso se prepara con alta presión y una molienda fina, lo que resulta en un café concentrado. Una taza fuerte de café de filtro puede tener más volumen, pero no la misma crema ni el mismo sabor.