Las cafeteras de viaje no son solo para mochileros y senderistas. Son para todos los que quieren una buena taza de café sobre la marcha. Podría ser en los desplazamientos por trabajo, en viajes por carretera o incluso en estancias en hoteles donde no ofrecen un buen servicio de café en la habitación. Las cafeteras de viaje son pequeñas, cómodas y con frecuencia pueden hacer tareas dobles o incluso triples.
Por eso, si quieres prepararte una estupenda taza de café sin sacrificar la calidad, pero al mismo tiempo también deseas llevártela a cualquier lugar al que vayas, estas cafeteras son las que hay que comprar.
En esta guía te mostraré cómo elegir la cafetera de viaje adecuada para tu ritmo, tu equipaje y tu estilo. Y si te interesa seguir leyendo sobre máquinas de café en general y echar un vistazo a las diferentes marcas del mercado, consulta mi guía completa de compra.
Cómo comprar una cafetera de viaje: Características principales a tener en cuenta
Método de preparación
El método de preparación define el modo en el que tu cafetera de viaje extrae el sabor y afecta tanto a la comodidad como a la calidad del café de viaje. Entre los métodos más comunes se encuentran la prensa francesa, la cafetera de filtro manual, la cafetera de estilo AeroPress y la cafetera expreso, cada una con sus ventajas específicas.
La cafetera de viaje de prensa francesa empapa el café molido directamente en el agua caliente antes de prensarlo, produciendo una taza de café con mucho cuerpo y rico en sabor con un equipo mínimo. La elaboración con filtro manual usa filtros desechables o reutilizables y depende de la gravedad para la elaboración del café, ofreciendo una taza más limpia y brillante, pero normalmente se necesita una jarra independiente.
Las cafeteras de estilo AeroPress combinan la presión y la inmersión, y ofrecen un café suave y concentrado con una limpieza rápida y sencilla del aparato, por lo que son muy populares entre los viajeros. Las cafeteras de viaje de estilo expreso producen café concentrado y con frecuencia requieren un molido fino del café y más esfuerzo, pero complacen a los amantes del café fuerte.
A la hora de elegir, ten en cuenta cuánto equipo quieres transportar, lo rápido que quieres que se prepare tu café y qué tipo de perfil de sabor prefieres.
Tamaño y portabilidad
El tamaño y la portabilidad son esenciales cuando se trata de elegir una cafetera de viaje, especialmente si quieres ir ligero de equipaje o preparar café sobre la marcha. Los modelos compactos y ligeros son ideales para llevar en la mochila, el equipaje de mano o la guantera del vehículo. Para mayor comodidad, busca cafeteras que pesen menos de 500 gramos (1 libra) y que no sean más grandes que una botella de agua normal.
Algunas cafeteras están diseñadas para que las piezas se guarden unas dentro de otras —como la taza, el filtro y la cuchara para medir el café— en un solo volumen, ahorrando espacio y reduciendo la necesidad de elementos adicionales. Otras sirven un doble propósito como taza de viaje con tapa a prueba de fugas, lo cual te permite preparar el café y beberlo en el mismo recipiente.
Si estás a menudo en la carretera, acampas mucho al aire libre o vuelas con frecuencia, prioriza los modelos de materiales duraderos como los plásticos sin BPA o el acero inoxidable. Evita el vidrio o los diseños demasiado voluminosos, a no ser que tengas espacio de sobra y quieras saborear una taza de café como en casa.
Materiales y durabilidad
La durabilidad es esencial en una cafetera de viaje, especialmente si la vas a guardar en el equipaje, la vas a usar al aire libre o vas a prepararte el café sobre la marcha todos los días. El material tiene un impacto directo sobre su durabilidad con el uso frecuente en condiciones extremas.
El acero inoxidable es la mejor opción para la durabilidad. Es difícil de mellar, retiene bien el calor y a menudo viene con aislamiento de doble pared para mayor protección. Es ideal para usar en acampadas, trayectos al trabajo y entornos donde es importante la resistencia a impacto. El plástico sin BPA es otro material común: ligero, económico y normalmente con resistencia suficiente para los viajes normales. Busca plásticos de alta calidad que no se quiebren o se deformen con el calor.
Los componentes de silicona que se usan a menudo en los diseños plegables ofrecen una enorme portabilidad y flexibilidad, pero es posible que se desgasten más rápidamente con el tiempo. El vidrio es menos común en las cafeteras de viaje dada su fragilidad, pero está presente en los modelos híbridos cuando das prioridad al sabor sobre la portabilidad.
Elige una cafetera con juntas resistentes, piezas que ajusten bien y el número mínimo de puntos débiles. Con una fabricación duradera te aseguras que la cafetera aguantará un uso frecuente, posibles golpes y diferentes condiciones, tanto si la usas para trasladarte al trabajo como cuando haces senderismo y te desconectas del mundo.
Funcionalidad todo en uno
Las cafeteras todo en uno combinan varios elementos en una sola unidad, convirtiéndose en la cafetera ideal por comodidad y portabilidad. Normalmente, estos sistemas incluyen un filtro integrado, recipiente de preparación y taza para beber (a veces incluso almacenamiento de café molido) para que no tengas que llevar elementos adicionales como filtros de repuesto, jarras o tazas.
Este diseño es especialmente práctico para los trayectos al trabajo, para acampar o para los viajes en avión donde el espacio es limitado y la limpieza ha de ser rápida. Muchos modelos te permiten prepararlo directamente en la taza que luego usarás para beber, reduciendo el desorden y simplificando tu rutina. Algunos incluyen tapas a prueba de fugas y aislamiento para que puedas tomarte el café sobre la marcha nada más prepararlo.
A la hora de evaluar los sistemas todo en uno, comprueba que todas las piezas ajusten con seguridad y mira si el filtro es reutilizable o desechable y si es fácil de limpiar después de preparar el café.
Compatibilidad con la fuente de calor
Dado que la mayoría de las cafeteras de viaje no tienen un sistema de calentamiento integrado, es importante pensar cómo vas a hervir el agua, especialmente si vas a preparar el café al aire libre o lejos de una cocina. Algunas cafeteras están diseñadas para utilizarse directamente sobre un hornillo o un fuego de campamento, mientras que otras requieren una tetera independiente para hervir el agua o acceso a agua caliente.
Si vas de acampada o tienes intención de desconectarte del mundo, busca modelos compatibles con hornillos portátiles o llama abierta (normalmente son de acero inoxidable o de materiales resistentes al calor). En este tipo de situaciones, evita las cafeteras de plástico, ya que se podrían fundir o deformar. Incluso hay algunos diseños enteramente metálicos que te permiten calentar el agua y preparar el café en el mismo recipiente, reduciendo así el número de elementos que debes llevar.
Para las habitaciones de hotel, uso en oficinas o viajes en avión, una buena opción son las teteras compactas eléctricas o los modelos que funcionan bien con agua hervida de un termo o de estaciones de café. La clave está en asegurarte de que tu cafetera es compatible con tu fuente más probable de calor.
Limpieza y reutilización
Cuando te mueves de un lugar a otro, es esencial que la limpieza sea rápida y sencilla. Las cafeteras de viaje con pocas piezas y superficies lisas antiadherentes son las más fáciles de aclarar en un lavabo o de limpiar con un paño. Evita los modelos con ranuras o piezas de difícil acceso que puedan acumular posos de café, especialmente si no vas a disponer de agua corriente.
Los filtros reutilizables —a menudo fabricados en acero inoxidable o de una malla fina— reducen los desperdicios y eliminan la necesidad de llevar filtros de papel, pero deben aclararse después de cada uso. Algunas cafeteras usan filtros desechables, lo cual simplifica la limpieza, pero aumenta la lista de cosas que debes transportar y los gastos continuados.
Si vas a viajar ligero de equipaje o piensas adentrarte en áreas remotas, da prioridad a las cafeteras que se limpian con un aclarado rápido y no necesitan jabón o herramientas para desmontarla. Los diseños todo en uno con tazas y filtros integrados con frecuencia simplifican la limpieza y minimizan los desperdicios.
Tipos de cafeteras de viaje: elige según el uso
Elegir la cafetera de viaje adecuada depende de cuánta comodidad y control desees.
AeroPress y AeroPress Go
Mejor para: Aventureros y fanáticos del café para llevar
Pros: Preparación rápida de café potente, estilo expreso; muy compacta
Contras: Requiere una tetera a mayores
Perfecta para viajeros que desean potencia y versatilidad en un paquete portátil.
Vasos con prensa francesa
Mejor para: Desplazamientos al trabajo y campistas
Pros: Elabora y bebe el café en el mismo recipiente; no se necesitan filtros adicionales
Contras: Más sedimento, más voluminoso
Una solución todo en uno muy sólida para los que prefieren un café potente con mucho cuerpo para llevar
Conjuntos de cafetera de viaje de filtro manual
Mejor para: Minimalistas y mochileros ultraligeros
Pros: Ligeras y compactas; una taza limpia y llena de sabor
Contras: Requiere una taza o jarra adicional
La mejor opción para senderistas y viajeros individuales que quieren todo el sabor sin cargar con un aparato voluminoso.
Cafeteras de viaje con autocalentamiento
Mejor para: Trabajadores remotos o enamorados de la vida en una campervan
Pros: Calienta el agua y prepara el café con batería o enchufada a una toma de corriente
Contras: Más cara, más lenta, necesita cargarse
La solución definitiva para preparar café en cualquier lugar, incluso sin acceso a agua caliente.
Cafeteras plegables de silicona
Mejor para: Senderistas, mochileros o kits de emergencia
Pros: Huella de carbono mínima, duradera, fácil de limpiar
Contras: Muchas carecen de aislamiento térmico o estabilidad
Una excelente opción de reserva o ultraligera para aquellos con serias limitaciones de espacio.
Funciones avanzadas que conviene tener en cuenta
- Vaso o taza integrada: Prepara el café y bébelo en el mismo recipiente, reduciendo los elementos necesarios.
- Aislamiento al vacío: Conserva el calor durante horas, perfecto para vuelos o viajes por carretera.
- Filtros metálicos reutilizables: Prácticos y buenos para el medio ambiente, no se necesita papel.
- Bolsa o estuche de viaje: Mantiene todas las piezas juntas y a salvo.
- Marcas de medidas en el interior: Te permite medir proporciones aproximadas sin báscula.
- Tapa con boquilla o tapa a prueba de fugas: Evita que haya derrames y mantiene tu bolsa limpia.
- Calentamiento con batería o por USB: Algunos modelos pueden calentar el agua o mantenerla a una temperatura prefijada.
- Funciones multiuso: Algunas cafeteras de viaje también pueden hacer café frío o té.
Desglose del presupuesto: Qué esperar
Las cafeteras de viaje están disponibles en una amplia variedad de precios y cada nivel ofrece diferentes grados de comodidad, durabilidad y rendimiento.
- Menos de 25 €: Los modelos más básicos suelen ser compactos, ligeros y fabricados en plástico o silicona. Pueden incluir conos básicos para verter manualmente sobre un filtro o cafeteras sencillas de prensa francesa. Son ideales para un uso ocasional o como repuesto, pero suelen carecer de aislamiento y durabilidad a largo plazo.
- 25 € – 50 €: Los modelos de gama media suelen ofrecer una mejor calidad de fabricación, filtros reutilizables y un diseño más cuidado, como tazas integradas, mejor sellado y una limpieza más fácil. En esta categoría también empezarás a ver dispositivos de estilo AeroPress y prensas compactas. Estos modelos son adecuados para los viajeros frecuentes que desean una cafetera fiable sin el volumen adicional.
- Más de 50 €: Las cafeteras de viaje premium incluidas en esta gama normalmente están fabricadas en acero inoxidable, cuentan con aislamiento al vacío y funcionalidad todo en uno. Algunas son compatibles con diferentes métodos de preparación del café o vienen con accesorios como estuches de transporte o molinillos integrados. Son ideales para el uso diario o para viajes donde la fiabilidad y la versatilidad son lo más importante.
¿Qué cafetera de viaje se adapta mejor a tu rutina?
Casi todas las personas se pueden encuadrar en una de estas categorías. ¿Cuál es la tuya?
- ¿Vuelas todas las semanas? Invierte en un vaso con prensa o un AeroPress Go compacto para preparaciones más rápidas en tránsito.
- ¿Vas a adentrarte en la naturaleza? Elige conos plegables con filtro o modelos duraderos de prensa francesa que ocupen poco y sean resistentes a los daños.
- ¿Café para uno? Encuentra un modelo pequeño de viaje de 350-400 ml (12–14 oz) que integre la taza y no tenga piezas adicionales.
- ¿Vas a desconectarte del mundo? Busca modelos que se autocalienten o alguna opción compatible con USB que no necesite cocina o toma de corriente de pared.
- ¿Te trasladas a diario al trabajo? Considera la posibilidad de optar por un termo con prensa y tapa con boquilla para usarlo con una sola mano.
¿Una cafetera de viaje es la opción ideal para ti?
Una cafetera de viaje es una opción fantástica si disfrutas preparándote un café fuera de la comodidad de tu cocina. Los traslados al trabajo, cuando recorres la naturaleza con tu automóvil, en hoteles o cuando trabajas remotamente son algunas de las situaciones donde tener a mano un fantástico sistema de preparación de café puede alegrarte el día. Si siempre estás de acá para allá y simplemente eres incapaz de empezar el día sin una buena taza de café, tener una cafetera de viaje es imprescindible para ti.