Las cafeteras de cold brew no son solo para tomar café en verano. Son para los amantes del café que valoran un sabor suave y poco ácido y un concentrado que puedan personalizar con leche, agua, hielo o cualquier condimento que elijan. Las cafeteras de cold brew te permiten preparar fácilmente un concentrado de café digno de una cafetería sin necesidad de hacer complicados preparativos ni de usar el fogón.
Si eres nuevo en la preparación casera de cold brew, es importante que conozcas las variables que afectan a su sabor, como el tiempo de reposo, la calidad de la filtración y la intensidad de la infusión. En esta guía, hablaré de las características de las cafeteras de cold brew para que encuentres un sistema que se adapte a tu estilo de preparación, al espacio de tu cocina y a tus preferencias de sabor. Y, si te interesa leer más sobre las cafeteras en general y analizar las distintas marcas del mercado, consulta mi guía para compradores.
En qué fijarse al comprar una cafetera de cold brew
Método de infusión y tiempo de reposo
Las cafeteras de cold brew de inmersión son las cafeteras más comunes y económicas para este propósito. Automatizan el método tradicional de preparación en frío combinando un recipiente, un sistema de filtrado y, a veces, un grifo dispensador. Busca directrices claras para el reposo. Las cafeteras de calidad recomiendan un reposo de 12-18 horas. Evita los modelos que sugieran tiempos de reposo imprecisos o demasiado cortos.
Asegúrate de que la máquina tiene cierres herméticos fuertes y está hecha de buenos materiales. Las tapas herméticas conservan la frescura, y la fabricación en plástico o cristal duradero ayuda a mantener la calidad del sabor y a evitar las manchas.
Las cafeteras de cold brew eléctricas, por su parte, usan métodos de extracción rápida como la agitación, la circulación o la presión de vacío para producir café frío en menos de una hora. Son ideales si quieres preparar café frío el mismo día con el mínimo esfuerzo.
Busca ciclos de infusión de al menos 20 minutos. Los productos con ciclos muy cortos suelen producir café frío, no un auténtico cold brew. Las máquinas que preparan el café entre 25 y 45 minutos suelen lograr el mejor equilibrio entre velocidad y sabor.
Algunas cafeteras eléctricas incluyen una fase de enfriamiento o están diseñadas para servir directamente en una taza o jarra, así que también puedes tenerlo en cuenta.
Son mejores para los compradores que prefieren la comodidad. No obtendrás la intensidad de una infusión lenta, pero obtendrás resultados listos para beber rápidamente, sobre todo con los modelos de gama media y alta, que permiten un mayor control de la extracción.
Tipo de filtro y claridad
Los filtros separan los posos del café y afectan a los niveles de sedimentos. Los filtros de malla son reutilizables y ecológicos, pero pueden dejar pasar algunos sedimentos. Los filtros finos de metal o papel proporcionan cafés más limpios, pero requieren más mantenimiento o sustitución.
Evita los filtros ahusados o cónicos en jarras anchas, a menos que la unidad incluya un soporte seguro. Una mala alineación suele provocar una derivación (cuando el agua fluye alrededor de los posos en lugar de a través de ellos), lo que reduce la fuerza y la claridad de la preparación.
Si te gusta el café en frío ultrasuave y sin sedimentos, debes buscar cafeteras con sistemas de doble filtración o compatibles con filtros de papel.
Un buen filtro debe extenderse por la mayor parte de la cámara de infusión para permitir una extracción uniforme. Los filtros demasiado cortos o estrechos pueden dejar los posos flotando fuera de la cesta o dar lugar a un reposo desigual. Una malla estándar suele ser suficiente para una preparación ocasional, pero para una mayor claridad, busca filtros etiquetados como «micromalla» o «malla fina». Estos filtros reducen los sedimentos sin tener que cambiar a filtros desechables.
Y, si los compras, asegúrate de que sean aptos para el lavavajillas, ya que te costará más limpiarlos. Elige filtros con soldaduras lisas y costuras mínimas, que son más fáciles de enjuagar y menos propensos a acumularse.
Algunas cafeteras de inmersión y muchos modelos eléctricos son ahora compatibles con filtros de papel opcionales (de fondo plano o cónico), lo que te brinda flexibilidad para ajustar con precisión la claridad de la infusión. Busca esta compatibilidad en las especificaciones del producto si valoras que tu café no contenga sedimentos.
Capacidad y tamaño
Piensa en la cantidad de café que bebes. Las cafeteras domésticas van de 400 mililitros a 3 litros o más. La mayoría de los sistemas de café en frío por inmersión fabrican un concentrado que debe diluirse a partes iguales con agua, leche o hielo. Esto significa que 950 ml de concentrado pueden producir aproximadamente 1,8 litros de café bebible. Si bebes café frío a diario, incluso una cafetera de tamaño medio (unos 0,9-1,4 litros) podría durarte solo unos días.
A la hora de elegir un tamaño:
- Las cafeteras de 400-700 ml son mejores para quienes beben poco o de vez en cuando. Suelen ser cafeteras personales o sistemas tipo botella que preparan y almacenan el café en el mismo recipiente.
- Las de 0,9-1,4 litros son adecuadas para 1 ó 2 personas y ofrecen suficiente concentrado para 2 ó 3 días. Son ideales para la mayoría de los usuarios que quieren tandas frescas sin demasiado almacenamiento.
- Las cafeteras de 1,8 a 3,7 litros son adecuadas para hogares con varias personas que beban café, o para cualquiera a quien le guste prepararlo una vez a la semana. Suelen tener filtros resistentes y boquillas para dispensar el café fácilmente.
También puedes tener en cuenta el espacio del frigorífico. Las cafeteras altas o anchas quizá no quepan en estanterías estrechas. Algunos modelos están diseñados con perfiles bajos o asas verticales para guardarlos fácilmente en los compartimentos de las puertas o en los estantes laterales.
Consejo: Si preparas café frío para usarlo de distintas maneras (como café con leche, café helado o con sabores añadidos), las cafeteras más grandes te brindan más flexibilidad para dosificar y personalizar cada taza. Solo tienes que asegurarte de que cierran bien para evitar la pérdida de sabor o los olores del frigorífico.
Facilidad de uso y limpieza
El café en frío está pensado para ser sencillo, pero las cafeteras mal diseñadas pueden convertir la preparación y la limpieza diarias en un engorro. Las opciones de diseño, como lo fácil que es poner o quitar el filtro, lo bien que vierte la jarra y si se puede meter en el lavavajillas, influyen mucho en la frecuencia con la que usarás la cafetera.
Las aberturas anchas, los filtros extraíbles, las piezas aptas para el lavavajillas y las boquillas que facilitan el vertido facilitan el uso diario.
Estas características reducen la fricción en las tres fases clave del uso: preparación, infusión y limpieza. Por ejemplo, una jarra de boca ancha te permite añadir fácilmente los granos y el agua sin derramarlos. Los filtros extraíbles te permiten desechar los restos de café sin tener que acceder a espacios reducidos. Además, los componentes aptos para el lavavajillas reducen el esfuerzo necesario para limpiar la cafetera después de cada tanda.
Busca:
- Filtros extraíbles: son más fáciles de limpiar y rellenar, sobre todo si se colocan en la parte baja de la cafetera. La malla de acero inoxidable es la más duradera.
- Bases antideslizantes: mantienen la cafetera estable al remover o verter, sobre todo cuando está llena.
- Jarras y tapas aptas para el lavavajillas: aceleran la limpieza y ayudan a evitar la acumulación de sabor o las manchas con el tiempo.
- Tapas o cierres herméticos: son especialmente importantes para el almacenamiento horizontal en el frigorífico o al agitar para mezclar el café. Evitan los derrames y mantienen el café fresco durante más tiempo.
- Pitorros o grifos dispensadores integrados: son útiles en las cafeteras de grandes cantidades, facilitan el vertido y evitan tener que quitar las tapas varias veces.
Evita:
- Aberturas estrechas: es más difícil añadir café molido, limpiar o llegar al fondo de la jarra. También pueden dificultar que quepan dentro utensilios de cocina o cepillos normales.
- Piezas de plástico frágiles: las tapas de plástico fino o los componentes del filtro pueden deformarse o agrietarse tras solo unos pocos lavados o usos en el frigorífico.
- Diseños que requieren mucho montaje: los diseños de varias piezas pueden parecer elegantes, pero a menudo requieren desmontarlos después de cada uso, lo que aumenta el tiempo de limpieza y el riesgo de perder piezas pequeñas.
Material y calidad de fabricación
El material de una cafetera para cold brew no solo afecta a su aspecto, sino también a su rendimiento diario. Aunque parecen de primera calidad, las jarras de cristal no retienen los sabores y se rompen fácilmente. El plástico sin BPA es ligero pero puede retener los olores. El acero inoxidable es duradero y a menudo aislante, pero más pesado y caro. Elige en función del uso: vidrio por su estilo y almacenamiento, plástico por su portabilidad, y acero inoxidable por su durabilidad.
Vidrio
- Ventajas: no es reactivo y no retiene sabores ni olores. También es visualmente atractivo, ideal para un almacenamiento abierto o para servir a los invitados.
- Desventajas: es frágil y más propenso a agrietarse o hacerse añicos si se cae o se expone a cambios bruscos de temperatura. No es ideal para viajes o espacios compartidos donde pueda recibir golpes.
Ideal para: usuarios domésticos que valoran la apariencia y quieren guardar el café frío en el frigorífico durante varios días sin que afecte al sabor.
Plástico sin BPA
- Ventajas: ligero y fácil de transportar. No se rompe fácilmente, ni siquiera con la manipulación frecuente. A menudo es más económico.
- Desventajas: algunos plásticos pueden absorber los aceites del café o los olores del frigorífico con el tiempo, sobre todo si no se limpian con regularidad. Pueden decolorarse o deformarse si se exponen al agua caliente.
Ideal para: personas que toman café en frío a diario y dan prioridad a la portabilidad, la facilidad de uso y un precio asequible.
Acero inoxidable
- Ventajas: es muy duradero y suele estar bien aislado, ideal para mantener el café más tiempo fuera del frigorífico. No absorbe olores y es resistente a las manchas.
- Desventajas: es más pesado que el plástico o el vidrio. Por lo general, es más caro. La mayoría de los modelos son opacos, por lo que es más difícil ver cuánto café queda sin abrir la tapa.
Ideal para: entornos de uso intensivo, hogares compartidos o cualquiera que busque durabilidad a largo plazo. Ideal para quienes quieren llevar café frío de viaje o prepararlo al aire libre.
Si vas a almacenar el café durante varios días, los materiales no porosos como el vidrio y el acero inoxidable conservarán mejor el sabor y evitarán sabores desagradables. En cambio, si necesitas algo más portátil o seguro para los niños, el plástico es más práctico; solo tienes que limpiarlo rápidamente para evitar olores persistentes.
Portabilidad y almacenamiento
Los diseños compactos se adaptan a los espacios reducidos del frigorífico. Las tapas herméticas evitan las fugas. Algunas cafeteras se pueden utilizar también como tazas de viaje para mayor comodidad.
Tipos de cafeteras de cold brew
El sistema de cold brew adecuado para ti varía en función del tiempo que tengas disponible, de lo que quieras implicarte en el proceso y de si vas a preparar una o varias tandas para la semana. Hay modelos que te permiten tener un control total sobre la intensidad del café y el tiempo de reposo, y otros que se centran en la sencillez y la rapidez.
Cafeteras de cold brew manuales (prensa francesa, tarro de cristal, Bruer, etc.)
Ideal para: amantes del café que quieren tener un ritual y la posibilidad de jugar con la intensidad y la claridad.
Ventajas:
- Máximo control sobre el tiempo de infusión, la proporción y la molienda
Desventajas:
- Requiere planificación y, a veces, ensayo y error
Las cafeteras manuales son la opción más popular y barata. Tienes un control total sobre la proporción, el tiempo de reposo y el tamaño de la molienda. Son ideales para los aficionados al café a los que les gusta controlar el sabor y no les importa esperar de 12 a 24 horas a que se termine una tanda.
Máquinas automáticas de cold brew
Ideal para: quienes deseen café frío sin esperar toda la noche para preparar una tanda
Ventajas:
- Preparación rápida (5-45 minutos)
- Fácil
Desventajas:
- Mayor coste
- Menor flexibilidad de elaboración
Las máquinas automáticas de cold brew suelen usar métodos de agitación, presión de vacío o circulación para acelerar la extracción. Aunque no pueden igualar la claridad de una infusión en frío de 24 horas, son una gran opción para obtener un café en frío sabroso en el mismo día.
Goteo lento (estilo holandés o de Kioto)
Ideal para: un impacto visual y un sabor matizado. Cafeterías caseras o grandes expertos en café que quieran hacer un café espectacular.
Ventajas:
- Máquinas impresionantes
- Claridad más suave
Desventajas:
- Caro
- Montaje delicado y laborioso
Los métodos de preparación en frío al estilo holandés o de Kioto (popularizados por Chashitsu) son una opción de preparación en frío en torres verticales. El agua gotea lentamente (durante 3-6 horas) sobre los granos y el resultado es una taza de café sumamente limpia y aromática. Queda muy bien en la encimera y es un gran tema de conversación, pero ocupa mucho espacio y requiere paciencia.
Máquinas de cápsulas y cápsulas de cold brew
Ideal para: amantes de la comodidad que quieren un café helado en un momento sin tener que limpiar.
Ventajas:
- No ensucia nada
- Muy rápidas de usar
Desventajas:
- Se limita a los sabores disponibles en cápsulas
- Coste total más elevado
Hay algunas máquinas más nuevas (como Keurig o Bruvi) que venden cápsulas de estilo cold brew. Aunque se usan tiempos de infusión cortos y agua fría para imitar el proceso de infusión en frío, técnicamente no es un café infusionado en frío y no tendrá la misma profundidad y sensación en boca que el del método tradicional. Es una buena opción para una dosis rápida de café frio, pero no sustituye al cold brew tradicional.
Características avanzadas que merece la pena tener en cuenta
- Intensidad de infusión ajustable: cambia la proporción de café y agua o el tiempo de infusión para personalizar la intensidad, la claridad y el nivel de cafeína.
- Filtro integrado: los modelos premium incluyen filtros reutilizables de malla o de acero inoxidable fino para obtener infusiones más claras con un mínimo de sedimentos. No se necesitan filtros de papel.
- Temporizador programable: automatiza el tiempo de infusión o te avisa cuando el café está listo, por lo que es ideal para prepararlo por la noche o con antelación.
- Concentrado de café en frío vs. listo para beber: prepara un concentrado fuerte para diluirlo después, o un café listo para beber que no requiera pasos adicionales.
- Conectividad de la aplicación (modelos inteligentes): controla el tiempo de infusión, ajusta la potencia y recibe notificaciones de la infusión; ideal para uso comercial o para entusiastas de la tecnología.
- Jarra de cristal o material resistente a los golpes: elige un elegante cristal de borosilicato o un plástico resistente sin BPA, ideal para cocinas con niños o con riesgo de caídas.
- Cámara de infusión extraíble: se desmonta fácilmente para limpiarla, rellenarla o guardar los restos de café sin desmontar toda la unidad.
- Dispensadores de espita o de grifo: sirve cómodamente tandas grandes de café directamente desde el frigorífico sin levantar jarras pesadas.
- Tamaño compacto y apto para frigoríficos: busca diseños que se adapten a las puertas o estantes del frigorífico para ahorrar espacio.
Desglose del presupuesto: qué esperar
Lo que sigue es un desglose general de rangos de precios y te indica qué tipo de producto puedes esperar encontrar dentro de estos rangos. Ten en cuenta que esto es solo una descripción general y que siempre hay excepciones a la regla. Estos precios excluyen el molinillo.
- 0-30 €: kits de iniciación básicos, como tarros de cristal o jarras de plástico. Sencillos, pero pueden carecer de durabilidad o calidad de filtración.
- 30-75 €: el punto óptimo para la mayoría de los aficionados al cold brew, con filtros integrados, pitorros y vidrio duradero o plástico sin BPA. Aptos para el lavavajillas.
- 75-150 €: cafeteras premium con filtros metálicos, mayor capacidad y diseños elegantes. Algunas funcionan también como teteras.
- +150 €: modelos de gama alta o comerciales con doble filtración, acero inoxidable, flujo ajustable o torres de infusión en frío. Apropiadas para amantes del café o pequeñas cafeterías.
¿Qué máquina se adapta a tu rutina?
El sistema de cold brew adecuado se reduce a tres cosas: cuánto tiempo puedes dedicarle, cuánto café quieres hacer y lo implicado que quieres estar en el proceso.
- Tienes una agenda apretada, prefieres una preparación mínima: elige una cafetera de inmersión para pequeñas cantidades que puedas dejar preparada con antelación y guardarla en el frigorífico. Busca una con grifo o boquilla integrados para que el vertido sea rápido y sencillo.
- Te interesa la elaboración práctica y la precisión del sabor: las torres de cold brew de goteo lento te dan el control sobre el flujo de agua y el tiempo de extracción, permitiéndote ajustar con precisión la fuerza, la claridad y el sabor. Aunque tardan más, producen una preparación limpia y llena de matices, con características similares a las del té.
- Preparación de la infusión para varias personas o para la semana: elige un sistema de gran capacidad (al menos 1 ó 2 litros) con un filtro duradero y un cierre seguro a prueba de fugas. Resultan ideales para la elaboración por tandas y facilitan su almacenamiento o consumo cuando eres anfitrión o planificas con antelación.
- Espacio de almacenamiento o frigorífico limitado: la cafeteras de inmersión compactas, como los modelos tipo tarro de cristal o las garrafas de cristal delgadas, funcionan bien en las cocinas pequeñas. Para reducir la suciedad y el enturbiamiento, elige un diseño que admita un filtrado de malla fina o de papel.
- Si quieres experimentar con sabores, elige un sistema con cesta infusora extraíble. Te permiten añadir ingredientes como canela, cáscara de naranja o achicoria durante la infusión, sin interferir en la limpieza o el filtrado.
- Hacer cold brew para una sola persona: las botellas personales de cold brew combinan la elaboración y el almacenamiento en un solo recipiente. Son ideales para raciones individuales y cómodas para ir al trabajo o usarlas a diario.