Podemos ganar una compensación por enlaces de afiliados para los productos listados a continuación.

Guía para comprar micrófonos de solapa: elige el adecuado

En esta ocasión, vamos a hablar del tipo de micrófono menos conocido fuera de los círculos profesionales: el micrófono de solapa o lavalier. Si alguna vez has visto a un presentador de televisión o a un artista en un escenario y te has preguntado cómo consiguen un sonido tan nítido, ahí es donde el micrófono de solapa entra en juego.

Diminutos, discretos y a menudo ocultos a través de enganches a la ropa, los micrófonos de solapa o inalámbricos están diseñados para captar audio vocal nítido sin estorbar. Por ello, son perfectos para situaciones en las que necesitas tener las manos libres y que el micrófono sea más discreto.

Los micrófonos de solapa han sido un elemento básico durante décadas y en los últimos años han tenido una pequeña transformación. En la era de YouTube, TikTok e Instagram Reels, cada vez son más las personas que recurren a los micrófonos de solapa para la creación de contenidos y el vlogging.

Son portátiles, cómodos y pueden ofrecer un sonido muy bueno si se utilizan correctamente. Este último detalle es muy importante, ya que los lavaliers son fantásticos, pero hay que saber usarlos bien. De hecho, es muy importante elegir el adecuado a tus necesidades, lo cual es decisivo a la hora de conseguir un audio con sonido profesional o un desastre sonoro.

Veamos cuáles son las ventajas de los micrófonos de solapa, dónde pueden fallar y cómo elegir uno que se adapte a tus necesidades.

¿Cuáles son las ventajas de los micrófonos de solapa?

La principal ventaja de un micrófono de solapa es su tamaño y la comodidad que ofrece. Por lo general, suelen ser los micrófonos más pequeños que se encuentran en el mercado y de ahí que sean tan útiles. En lugar de tener que sujetar un micrófono delante de la boca, montarlo en un soporte o manejar un micrófono direccional con pértiga, basta con enganchar el lavalier a la ropa y olvidarse de él. De este modo, podrás gesticular con naturalidad, tener las manos libres para mostrar accesorios o moverte sin tener que preocuparte por estar lo suficientemente cerca de un micrófono de mesa.

Los micrófonos de solapa han sido diseñados para pasar desapercibidos y los buenos incluso se mimetizan bien en tu ropa. Por eso son la elección preferida de presentadores, actores, conferenciantes y todo aquel que quiera estar más cómodo durante una intervención. Hoy en día, los creadores de contenido también se han subido a este carro, aunque rara vez los verás intentando ocultar el micrófono. De hecho, muchos lo incorporan a su estilo, enganchándolo a sombreros, gafas o a objetos inusuales mediante métodos de montaje convencionales.

Otra de sus ventajas es que permite mayor movilidad, así que se ha convertido en un elemento básico para los creadores de contenido de formato corto. Muchos lavaliers modernos son un todo en uno que se conecta de forma inalámbrica a un receptor, a tu teléfono o incluso directamente a una cámara. Por esta razón, son los ideales para grabar mientras caminas, en lugares concurridos o para cubrir eventos en directo sin estar atados a una posición fija.

¿En qué casos los micrófonos de solapa no serían una buena opción?

Por muy cómodos que sean los micrófonos de solapa, no son la respuesta universal para todo y no deberías pensar en ellos como una opción principal. De hecho, si lo que quieres es grabar voz con calidad de estudio para podcasts, voz en off o streaming, un micrófono de condensador o dinámico más grande te dará un sonido más rico, completo y detallado. Por su parte, los lavaliers suelen tener cápsulas más pequeñas, por lo que son la opción adecuada para situaciones más bien neutras, pero menos sensibles a la profundidad detallada de tu voz.

También captan el sonido desde un rango ligeramente mayor que los micrófonos de mano o de brazo, lo cual puede introducir ruidos no deseados en la grabación. Como los lavaliers se sujetan a la ropa en lugar de colocarse justo delante de la boca, captan de forma natural más detalles del entorno. Esto va genial cuando grabas en un espacio tranquilo, como un estudio profesional, pero si estás en una cafetería ruidosa o al aire libre en un día con mucho viento, es posible que se cuele el ruido de fondo. Las opciones modernas para creadores de contenido suelen intentar compensarlo con procesamiento integrado e incluso asistencia mediante IA, pero no hay nada mejor que un audio claro y natural.

Por último, hay que colocar estratégicamente los lavaliers para obtener los mejores resultados, ya que, si los separas demasiado de la boca, tu voz sonará débil y distante, mientras que si los pones demasiado cerca formarán picos de sonido y se distorsionará. Por otro lado, si los enganchas bajo la ropa, puede que se grabe el sonido del roce o que no se escuche bien. Estos aspectos no son decisivos, pero lo mejor es conocerlos antes de decidirte por este tipo de micrófono.

¿Los creadores de contenido deberían utilizar un micrófono de solapa?

En los últimos años, los lavaliers han encontrado todo un nuevo público entre YouTubers, vloggers y creadores de TikTok. Los kits de micrófonos inalámbricos hoy en día permiten capturar un buen audio directamente en la cámara o el móvil sin tener que realizar ajustes complicados. De hecho, tienen pequeños transmisores inalámbricos que pueden engancharse al cinturón, caben en el bolsillo o incluso hacen las veces de micrófono.

Para los creadores de contenido en solitario, los lavaliers resultan bastante útiles porque les permiten moverse con libertad mientras graban. Por ejemplo, los creadores de contenido de cocina no tienen por qué estar siempre detrás de la encimera para mostrar las recetas, los vloggers de viajes pueden ir contando sus experiencias mientras pasean por un mercado y los instructores de fitness no tienen que gritar desde el otro lado de la sala para dar instrucciones.

Micrófonos de solapa con cable o inalámbricos

En este caso, la elección depende en gran medida del presupuesto y de las circunstancias, ya que las ventajas, desventajas y la experiencia que ofrece un micrófono de solapa son similares en ambas variantes. Todo depende de para qué vas a utilizar tu nuevo micrófono.

Los lavaliers con cable son económicos y cumplen bien su función, son la opción más sencilla y fiable, pero su desventaja es muy clara: un micrófono de solapa con cable suele necesitar un cable auxiliar de 3,5 mm y se conecta directamente al dispositivo de grabación, ya sea una cámara, una grabadora de audio o un móvil.

Hoy en día se pueden adquirir por muy poquito dinero y tienen la ventaja de no necesitar alimentación externa, pilas ni emparejamiento. La desventaja es que el usuario estará físicamente atado al dispositivo por un cable, algo que limita los movimientos y corre el riesgo de tropezar si no va con cuidado. Para hacer entrevistas en interiores con los participantes sentados, esto no es un problema, siempre que el cable sea lo suficientemente largo. No obstante, para grabar en exteriores lo mejor suele ser evitar este tipo de micrófonos.

Los lavaliers inalámbricos son todo lo contrario, ya que ofrecen total libertad de movimiento a cambio de una inversión mayor, aunque lo cierto es que los lavaliers inalámbricos tradicionales usan un pequeño cable que va a un transmisor que se engancha a la ropa o se mete en un bolsillo. No obstante, las opciones modernas y orientadas a los creadores de contenido lo han agrupado todo y ahora se pueden encontrar micrófonos de solapa un poco más voluminosos, pero que también actúan como transmisores.

Estos micrófonos son ideales para grabaciones dinámicas, entrevistas en movimiento o filmaciones en espacios grandes. La contrapartida es que los sistemas inalámbricos cuestan más, requieren carga o baterías y a veces pueden sufrir interferencias en entornos muy concurridos.

Especificaciones clave

Al comprar un micrófono de solapa, siguen aplicándose los mismos principios que para cualquier tipo de micrófono, aunque este tipo en concreto tiene algunas características propias que conviene tener en cuenta. Repasemos los datos más importantes en los que deberías fijarte.

Tipo de conector

Parece irrelevante, pero podrías estar cometiendo un error al no prestarle atención al tipo de conector. Asegúrate de que el micrófono que tienes en mente se pueda conectar a tu dispositivo actual (o a un nuevo dispositivo que vayas a comprar para usarlo en conjunto). Lo habitual son los micrófonos de solapa con cable que utilizan un conector auxiliar de 3,5 mm, un puerto que ha desaparecido de muchos dispositivos modernos.

Por suerte, cada vez hay más opciones USB-C que pueden ser una mejor opción y también muchos micrófonos de solapa con conector XLR y Mini XLR para equipos más profesionales.

Los micrófonos de solapa inalámbricos para creadores de contenido tienden a conectarse directamente a los móviles, así que comprueba que se pueden emparejar correctamente. Si utilizas un dispositivo Apple antiguo con conector Lightning, es posible que las opciones disponibles sean limitadas. Algunos micrófonos ofrecen ambas opciones, pero en los dispositivos más modernos se necesitará una conexión USB-C. También hay adaptadores, pero estaríamos quitándole la sencillez implícita a un micrófono lavalier.

Longitud del cable

Esto también parece una obviedad, pero cuando llevas horas mirando anuncios casi idénticos puedes caer en el error de no fijarte en este aspecto. Los micrófonos de solapa con cable suelen presentarse en dos variantes: unos están diseñados para conectarse a un transmisor que también lleva la persona que habla, mientras que otros están pensados para conectarse directamente a la cámara o al dispositivo de grabación.

Por eso, aunque un micrófono inalámbrico con un cable de un metro pueda servir en algunas situaciones, será inútil si la cámara está a varios metros de distancia durante una entrevista. Lo mejor es que mires bien la longitud del cable y que te asegures de que es la opción indicada para lo que necesitas.

Patrón polar

La mayoría de los micrófonos de solapa utilizan un patrón de captación omnidireccional, lo que significa que captan el sonido desde todas las direcciones. Esto va genial para captar la voz cuando giras la cabeza, pero también implica que captarán más ruido de fondo. Algunos lavaliers son cardioides, lo que significa que se centran solo en el sonido de la parte frontal, una buena opción cuando quieres ser más selectivo con el sonido, así que estos micrófonos darán mejores resultados en función de cómo los coloques.

Rango de frecuencias

Muestra hasta qué punto el micrófono puede captar las diferentes frecuencias del sonido. Los distintos tipos de sonido se sitúan en puntos diferentes del espectro y, en el caso del habla, hay que buscarlos principalmente en los extremos medio y agudo. Esto no significa que queramos eliminar por completo las frecuencias bajas, pero al evitar que el rango llegue demasiado abajo reducimos los zumbidos molestos del fondo. Aun así, un micrófono que recorta demasiado los graves puede hacer que las voces suenen apagadas o sin cuerpo. Siempre puedes ajustar un poco los extremos del rango, pero busca una frecuencia mínima de unos 50 Hz y una máxima de 20 kHz.

Calidad de los materiales

Los lavaliers deben ser resistentes, ya que se van a enganchar a todo tipo de telas, los cables tiran de ellos y terminan metidos en los bolsillos. Una pinza resistente, un cable reforzado y una carcasa sólida marcarán una gran diferencia en la duración del micrófono. Algunos sistemas inalámbricos también utilizan una ingeniosa configuración de montaje magnético que puede resultar más fiable a largo plazo. Al final, tendrás que basarte en la opinión de otros usuarios y en las reseñas para hacerte una idea de la calidad del micrófono, así que cuando hayas reducido tus opciones, lee lo que comentan los usuarios que ya lo han probado.

Duración de la batería

No hay nada peor que depender de un micrófono de solapa inalámbrico y que se quede sin batería a mitad de una sesión. Consulta la autonomía indicada en la ficha del producto, pero tómala con pinzas y réstale entre un 10 % y un 15 % a la cifra para obtener una estimación más realista del uso diario. Sin embargo, muchos de los micrófonos de solapa funcionan durante casi un día entero con una sola carga, por lo que la autonomía no suele ser un problema común.

Casi tan importante como el tiempo que tarda el micrófono de solapa en quedarse sin batería es la rapidez con la que puedes volver a cargarla. Algunos ofrecen carga rápida, por lo que solo necesitas unos minutos de carga para conseguir una hora o más de grabación, lo cual resulta muy útil si tienes poco tiempo para cargar el micrófono.

Accesorios incluidos

Siempre puedes mejorar tu equipo más adelante, pero es mucho más cómodo tener todo lo necesario desde el principio y poder empezar sin complicaciones. Busca micrófonos de solapa que incluyan algún tipo de filtro antiviento (ya sea una cubierta de espuma o de pelo sintético), esto es esencial para reducir los sonidos explosivos y el ruido del viento. También podría venirte bien una funda de transporte, un estuche de carga o un cable alargador.

Preguntas frecuentes

¿Los micrófonos de solapa necesitan alimentación fantasma?

Sí que hay algunos lavaliers profesionales con cable e inalámbricos que requieren alimentación fantasma, pero muchos de los modelos comerciales funcionan con pilas o a se cargan a través del dispositivo al que están conectados.

¿Cómo evito el crujido de la ropa y el ruido de manipulación?

Coloca el micrófono con cuidado, utiliza los protectores antiviento incluidos y sujétalo de forma que no roce con la ropa. Las cubiertas de espuma o los pequeños paravientos para micrófonos de solapa ayudan a reducir el ruido al grabar en exteriores.

¿Puedo usar un micrófono de solapa para varias personas?

Sí, pero por lo general cada orador necesita su propio micrófono y receptor para conseguir un audio claro.

¿A qué distancia del micrófono puedo moverme mientras grabo?

En el caso de los lavaliers con cable, la longitud del cable es un factor limitante. Los modelos inalámbricos suelen tener entre 15 y 30 metros, según el sistema y el entorno.

¿Los micrófonos de solapa van bien para podcasts o voz en off?

Pueden funcionar bien para pódcast o voz en off, especialmente si grabas en móvil o haces videopódcast, pero los micrófonos de condensador de estudio suelen ofrecer una mayor fidelidad a la hora de conseguir grabaciones de audio puras.

¿Qué accesorios mejoran el rendimiento de los micrófonos de solapa?

Los protectores antiviento, los cables de extensión y los receptores inalámbricos mejoran el rendimiento, la movilidad y la calidad del sonido.